IGLESIA DE NTRA. SRA. DEL PINO (VINUESA)

IGLESIA DE NTRA. SRA. DEL PINO (VINUESA)

MULTIMEDIA
iglesia nuestra señora del pino vinuesa

Casa de los Ramos e Iglesia de Nuestra Señora del Pino

Iglesia de Ntra. Sra. del Pino

Vista de Vinuesa

La edificación de la Iglesia de Ntra. Señora del Pino se debe a  una leyenda. Cuentan que la Virgen se apareció en forma de talla en la copa de un pino, el cual tenía las ramas en el término de Covaleda y el tronco en Vinuesa. Los vecinos se pelearon por ella, hasta que las mujeres visontinas, armadas con ramas de pino en mano, decantaron la pelea hacia su pueblo. De ahí la tradicional “Pinochada” que se celebra en Vinuesa cada 16 de agosto.

La Iglesia de Ntra. Sra. del Pino es de estilo gótico- renacentista. Se comenzó a construir en 1591 por el maestro cantero Juan de Naveda (autor de una de las torres del Escorial).

Leer más

En el exterior, la portada con reminiscencias herrerianas, contiene un de los relojes más antiguos de la provincia (un reloj de sol grabado en la pared). Al oeste, se sitúa la torre dividida en dos cuerpos, siete vanos y saeteras.

La belleza y riqueza de la Iglesia reside en su interior. La planta es de cruz latina y consta de tres naves con bóveda de crucería  decoradas con estrellas y flores de lis.

El retablo mayor es obra de Domingo González de Acereda , s. XVII. Está considerado uno de los más importantes de la provincia y guarda la imagen  románica de la Virgen del Pino. A parte del retablo mayor la iglesia posee otros 9 retablos rococós del s. XVIII.

Todo el conjunto interior se completa con un órgano que data de 1786, un confesionario rococó, así como obras de arte destinadas al culto.

OTROS USUARIOS TAMBIÉN BUSCARON
INFORMACIÓN PRÁCTICA
LOCALIDAD

INFORMACIÓN ADICIONAL

VISITA GUIADA:  No

  • Teléfono de información: 975 378 170

 

 

CERCA DE AQUÍ