La iglesia fortaleza de San Juan Bautista está situada en una zona elevada a pocos metros de la carretera N-122, sin problemas de identificación, ya que su torreón islámico del S.X señala el lugar.
Forma parte de la Ruta de los Torreones que transcurre a través del valle del río Rituerto y se comunica visualmente con el de Castellanos y Masegoso. Su origen corresponde al sistema defensivo de la región llamada Marca Media de Al –Ándalus, con capital en Medinaceli.
La solidez de los muros del Torreón es un claro indicio de su función defensiva. Está edificado de tapial en su parte inferior y de mampostería en el resto. Sus esquinas redondeadas, nos indica que se trata de un torre de vigilancia y defensiva más evolucionada. Su altura es de 18 metros.
Tras levantarse el templo de San Juan Bautista a finales del siglo XII o principios del XIII, el torreón se convirtió en campanario, añadiéndole 4 vanos para las campanas y transformando su terraza de señales, en tejado. La puerta en altura, quedó oculta por el pasadizo que une con la iglesia, que es una joya arquitectónica de románico rural. Su construcción se compone de una planta, se articula con ábside semicircular y presbiterio rectangular. La portada en el lado sur es muy sobria y consta de 2 arquivoltas lisas, con jambas y canecillos sin ningún tipo de ornamentación. A todo ello se suma la torre-campanario, cuya primera función fue de vigilancia.
ENLACES DE INTERÉS
TELÉFONO OFICINA DE TURISMO
976 64 71 88
INFORMACIÓN ADICIONAL
VISITA GUIADA : No