Construida en un altozano que domina toda la Ribera del Duero es considerada bien de interés cultural desde 1996.
La construcción de la misma se inició en el siglo XII sobre las ruinas de otro templo o, tal vez, como ampliación de éste.
Alberga en su interior a la venerada Virgen del Rivero, patrona de la localidad, en cuyo honor se celebran las fiestas patronales.
En el siglo XVI se incorpora a la galería de la iglesia un arco sepulcral cobijado por un arco plateresco. En la misma galería se encuentran los escudos de los marqueses de Villena, antiguos señores de la villa.
La galería porticada está compuesta por nueve arcos de medio punto. Las columnas de la galería son sencillas y robustas. La iconografía de los capiteles es animalista y de inspiración oriental. La nave está cubierta con una bóveda de lunetos bajo la cual se abren unas ventanas que dan luz a la nave.
Desde el interior de la galería podrás disfrutar de las increíbles vistas sobre la vega del Duero de «La frontera del Duero»… ¡Todo un placer de observar!
COMER Y DORMIR
VISITAR
SUGERENCIAS