8 Cascadas que no te puedes perder esta temporada en Soria

8 Cascadas que no te puedes perder esta temporada en Soria

El invierno es una de las épocas del año en que las cascadas de la provincia lucen en su máxima plenitud, gracias a la climatología. Las intensas precipitaciones, sumadas al deshielo que se produce en determinados momentos, convierten a estos accidentes naturales en verdaderos espectáculos de la naturaleza.

Si estás buscando un plan para hacer en Soria durante el fin de semana, te proponemos un recorrido por las cascadas de Soria que no te puedes perder este invierno:

1. La Toba

Se trata de uno de los saltos de agua más conocidos de la provincia. Situada a los pies del Pico Frentes, la cascada de la Toba es un verdadero espectáculo cuando las lluvias acompañan, con más de 20 metros de altura. Un precioso paraje con pequeñas lagunas en las que destacan sus aguas de singular transparencia.

2. El Chorrón de Cabrejas

En Cabrejas del Pinar encontramos el Chorrón, que se torna verdaderamente espectacular en determinadas épocas del año como el invierno, ofreciendo una inigualable vista de la salida de agua natural de la sierra y el sabinar de Cabrejas.

En el paraje hay numerosas simas subterráneas y el agua se abre paso entre las rocas, que lucen a modo de escaleras, y que están cubiertas de un musgo espeso y de un verde intenso.

Fotografía: L. Redondo

3. La Fuentona

El Monumento Natural de la Fuentona es uno de los espacios naturales más visitados de Soria. Está formado por un conjunto de barrancos y desfiladeros flanqueados por impresionantes formaciones rocosas de origen calizo y conformados en los alrededores del río Abión. La Fuentona de Muriel es el enclave principal de este monumento natural, en el que destaca también la cascada y las grutas y cavernas cubiertas de agua.

Fotografía: Elena de Nicolás

4. Cascadas de Covaleda

En Covaleda podemos disfrutar de la ruta de las Cascadas. Paso Peñoncito y Río La Ojeda son dos de estos saltos de agua, que alcanzan su mayor plenitud con las intensas lluvias del invierno, pero que debido a las bajas temperaturas de la zona, también es probable que las encuentres heladas si decides visitarlas en esta estación.

Dos monumentos naturales imprescindibles en tu ruta por las cascadas de Soria, que forman parte de un increíble entorno natural, lo que hace de esta ruta por Covaleda todo un espectáculo digno de ver.

Fotografía: Andrés Cámara

Fotografía: Andrés Cámara

5. Velilla de Medinaceli

En Velilla de Medinaceli encontramos este interesante salto de agua, conocido como La Chorronera, que cuenta con un desnivel de unos 20 metros. Se trata de un salto de agua de un canal artificial, que sale del río Blanco, y que se usaba para mover la turbina de la central eléctrica que abastecía a Velilla antiguamente.

Fotografía: L. Redondo

6. Laguna Negra

La Laguna Negra no puede faltar en nuestro recorrido. Uno de los espacios naturales que más visitas recibe cada año, gracias a su singular belleza y significado, así como a un entorno natural que la hace única. A parte de la propia Laguna, en el entorno podemos encontrar unas magníficas cascadas que estos días lucen impresionantes.

Fotografía: Víctor Rubio Ibáñez

7. La Chorla en Duruelo de la Sierra

No es una de las cascadas más conocidas de Soria, pero es de las más espectaculares. Se trata de un salto de agua de unos 20 metros de altura ubicado en Duruelo de la Sierra, al que se accede por una pista que parte de la carretera a Castroviejo. El agua cae con fuerza desde las alturas abriéndose hueco entre las rocas y dejando una estampa muy vistosa.

8. Pozo de las Truchas

En el Cañón del Val, en Ágreda, encontramos la cascada del Pozo de las Truchas. Un salto de agua que está bastante escondido y que no se ve hasta el final de la ruta. En esta cascada, el agua cae a unos 6 metros de altura por medio del bosque formando una poza. Un lugar donde la paz y la tranquilidad permiten una comunión perfecta con la naturaleza.

3 Comments
  • Rosa
    Posted at 20:26h, 17 febrero Responder

    Falta La Mostaza en Valdanzuelo

    • Soria ni te la imaginas
      Posted at 16:30h, 05 marzo Responder

      Hola Rosa, ¡la visitaremos!

  • Betxu
    Posted at 10:43h, 08 marzo Responder

    Son todas increíbles, la provincia de Soria en tan hermosa que no te la acabas!

Post A Comment