TIERRAS ALTAS

TIERRAS ALTAS

MULTIMEDIA

Villa de Yanguas, soportales

Puente de Santa Cruz de Yanguas

Réplica de dinosaurio en Fuentes de Magaña

Ermita de la Virgen de la Peña en San Pedro Manrique

Castillo de Magaña

Huellas de dinosaurios, historia, tradición, trashumancia y aire puro de la sierra… estos son los componentes que harán inolvidable tu paseo por las Tierras Altas sorianas.

Es la sierra por antonomasia. El aire, violento. Los pueblos, de piedra. Las gentes recias. Las Tierras Altas.

Leer más

Antes de llegar a Oncala, desde el Puerto se divisa el altiplano numantino.

Santa Cruz de Yanguas se revela como una de las localidades señeras en la Ruta de las Icnitas con una arquitectura serrana sobre la que se eleva una de las torres de mayor prestancia de la zona: la de su templo gótico.

El entorno, de cortados rocosos, forma parte de un viaje prehistórico que continúa por los yacimientos y el Aula Paleontológica de Villar del Río. Los dos puentes relatan una más, esta vez de valle y agua. A pocos kilómetros, Bretún se pinta de pardos y azules.

Y con los ojos llenos de sierra y un plano Jurásico, llegamos a Yanguas, sólidas casonas merineras, el puente de probable origen romano, y, al fondo, una torre románica extrañamente exenta, es el único resto de una iglesia del XII.

San Pedro Manrique. Pasee, deténgase ante los blasones,  suba hasta la Virgen de la Peña. En ella,  los rituales del fuego, una fiesta ancestral en San Juan.

Desde San Pedro Manrique hasta Matalebreras, bien merece la pena hacer una parada ante el monumental castillo de Magaña.

OTROS USUARIOS TAMBIÉN BUSCARON: