
12 May Turismo en Almazán: Feria de Muestras y Fiesta del Zarrón
A 36 kilómetros de la capital soriana, se encuentra una villa medieval que esconde cientos de rincones que descubrir: Almazán.
Se trata de la segunda población de la provincia por el número de habitantes y por su vitalidad económica, y es el centro de una bella comarca a orillas del Duero. Pero sobre todo, destaca por su gran patrimonio monumental, tanto religioso como civil, con lugares dignos de ver como la Iglesia románica de San Miguel, la Ermita de Jesús, el Palacio de los Hurtado de Mendoza o el Convento de Santa Clara, entre muchos otros. Puedes saber más sobre la villa, pinchando aquí.
Feria de Muestras de Almazán
Almazán es una villa viva, en la que se celebran numerosos eventos que llenan de vida y alegría sus calles y que la convierten en un lugar de referencia en la provincia. Como es el caso de la LXI FERIA DE MUESTRAS DE ALMAZÁN, que vuelve a celebrarse este fin de semana del 12 al 14 de mayo de 2023.
Esta feria, a la que acuden cada año más de 30.000 visitantes, se convertirá durante estos días, en un inmenso escaparate al aire libre en el que se podrán descubrir los últimos avances tecnológicos en los sectores agrícolas y de automoción. Además, cuenta con la participación de 200 expositores que se repartirán entre dos pabellones y dos carpas dedicados a la alimentación, la artesanía, servicios diversos o el dedicado al mueble.
Todo ello estará acompañado de numerosas actividades complementarias como la degustación de platos típicos, la exposición y la venta de obras pictóricas de artistas llegados desde diferentes puntos del país, juegos infantiles, e incluso una calesa para dar paseos. Además, este año por primera vez se animarán los vermut con orquestas de la provincia.
Foto cedida por el Ayuntamiento de Almazán
Almazán: celebración de otras fiestas
Apenas unos días después de la Feria, se celebra en Almazán una de sus fiestas más populares: LA FIESTA DEL ZARRÓN.
El Zarrón es una fiesta de Interés Turístico Regional que cada 17 de mayo se celebra en Almazán en honor a San Pascual Bailón. Sus orígenes se remontan a 1816 cuando se fundó la cofradía de San Pascual Bailón. Desde entonces se saca al Santo en procesión durante este día acompañado de un baile ancestral.
Foto cedida por el Ayuntamiento de Almazán
Son varios los protagonistas en este día: el palillero, que lidera la danza; los danzantes, los mayordomos (el entrante y el saliente) y los tres Zarrones.
El personaje del Zarrón se ha ido haciendo cada vez más popular hasta convertirse en el protagonista. Su función original era la de controlar a los jóvenes que molestaban a los cofrades en la procesión, pero con el tiempo se han convertido en una figura esencial en este día. Con sus trajes y sombrero estrafalarios, persiguen a los mozos y les golpean con sus zambombas por las calles de la villa adnamantina.
Foto cedida por el Ayuntamiento de Almazán
Turismo en la Villa: Qué ver en Almazán
Además, si vas a estar en Almazán durante los próximos días, tienes que aprovechar para visitar la recién inaugurada restauración de la PUERTA DEL MERCADO.
De las siete puertas que poseía el recinto originalmente, hoy día sólo se conservan tres, siendo la Puerta del Mercado la más robusta de todas y la única con dos torres prismáticas rematadas por almenas.
En mayo de 2021 se iniciaron las obras de restauración de la Muralla de la Puerta del Mercado y regeneración de su entorno. En el transcurso de la ejecución de las obras, se descubrieron restos de especial importancia que obligaron a realizar un modificado del proyecto inicial. Pero, actualmente, esta actuación ha finalizado y ha permitido restaurar y consolidar tanto la propia Puerta del Mercado como los dos tramos de muralla que la flanquean hasta la calle Las Monjas y el castillo en el cerro del Cinto.
Si quieres saber más sobre la Villa de Almazán, no te pierdas «Qué ver en Almazán, «El Fortificado»: Los imprescindibles que no te puedes perder«.
Qué ver en Almazán, «El Fortificado»: Los imprescindibles que no te puedes perder
No Comments