Su posición estratégica junto al Duero ha tenido mucho que ver en la historia de esta localidad situada en el extremo oeste de la provincia. Un asentamiento celtíbero y después romano identificado por algunos investigadores con la ciudad de Segontia Lanca se sitúa muy cerca de la localidad. Langa fue declarada Bien de Interés Cultural en 2007 en la categoría de Conjunto Histórico. El castillo que denominan El Cubo también es BIC desde 1949.
Los viñedos de la Denominación de Origen Ribera del Duero salpican un paisaje compartido con los campos de cereal, las tierras blancas, roquedos y bosques de ribera que flanquean el gran río.
Estas son tierras de frontera, de castillos y de Románico.
Dos calles, la Real y la del Río, organizan el espacio urbano entrelazándose junto al Ayuntamiento y la iglesia dedicada a San Miguel Arcángel. El Castillo de El Cubo custodia la población desde un otero horadado por bodegas tradicionales.
En el origen medieval de la villa están los valores que hicieron de ella merecedora de la calificación de Bien de Interés Cultural. El emplazamiento estratégico en la línea de frontera y defensa del Duero por un lado, y su desarrollo como centro de distribución del abastecimiento en la zona por otro, condicionaron la disposición urbana radial de calles y ensanches, y la estructura de las viviendas. Llamará la atención del viajero la tipología de la casa típica de esta localidad; son de menguada fachada que se compensa con un largo desarrollo en profundidad. Se construyen en mampostería, adobe y entramado de madera protegiendo la fábrica con enfoscado y encalado; tienen soportales sobre pies derechos de madera y zapatas, balcones volados y amplios aleros.
Desde abril de 1949 los castillos españoles están protegidos por la legislación, así el Castillo de El Cubo forma parte de este Patrimonio fortificado. Es una construcción defensiva datada entre los siglos XV y XVI donde quizás pudo haber otro de origen medieval cuando el Cid fue alcaide de la villa. La torre del homenaje que hoy se muestra altanera al acercarnos a Langa, es el último testimonio de una fortificación que defendería las tierras del Duero, la población y el puente sobre ese río. Hoy alberga una espacio expositivo de la historia de la villa y de las fortificaciones de frontera.
El puente sobre el Duero conserva su sabor medieval desplegando su tablero sobre 12 ojos con tajamares, tablero enlosado y descansaderos laterales.
La iglesia de San Miguel conserva restos de su origen gótico; lo que fue cabecera cubierta con bóvedas estrelladas cedió paso a una nueva de forma cuadrangular integrada en la remodelación del templo realizada entre los siglos XVI y XVIII.
Bodegas y lagares recuperados para la memoria y el Patrimonio Cultural de todos los ciudadanos, muestran equipamientos, maquinarias y el saber hacer de los habitantes de estas tierras de la Ribera del Duero.
LOCALIDAD: Langa de Duero
COMARCA: Ribera del Duero
ENLACES DE INTERÉS
INFORMACIÓN MUNICIPAL:
Ayuntamiento de Langa de Duero
Calle Real, 15 (42320)
Teléfono: 975 353 001
FIESTAS PATRONALES: Las Jornadas de la Vendimia (finales de septiembre o primeros de octubre) Recolección de la uva y su posterior pisado.