
01 Oct Qué ver en Soria en un día: Tiermes, Valderromán y Caracena
Los poetas turísticos la llaman a Tiermes la “Petra soriana” por las similitudes con la ciudad jordana de Petra. Este yacimiento, al suroeste de Soria, es uno de los más relevantes de la península Ibérica para comprender las culturas romanas y celtibéricas
Poblado ininterrumpidamente desde el neolítico, y durante casi 35 siglos de ocupación, destaca la época celtibero –romana. Ha perdurado hasta nuestros días por los sustratos que le han protegido y por estar tallado en la roca arenisca donde excavaron cimientos de edificios, puertas, graderíos, un acueducto de más de 140m.

Graderío de Tiermes. Lucía Redondo

Graderío de Tiermes. Lucía Redondo
La visita ha de comenzar en el museo monográfico de Tiermes, es pequeño pero muy interesante, recorre tres momentos de ocupación en la zona: la celtibérica, la romana, la medieval apoyándose en carteles, vitrinas, maquetas, monedas, armas, cerámicas y otros materiales descubiertos en las excavaciones que nos proporcionaran la información necesaria para entender el proceso de ocupación de estos momentos históricos.

Museo del Yacimiento. Lucía Redondo
Nada es tan espectacular como el acueducto, una obra hidráulica tan sorprendente como necesaria para las ciudades romanas. Captaban el agua en Pedro, casi 8 km de ingeniería romana y al llegar a Tiermes el acueducto continúa excavado en la roca, del que podemos recorrer un tramo.

Tiermes. Lucía Redondo
Tal vez miento, porque tan espectacular como el acueducto es visitar el resto del yacimiento rupestre: el foro imperial, la muralla bajo imperial, la puerta del Sol, el graderío rupestre, las casas de varios pisos, mansiones señoriales, baños públicos, bodegas…etc. Un recorrido aproximado de una hora si es con visita guiada en un incomparable paisaje, delimitado al sur por el Sistema Central en donde cultura y naturaleza se unen para permitirnos disfrutar con paneles interpretativos que nos señalizan la ruta y completaran la información recibida en el museo.Si la visita es por libre pasaran dos horas sin darnos cuenta.

Tiermes. Lucía Redondo
La visita se inicia y termina junto a la Ermita de Santa María de Tiermes, interesante edificio porticado del siglo XII. El edificio es de una sola nave y como todo el yacimiento marcado por la impronta del hombre a lo largo del tiempo.

Ermita Sta. María de Tiermes. Lucía Redondo
El yacimiento reúne a la población de la comarca y a turistas con numerosas actividades: romerías, teatro en el graderío, día de la comarca, senderismo, astrotiermes…y en el hotel de Termes las jornadas micológicas y el plenilunio. Todas las noches de luna llena se invoca a Lug, para conseguir esta conexión con la deidad celtibera, paseando con antorchas y saboreando el néctar de los dioses, Melikraton (vino caliente con escogidas hierbas y miel), una vez que el bebedizo nos ha hechizado es el momento de saltar las hogueras que nos purifican y nos cargan de energía.

Fotografía de Lucía Redondo

Celebración del Plenilunio. Lucía Redondo
Si nos hubiera sobrado tiempo, a tan solo 8 km. En un bosque que conviven carrascas y sabinas, en Valderromán, se encuentra un árbol singular, “La Carrasca”, de más de 17m. de altura y más de 500 años pocas veces coincidiremos con un ser vivo tan longevo.

Carrasca de Valderromán. Lucía Redondo
Y llegados aquí … tan solo 5km nos separan de la villa medieval de Caracena, recuerdo de lo que fue, es su distribución urbanística y sus monumentos: castillo, muralla y puente medievales, rollo jurisdiccional barroco, dos iglesias románicas Santa María y la porticada de San Pedro de fustes torsos, hospital, cárcel …y mucho más por ver y pasear entre barrancos y cañones.

Puente de Caracena. Lucía Redondo
Más información y descarga de app (incluye audioguía) en www.sorianitelaimaginas.com.
José Luis Diez
Posted at 10:06h, 01 octubreTremenda ruta, fantástica explicación y hermosos fotos. ¡100% apetecible! Bravo.
Sara Herrero Peñaranda
Posted at 12:52h, 01 octubreVaya reportaje más currado, me ha encantado y las fotos son maravillosas. Que gran trabajo!!
J.Gonzalo
Posted at 14:09h, 01 octubreExcelente documental!!
Laura Sánchez
Posted at 17:46h, 01 octubreUn gran trabajo!!
Begoña perales
Posted at 17:58h, 01 octubreGran trabajo. ¡Qué ganas de hacer la ruta! Gracias Lucia por las explicaciones y las fotografías…
InfoNravo
Posted at 17:59h, 01 octubreQué interesantísimo
Massimiliano Palumbo
Posted at 18:11h, 01 octubreEstuve en Soria hace unos años, vuelvo ahora leyendo este reportaje. Espero volver pronto en persona. Cumplidos.
Rosa Sebastián Escolano
Posted at 09:38h, 02 octubreImpecable…Enhorabuena….Volveré otra vez este otoño!
Soria ni te la imaginas
Posted at 16:33h, 05 marzo¡Esperamos noticias sobre tu recorrido!
Arturo
Posted at 11:30h, 02 octubreInformación detallada del yacimiento, datos para la visita guiada, guía descargable y videos sobre Tiermes en http://www.museodetiermes.es
Raquel
Posted at 14:54h, 02 octubreUn gran sitio y mejor reportaje, enhorabuena 😊
Enrique Redondo
Posted at 18:24h, 02 octubreSe siente la vibración de la tierra y de la historia. El acudir una noche de luna llena es telúrico,, mágico.