
14 Oct Las Impresionantes Villas Fortificadas de Soria – Primera Parte
Si por algo destaca Soria es por sus paisajes únicos y su vasta herencia histórica. Entre sus muchos atractivos turísticos, las villas fortificadas son un verdadero testamento de la importancia estratégica de esta región durante la Edad Media. Estas villas no solo cuentan la historia de batallas y conquistas, sino que también revelan una arquitectura asombrosamente bien conservada. En este artículo, exploraremos algunas de las más impresionantes, en lo que será la primera parte de una serie dedicada a descubrir estos tesoros históricos.

*Recinto Amurallado de Almazán
Situada a orillas del río Duero, la villa de Almazán es uno de los núcleos fortificados más antiguos y destacados de la provincia. Su recinto amurallado data de la Edad Media, cuando Almazán jugaba un papel crucial en la defensa de los territorios cristianos. Aunque gran parte de las murallas originales ha desaparecido con el tiempo, todavía se pueden apreciar algunos fragmentos y puertas que revelan la magnitud de esta fortificación en su apogeo.
El punto más emblemático de la villa es, sin duda, su impresionante plaza mayor, que se encuentra dominada por la iglesia de San Miguel. Las torres y muros remanentes ofrecen una vista espectacular del río y los alrededores, haciendo de este un lugar ideal para sumergirse en la historia medieval de Soria.
Calatañazor, la Batalla de Almanzor

*Calle Real de Calatañazor
Calatañazor es, sin duda, una de las villas fortificadas más famosas de Soria. No solo por su belleza y estado de conservación, sino también por la leyenda que la rodea. Se dice que, en este pequeño pueblo, encaramado en un cerro sobre la hoz del río Milanos, tuvo lugar la famosa batalla en la que «Almanzor perdió el tambor», lo que marcó el principio del fin para el caudillo musulmán.
El pueblo, declarado Conjunto Histórico-Artístico, ha conservado gran parte de su perímetro amurallado, adaptado al terreno rocoso en el que se encuentra. Desde su torre del homenaje se domina todo el valle de sangre, un recordatorio de las feroces batallas que se libraron en estas tierras. Calatañazor cuenta también con una necrópolis y una iglesia románica, ambos dignos de visitar por su relevancia histórica y artística.
Retortillo de Soria y su Fortaleza Medieval

*Retortillo de Soria (Puerta de la Muralla)
Otro de los grandes exponentes de la arquitectura defensiva en Soria es Retortillo de Soria. Esta villa fortificada se encuentra al suroeste de la provincia, en una zona conocida por su aislamiento y belleza natural. A diferencia de otras villas, el encanto de Retortillo radica en su simplicidad y la paz que transmite su entorno.
Aunque no cuenta con un gran castillo o torres imponentes, Retortillo fue en su momento un importante bastión militar, rodeado de una muralla que protegía a sus habitantes de los ataques externos. Hoy en día, los visitantes pueden caminar por las calles empedradas y explorar los restos de la muralla que aún se mantienen en pie, evocando el pasado glorioso de esta tranquila localidad.
Yanguas: Un Testamento de la Historia Medieval

*Yanguas (panorámica)
Ubicada en las Tierras Altas de Soria, Yanguas es una de las villas mejor conservadas de toda la región. Esta villa fortificada ha sido declarada Conjunto Histórico-Artístico debido a su impresionante estado de conservación y la riqueza de su patrimonio arquitectónico.
El castillo de Yanguas, que domina la villa desde lo alto, es el principal atractivo turístico. Este castillo, junto con el recinto amurallado que rodea el núcleo urbano, ha sido testigo de innumerables batallas y episodios históricos. Pasear por las calles de Yanguas es viajar en el tiempo, pues sus casas de piedra, su iglesia y su plaza mayor conservan el encanto de una época en la que la villa era un importante centro defensivo.
El Legado de las Villas Fortificadas
Las villas fortificadas de Soria son un recordatorio constante de la historia tumultuosa que marcó a esta región durante la Edad Media. Hoy en día, estos lugares son visitados por turistas de todo el mundo, atraídos no solo por su valor histórico, sino también por la belleza natural que los rodea. Cada villa tiene su propia historia que contar, y juntas forman parte del rico patrimonio cultural de Soria.
En esta primera parte, hemos explorado solo algunas de las impresionantes villas fortificadas de la provincia. En la próxima entrega, continuaremos descubriendo más sobre estos fascinantes lugares, profundizando en sus leyendas y su arquitectura.
No Comments