Duruelo de la Sierra: Lugares de leyenda y mantos verdes naturales

Duruelo de la Sierra: Lugares de leyenda y mantos verdes naturales

Al noroeste de la provincia Soria, en plena Sierra de Urbión se encuentra Duruelo de la Sierra. Un pequeño pueblo de la Soria Verde que no sólo destaca por ser uno de los que recoge las temperaturas más frías de España en numerosas ocasiones, sino también por su entorno natural y por contar con parajes con encanto especial como Castroviejo.

Imágenes de Duruelo de la Sierra y Castroviejo

Qué ver en Duruelo de la Sierra

Es uno de los pueblos que componen la Soria Verde, la comarca responsable  de que Soria tenga una proporción récord de arboles por habitante (con más de 630 millones de árboles, la provincia puede presumir de una proporción de récord con casi 7.000 árboles por cada habitante. Diario 20 minutos.). Intensos pinares y centenarios robledales, pintan la mancha boscosa más extensa de la península. Esta zona de la provincia, puede presumir de albergar dos parques naturales, el Cañón del Río Lobos y la Laguna Negra y Glaciares de Urbión.

 

Vistas desde Castroviejo

Vistas desde Castroviejo

En este municipio pinariego, lo más importante de su patrimonio histórico artístico son la necrópolis y la iglesia parroquial de San Miguel. Así como su cementerio medieval. Pero además de su interés arquitectónico Duruelo de la Sierra es tierra de montaña, roca, pero sobre todo, de pino y agua. Todo es verde por sus cuatro costados, excepto el norte, que durante gran parte del año es blanco debido a las bajas temperaturas, lo cuál también permite la posibilidad de realizar diversas actividades deportivas de distinta naturaleza.

Iglesia de San Miguel Arcangel en Duruelo de la Sierra

Iglesia de San Miguel Arcángel en Duruelo de la Sierra

 

Necrópolis en Duruelo de la Sierra

Necrópolis en Duruelo de la Sierra

El Río Duero nace en la Sierra de Urbión y baja por Duruelo de la Sierra rápido y cristalino. Desde la Laguna Negra es posible acercarse hasta el Pico de Urbión y sus 2.228 metros de altitud.

Castroviejo: un paraje único junto a Duruelo

Para llegar hasta el paraje natural de Castroviejo, desde Duruelo justo a la entrada del pueblo, cogeremos a la derecha una pista forestal asfaltada que discurre entre grandes masas de pino albar y cruza repetidas veces el río Duero al poco de su nacimiento. Transcurridos unos 7 kilómetros de agradable ascenso, nos encontraremos con un amplio aparcamiento, dotado con fuente, mesas y asadores, etc. Otra de las opciones para disfrutar de este paisaje es acceder a él a pie siguiendo el GR 86 desde Duruelo de la Sierra.

Castroviejo en Duruelo

 

El paraje de Castroviejo es un rincón asombroso de una belleza increíble, la erosión ha esculpido durante millones de años las rocas creando formas caprichosas de aspecto fantástico. Parece una ciudad encantada. Las vistas desde el mirador, son impresionantes, un mar de pinos se pierde en el horizonte. Desde hace pocos meses, se ha habilitado un nuevo mirador que ofrece una vistas aún más impresionantes: pinares, praderas, pueblos, el Pico Frentes, Soria, hasta perderse en la lejanía.

Nuevo mirador en el paraje natural de Castroviejo

Nuevo mirador en el paraje natural de Castroviejo

De camino a Castroviejo, podremos encontrarnos paseando, la Cueva Serena. Una cueva formada en las rocas por donde baja una preciosa cascada de agua, muy espectacular en invierno y en primavera.

Cascada de la Cueva Serena en Castroviejo

Cascada de la Cueva Serena en Castroviejo

 

No Comments

Post A Comment