Puente de San Saturio: actividades y otros planes

Puente de San Saturio: actividades y otros planes

Como dice el refrán «Haga frío o calor, San Saturio día 2». Pero además, este año San Saturio cae en lunes, y eso significa un día más de fin de semana para disfrutar, ya sea de las actividades programadas para estos días festivos, como de otras muchas actividades que se pueden realizar en estos primeros días de otoño en la provincia de Soria.

Disfrutar de los eventos y actividades de San Saturio

Las Fiestas de San Saturio ya están aquí, y la ciudad de Soria ya está lista para desplegar tres semanas de celebración inigualable. El evento central de este año será el concierto del popular grupo pop-punk ‘La La Love You’, cuyo éxito «El fin del mundo» resonará en la Plaza Mayor el martes 3 de octubre a las 21:00 horas. Este concierto será el punto culminante de una programación musical vibrante que incluye actuaciones en vivo, tributos a Sabina y Serrat, y una verbena a cargo de ‘Superhollywood’ el día del patrón, el lunes 2 de octubre.

Además de la música, los fuegos artificiales iluminarán el cielo el jueves 5 de octubre y también el día del patrón, el 2 de octubre. Los más pequeños disfrutarán, además, de parques infantiles, cabezudos y emocionantes espectáculos como ‘El musical de los piratas’ y ‘Leyendas de antes de brujas y gigantes’.

Para los amantes de la tauromaquia, habrá suelta de vaquillas, concursos de recortadores y una novillada con picadores mixta. Y no faltarán eventos tradicionales como conciertos de pasodobles, el XXVI Festival de Música y Danza Tradicional, pasacalles-vermuts y el maravilloso mercado medieval que transformará la ciudad del 12 al 15 de octubre.

Mercado Medieval Soria

San Saturio ofrece también un emocionante programa deportivo que va desde el Festival de Aeromodelismo y el Torneo de Ajedrez hasta carreras de media maratón, ciclismo, pesca, tiro con arco y más, hay opciones para todos los amantes del deporte.

San Saturio 2023 se presenta como un festival que combina la tradición con la diversión, ofreciendo una experiencia única para todas las edades en Soria. ¡No puedes perdértelo! Si quieres ver el programa completo puedes descargarlo en la web del Ayuntamiento de Soria.

Coger las primeras setas del otoño

El otoño ha empezado y eso significa que arranca la temporada de setas. En la provincia de Soria, por la gran extensión de montes y bosque que tiene es el lugar idóneo para aprovecharla. Por lo que, no se nos ocurre mejor plan para aprovechar este puente de San Saturio que una ruta por la provincia en busca de los primeros hongos, que ya se están manifestando.

¿Sabías que aproximadamente 700 especies de hongos, fructifican cada año en los pinares, robledales, encinares y demás bosques de la Provincia de Soria? Las especies más comunes, y que mas gente va en su búsqueda son los Boletus, Níscalos, Setas de Cardo o Rebozuelos.

Boletus en Soria en San Saturio

Hay extensas zonas en nuestra provincia para la recolección de setasY, además, Soria cuenta con una serie de recursos micológicos que harán aún mas interesante y divertida tu ruta micológica. Recoger setas en el monte es una de las practicas más realizadas por sorianos y visitantes durante el otoño, de hecho, se convierte casi en un ritual. Y para que pueda seguir siendo así, debemos llevar una serie de cuidados en nuestros montes para mantenerlos limpios y cuidados.

Por eso, si finalmente os decidís por emprender una ruta micológica, es importante que conozcáis los consejos y recomendaciones necesarios para que vuestra experiencia de recoger hongos y setas por la provincia de Soria sea inolvidable.

Una actividad que favorece la actividad física, nos ofrece una conexión con la naturaleza y de la que, con un poco de suerte, podremos extraer una suculenta recolección de setas y hongos que luego disfrutaremos comiendo. Así que, no dudes en coger tu cesta de mimbre y una navaja, y salir a alguno de los montes de la provincia en busca de estos tesoros gastronómicos naturales. Aunque recuerda, que es obligatorio sacarse el permiso de recolector para poder cogerlas.

Visitar lugares emblemáticos de la provincia de Soria

Ermita de San Saturio

Durante este puente, una visita imperdible es la Ermita de San Saturio en honor al patrón de la ciudad. Situada en un enclave único, esta ermita excavada en la roca ofrece una experiencia espiritual y cultural inigualable. Sin duda, una visita a la Ermita de San Saturio es una manera perfecta de experimentar la esencia de Soria durante este puente.

San Saturio en Soria

Arcos de San Juan de Duero

Dando un paseo por el Río Duero, tras visitar San Saturio, nos encontramos con el Monasterio de San Juan de Duero. Un monumento nacional que destaca por su impresionante claustro, que conserva una colección de estilos románico, mudéjar y árabe; lo que lo hace único en España… ¿Qué tal una visita durante el puente de San Saturio?

 

Museos de la Provincia de Soria. Arcos de San JuanLa Fuentona

Durante el Puente de San Saturio en Soria, una aventura natural que no te puedes perder es visitar La Fuentona. Este increíble manantial escondido en pleno Parque Natural de la Laguna Negra y los Circos Glaciares de Urbión es una joya de la naturaleza. Durante este período festivo, aprovecha la oportunidad para explorar esta maravilla geológica, con sus aguas cristalinas y su entorno rodeado de vegetación exuberante.

La Fuentona

 

No Comments

Post A Comment