
17 Sep Qué ver en Soria en un día: Langa de Duero, Castillejo de Robledo, Alcubilla de Avellaneda
El río Duero se despide de la provincia de Soria por el Oeste, a su paso junto con sus afluentes ha creado un paisaje de extensos paramos, fructíferos valles, accesibles laderas y siempre salpicado por las manchas verdes en los márgenes del “Padre Duero” que diría Unamuno.
El colorido de la ribera lo pensamos siempre con los rojos de las vides en otoño, pero el verdor de la primavera, los dorados del cereal de verano y los suaves colores pastel del invierno nos dejan una paleta cromática para descubrir en cada estación.
Langa de Duero
En el curso del Duero se encuentra la ciudad celtibérica llamada Segontia Lanca, muy cerca de la actual Langa de Duero. Sobre la colina que acoge a la población destaca La Torre que aquí llaman “El Castillo del Cubo”, en la actualidad es el «Centro de interpretación Ruta de las Atalayas”. El castillo actual es del S.XIV-XV, de función defensiva, aunque en su origen en el S.IX, fue de vigilancia y también apoyo del larguísimo puente de doce ojos que cruza el Duero.

Castillo de Langa de Duero
La localidad es Conjunto Histórico Artístico desde 2007. Además de disfrutar del entorno, las rutas senderistas y el camino del Cid se pueden visitar la iglesia de San Miguel Arcángel, es de estilo tardo-gótico y de importante envergadura. Los lagares también están abiertos, se enriquece la visita al verlos laborar durante la vendimia.

Puente medieval en Langa de Duero
En el entorno de Langa de Duero descubriremos interesantes iglesias románicas en Bocigas de Perales, Alcozar, Zayas de Torre, Zayas de Báscones…etc.

Lagar en Langa de Duero
Castillejo de Robledo
No lejos de Langa encontramos Castillejo de Robledo, a ambas localidades les une el Camino del Cid. En Castillejo fueron vejadas las hijas del de Vivar por los infantes de Carrión en el robledal de Corpes; hasta el siglo XVIII fue una zona muy boscosa, aunque en la actualidad predominan las encinas, la sabina y el roble que da nombre a la localidad.
Castillejo de Robledo ha crecido a los pies del castillo que perteneció a los monjes guerreros de la Orden del Temple, ellos construyeron el edificio sobre uno anterior dedicándolo como su vida a la defensa del lugar y al recogimiento espiritual.

Pueblo de Castillejo de Robledo
A sus pies se encuentra una gran iglesia románica la iglesia parroquial de la Asunción, declarada monumento nacional en 1985, con interesantes pinturas murales, edificio muy bien conservado y espléndido ejemplo del románico rural. La ermita de los Mártires, en la carretera a Langa, también conserva pinturas románicas.
Esta zona es rica cinegéticamente hablando y sede de la Escuela de Caza y Prácticas Cinegéticas de la Federación Española de Caza.
Alcubilla de Avellaneda
No tan cerca del Duero está Alcubilla de Avellaneda compartiendo con la comarca grandes momentos de la historia. Por su ubicación fue paso de una de las vías más importantes de Hispania: la vía 27. Por aquí pasan las veredas comerciales que surgen para el transporte de la lana hasta Burgos, es el camino de Santiago más desconocido y aprovechado desde levante por los peregrinos para enlazar con el camino Jacobeo francés. El Cid, tras el destierro, pasó por estos lugares.
Estas grandes rutas en diferentes momentos de la historia se han convertido en atractivos turísticos, especialmente interesantes a pie, en bicicleta, a caballo y siempre accesibles en coche.
Más información en www.sorianitelaimaginas.com, ap. Soria guía- oficial (incluye de audio-guía – Ver Página de Descargas).
No Comments