
27 May Soria en Junio: Las últimas flores, paseos y atardeceres de la primavera
Soria es naturaleza. Una provincia que destaca por sus innumerables espacios naturales a lo largo y ancho de todo su territorio, y que tienen un encanto especial durante todo el año. Nuestros pueblos y montañas, en esta época del año parece que lucen con más esplendor gracias al brotar de los campos y las horas de luz que ya son mucho más largas. Los campos se llenan de flores y tonos verdes, dejando estampas de auténtico cuento. Soria se convierte en un escaparate adornado con miles de flores e iluminado por tonos naranjas y suaves que no te puedes perder.
Lugares para disfrutar del mes de Junio en Soria
La época de antes del verano es la fecha favorita para muchos a los que les gusta pasear o hacer senderismo. Sin duda, poder hacerse una ruta senderista sin pasar demasiado calor es algo apreciado por todos. Por eso, hacer ascensos en esta época es una buena sugerencia:
1. Ascenso a la Laguna de Cebollera y ruta por El Valle
Es justo en este momento cuando la Laguna de Cebollera está en todo su esplendor. Todo el camino de subida hacia ella (unas dos horas andando desde el camino que deja Molinos del Razón), está lleno de vegetación y de flores como el brezo y las retamas. Un paisaje amarillo y morado que, acompañado por el canto de los pájaros a primera hora de la mañana, se convierte en una uténtico placer para los sentidos.
Después del acenso, puedes darte un paseo por la Comarca del Valle; conocida por ser el punto de inicio de la Ruta de la Mantequilla guarda paisajes y parajes naturales dignos de visitar. Los pequeños pueblos de la Pequeña Suiza Soriana —como llaman a esta bella zona— dejan postales increíbles. Además ahora, es probable encontrar cercanas a sus ríos variedades de flores como la peonía salvaje, una flor de llamativo color fucsia.

Paseo por el río en Espejo de Tera
2. Paseo por el Monte Valonsadero
A tan solo unos minutos de la capital soriana, está Valonsadero. Un monte bien conocido por los sorianos, por el ser el epicentro de celebración de las fiestas de San Juan, y uno de los lugares de recreo más recurrentes por su paisaje y entorno natural. Perfecto para pasar un día familiar y disfrutar de los animales de la zona — como vacas de pasto y caballos — así como de su parque, arboleda y demás vegetación.
3. Paseo por Soria Capital
Si estás en Soria capital una buena sugerencia es darse un paseo por el Parque del Castillo. El parque que ofrece unas vistas espectaculares tanto de la ciudad, por un lado, como del entorno del río Duero y San Saturio por otro. Y que durante la primavera recupera el verde intenso de sus jardines y sus árboles.

Parque del Castillo en Soria
Acércate a la Alameda de Cervantes —conocida como la Dehesa— y disfruta de sus jardines, que estos días están preciosos. La Alameda de Cervantes cuenta en su interior con más de cien especies distintas de árboles y arbustos.
4. Atardeceres en la provincia de Soria

Atardecer desde la Fortaleza de Gormaz

Atardecer desde el Pantano de la Cuerda del Pozo
No Comments