CASTILLO DE SOMAÉN

MULTIMEDIA
castillo-se-somaen-soria-ni-te-la-imaginas

Castillo de Noche

Castillo de Somaén

castillo-se-somaen-soria-ni-te-la-imaginas

Vista aérea Castillo de Somaén

castillo-de-somaen-soria-ni-te-la-imaginas-diputacion-turismo

Vista exterior del Castillo

Sobre un espolón rocoso en la Tierra de Medinaceli, luce Somaén un reconstruido castillo dominando el caserío y el valle del Jalón; frontera que fue entre los reinos de Castilla y Aragón durante la Edad Media.

El castillo obtuvo la declaración genérica como Bien de Interés Cultural en 1949, y hoy forma parte de un interesante conjunto urbano donde las construcciones de habitación se han recuperado con esmero y respeto a la tradición constructiva de la zona.

Leer más

La obra defensiva se recuperó por iniciativa de su propietarios respetando con rigor los elementos propios de la construcción defensiva.

En origen el castillo se adaptaba a la formación rocosa donde se erigió, adoptando por tanto una forma alargada con sendas torres en los extremos unidas por paños de muralla. La torre del suroeste de planta cuadrangular no se ha conservado; la del noreste, restaurada, permanece en pie. Esta torre tiene planta pentagonal y acceso a través de un arco de traza ojival; en origen contaba con cuatro plantas tras la reconstrucción realizada por Bernal de Bearne, primer conde de Medinaceli, en el s. XIV sobre una fortaleza anterior, probablemente levantada entre los s. XII y XIII.

OTROS USUARIOS TAMBIÉN BUSCARON