
18 Ago Qué hacer si viajas a Soria en autocaravana o furgoneta
Desde hace ya varios años es común ver a familias que han cambiado su forma de viajar y han optado por el turismo en autocaravana o furgoneta. La comodidad y seguridad, junto a la libertad y tranquilidad que conlleva este tipo de viajes hace que sea un tipo de turismo cada vez más demandado. Y la provincia de Soria se convierte en uno de los destinos ideales para este turismo, ¡cómo no! Montañas, ríos, bosques y valles están presentes en nuestra orografía. Además de sus parajes naturales, posee pueblos con gran belleza arquitectónica, por lo que visitar Soria en autocaravana, es un excelente plan en cualquier época del año.
Además de consagrarse como una alternativa de turismo seguro, viajar en autocaravana ofrece múltiples ventajas, como la libertad para cambiar de planes en cualquier momento y poder despertarse rodeados de naturaleza. Se trata de una organización diseñada por los propios viajeros en cuanto a alojamiento, comida o transporte.

Rutas en autocaravana por la Provincia de Soria
Repartidas por toda la provincia de Soria hay áreas de estacionamiento que permiten hacer noche y emprender rutas en autocaravana para conocer todos los rincones que guarda Soria.
Rutas para hacer en Autocaravana por la provincia de Soria
Visitar Soria
Sin salir de la capital soriana, podemos dejar nuestra autocaravana en zonas destinadas para ello. Y a partir de ahí, comenzar la visita por la ciudad. Recorrer las calles y descubrir joyas del arte románico como la Iglesia de San Juan de Rabanera o Santo Domingo. Caminar por el Casco Viejo y degustar la gastronomía típica, como los Torreznos de Soria o la Mantequilla. Si nos dirigimos hacia la zona del río Duero y paseamos junto a él, nos invadirá enseguida una sensación de paz. Por allí, una de las paradas obligatorias es la Ermita de San Saturio y Los Arcos de San Juan de Duero.
Los Arcos de San Juan de Duero en Soria
La Soria Verde
Desde Soria, y tomando dirección Burgos (N-234), se llega hasta Abejar, “La Puerta de Pinares”. Esta zona de la provincia, puede presumir de albergar dos parques naturales, el Cañón del Río Lobos y la Laguna Negra y Glaciares de Urbión. Una comarca perfecta para hacer turismo en autocaravana o furgoneta por la provincia de Soria, por la disponibilidad de aparcamientos que hay en varios de sus pueblos. En Vinuesa el área de Los Ranchales con 4 plazas, en Abejar el Camping Urbión o Camping el Concurso con 384 plazas, en Covaleda el Camping Refugio de Pescadores con 150 plazas, o en Duruelo de la Sierra un área de 16 plazas, pueden ser lugares perfectos para estacionar la autocaravana y empezar la visita de la zona.
Además de los indispensables ya mencionados, la Comarca de Pinares se caracteriza por sus grandes extensiones de bosque, pueblos con arquitectura pinariega y exquisita gastronomía que no se puede dejar pasar.

El Cañón del Río Lobos en Soria
Tierra de Medinaceli
La tierra de Medinaceli es la que abre la puerta a los visitantes desde Madrid. Su Arco Romano da la bienvenida a los conductores que pueden apreciarlo ya desde la carretera. En el pueblo hay una zona destinada al aparcamiento de autocaravanas, tiene 10 plazas y es gratuita. La estancia máxima autorizada es de 48 horas y no se permiten desplegar elementos de acampada. Desde allí, se pueden emprender pequeñas rutas para conocer la zona en profundidad. En esta comarca, entre los lugares más recomendados para visitar se encuentra el Museo Paleontológico de Ambrona. O Su casco histórico está declarado Bien de Interés Cultural.

Vistas al pueblo de Medinaceli. Fotografía: Lucía Redondo.
Tierra del Burgo
Sin duda, la Tierra del Burgo es una de las zonas imprescindibles de la Provincia de Soria, y más aún si estamos haciendo turismo en autocaravana por Soria. Su zona de estacionamiento de autocaravanas a la entrada del pueblo es gratuita. Desde allí, podemos acceder al casco antiguo a pie por el puente que cruza el río Ucero y encontrarnos con la Catedral. Junto a ésta, se encuentra el Palacio Episcopal, edificio caracterizado por una interesante portada de estilo gótico tardío. Sus típicas calles con antiguas casas sustentadas por soportales con columnas de piedra. Sobre una colina cerca, el antiguo castillo de Osma domina los alrededores.
Por la comarca encontraremos castillos, fortalezas y atalayas, y patrimonio natural extenso. El Parque Natural del Cañón del Río Lobos, la Fuentona y el Sabinar de Calatañazor, forman un triángulo natural de gran diversidad biológica.
Naturaleza, patrimonio y gastronomía se unen en una provincia dónde el turismo en autocaravana o furgoneta es sencillo y accesible por la gran cantidad de áreas destinadas a su estacionamiento.

Área de estacionamiento de autocaravanas
Consulta las Áreas de Autocaravanas en la provincia de Soria aquí
Andrea Lopez
Posted at 14:07h, 31 octubreHola! El verano pasado fui con mi familia a Soria en caravana. Fue una experiencia única por los grandes paisajes y naturaleza de la que pudimos disfrutar. Salimos desde Cadiz gracias a los amigos de https://alquilerautocaravanacadiz.com/ y lo primero que vimos fue La Tierra de Medinacelli por nuestro interes por el catolicismo romano. Todos los monumetos y paisajes que se mencionan en este post los vimos también, una experiencia unica y para repetir. Un saludo!!!
developer
Posted at 18:36h, 24 noviembreGracias por tu comentario Andrea, un saludo.