Soria en moto: Una alternativa diferente para conocer la provincia

Soria en moto: Una alternativa diferente para conocer la provincia

La provincia de Soria tiene muchísimos rincones por descubrir y las motos pueden ser una buena alternativa para ello. Los amantes de las dos ruedas, pueden disfrutar en la provincia de las rutas #Soria360, con diferentes recorridos que se adaptan a las necesidades de cada persona, y que permiten compaginar la pasión por la carretera con el interés turístico.

Las rutas #Soria360, discurren en su totalidad por la provincia de Soria, dentro de la Comunidad de Castilla y León, recorriendo parte de los mas de 2.000 km de carreteras disponibles, con los que cuenta la provincia. La ubicación estratégica de Soria facilita el acceso desde varias comunidades y provincias colindantes como Segovia, Valladolid, Burgos, Guadalajara, Zaragoza, Navarra y La Rioja, lo que supone un fácil acceso para miles de motoristas, utilizando las principales vías de comunicación (N-122, A-15, N-234, N-111, A-2).

A lo largo de las diferentes rutas, rodaremos por diferentes tipos de carreteras que se corresponden con la orografía de la provincia, desde grandes rectas localizadas en las extensas llanuras de la parte sur de la provincia, pasando por serpenteantes tramos, que siguen cañones o el curso de los ríos y riberas, y por último, carreteras de alta montaña entre inmensos pinares y arboledas localizadas en la parte norte de la provincia.

Ruta circular (Medinaceli-Medinaceli)

Dentro de las posibles rutas #Soria360, encontramos la ruta circular que nos permite hacer un recorrido por toda la provincia y que consta de más de 500 kilómetros. Se trata de una ruta de circunvalación, cuyo origen se ha fijado en Medinaceli, pero que puede iniciarse desde cualquier punto del recorrido. Eso sí, el sentido del recorrido se ha realizado según las agujas del reloj.
El perfil de la ruta es tan variado como la provincia, lo que significa recorrer zonas de llanura, bosque, montaña, pero siempre en contacto con la topografía y caminos que nos harán pasar por lugares emblemáticos testigos de gestas pasadas.

La Laguna Negra

La ruta recorre espacios naturales como: el Cañón del Río Lobos, la Laguna Negra, cientos de kilómetros de Pinares y de senderos. También se pueden observar lugares de alto valor histórico como las ruinas celtíbero-romanas, conjuntos históricos como Medinaceli, Berlanga, El Burgo de Osma, Vinuesa, Yangüas o Santa María de Huerta y sus alrededores.

Monasterio de Santa María de Huerta

Sin olvidar cientos de monumentos, que jalonan todo el recorrido, de tipo religioso: iglesias, ermitas, santuarios, capillas, conventos; de tipo militar: murallas, fortalezas, torres vigía; de tipo civil: puentes, fuentes, lavaderos, rollos, palacios, museos, casas solariegas, plazas mayores, pueblos abandonados, así como, pantanos, pinares, espacios naturales, etc.

Si os animáis a realizar este recorrido, solo queda ¡tomar asiento, arrancar la moto, conducir y disfrutar!

No Comments

Post A Comment