Iruecha es un pequeño pueblo que se halla situado en la ladera de una pequeña loma en plena Sierra de Solorio, rodeado de uno de los más extensos bosques de sabina albar que quedan en Europa. El conjunto conserva parte del empedrado de sus calles.
Tiene una larga historia de avatares, conquistas y reconquistas, que ha quedado plasmada en una de las tradiciones que todavía hoy se rememora; La Soldadesca. Esta original tradición es única en Castilla y León y fue declarada Fiesta de Interés Turístico Regional. Se trata de una representación de la batalla entre moros y cristianos, que incluye la danza de las espadas y que permite disfrutar de una inolvidable jornada en uno de los parajes más bellos del Alto Jalón.
La parroquia de Iruecha está dedicada a San Juan Bautista. Sorprende por sus grandes dimensiones. Su aspecto actual es fruto de sucesivas ampliaciones, llevadas a cabo a lo largo de varios siglos sobre una construcción más antigua. Su interior posee elementos arquitectónicos, escultóricos y pictóricos de gran calidad.
En la plaza del pueblo se localiza el Museo Etnológico, que contiene más de 200 objetos relacionados con las profesiones antiguas.
Existen varios espacios naturales como El Paraje del Algondrón y El Sabinar del Jalón, así como la posibilidad de realizar rutas en bicicleta. Para poder observar algunos ejemplares de sabina basta con seguir el GR86 (Sendero Ibérico Soriano) en la zona sureste.
Otro de los actos tradicionales de las fiestas de Iruecha es el Rosario de los Faroles. Solemne procesión por las calles del pueblo, en la que los participantes portan 80 farolillos de diferentes formas y colores, haciendo un espectáculo ciertamente bello y emocionante que merece la pena contemplar.
LOCALIDAD: Iruecha
COMARCA: Tierra de Medinaceli
ENLACES DE INTERÉS
INFORMACIÓN MUNICIPAL:
Ayuntamiento de Arcos de Jalón
ayuntamiento@arcosdejalon.es
COMER Y DORMIR
VISITAR
SUGERENCIAS