Soria secreta: Miradores, ermitas y leyendas que te sorprenderán

Soria secreta: Miradores, ermitas y leyendas que te sorprenderán

Soria no deja de asombrar, y más allá de los destinos clásicos, esconde joyas casi mágicas. En este artículo exploramos la Soria secreta, aquella que se descubre en la calma de un mirador al atardecer, en los muros desgastados de una ermita solitaria, o en los ecos de una leyenda que se niega a morir.  

Miradores que cortan la respiración

El Balcón del Diablo u Ojo del Diablo, está situado junto a la ermita de San Bartolomé. Hemos de subir por la parte izquierda de la misma hasta la curiosa oquedad abierta en la roca y que forma una ventana. Uno de los miradores del Cañón del Río Lobos con más magia. 

Balcón del Diablo, Cañón de Río Lobos 

Otro imprescindible es el Mirador de la Galiana, también en Ucero, que ofrece una panorámica privilegiada del cañón. En verano, es frecuente ver a familias de buitres leonados planeando entre los cortados. 

Vistas del Cañón del Río Lobos desde el Mirador de la Galiana. 

Ermitas con alma y siglos de historia

Si buscas espiritualidad, soledad o simplemente belleza, Soria tiene un catálogo de ermitas que parecen sacadas de una postal antigua. Una de las más conmovedoras es la Ermita de San Saturio, en Soria capital. Tallada en la roca junto al Duero, su visita es un viaje místico. Según la tradición, el ermitaño Saturio vivió allí en el siglo VI y realizaba milagros. 

Cómo llegar: Desde el paseo de San Prudencio, en Soria, una caminata a lo largo del río te lleva hasta la ermita. Hay visitas guiadas en verano. 

 

Ermita de San Saturio, Soria capital 

No menos encantadora es la Ermita de Santa María de Tiermes, ubicada en el yacimiento arqueológico celtibérico-romano del mismo nombre. Aislada, solitaria, y con un aire arcano que sobrecoge. A menudo se realizan eventos de observación astronómica debido a la ausencia total de contaminación lumínica. 

Ermita de Santa María, Tiermes 

Leyendas que viven entre la bruma

Soria es una tierra de misterio y leyendas, donde lo pagano y lo cristiano se entrelazan.  

Una de las leyendas es la del fantasma de Masegoso, que cuenta que el pueblo desapareció debido a que un joven, por envidia y celos, envenenó el agua con sapos negros. Esto causó que gran parte de la población falleciera y el pueblo quedó desierto. Se dice que el espíritu del joven convertido en fantasma regresa al torreón de Masegoso.  

Una leyenda de amor, celos, venganza y desgracia. 

Torreón de Masegoso 

La cara secreta de Soria que te sorprenderá

Ya sea que te encanten las panorámicas, las ruinas llenas de eco o las leyendas que erizan la piel, esta Soria secreta tiene una experiencia para ti. Este verano no te limites a las rutas típicas: atrévete a perderte en la historia y la naturaleza más profunda de esta provincia. 

No Comments

Post A Comment