
29 Dic Qué hacer en Soria en invierno. Actividades y Rutas.
El invierno nos regala su mejor oferta en forma de nieve, y cierto es que es la estación más dura en cuanto a temperaturas se refiere—para muchos es su estación favorita, ya que ofrece grandes posibilidades deportivas y de senderismo, únicas para nuestra vista—, pero como bien dice un dicho soriano: “No hay mal tiempo si no mal equipamiento”.
Actividades de nieve
La llegada del invierno nos acerca a los deportes más esperados en esta estación: esquí, snow, raquetas…etc. El punto de Nieve de Santa Inés es una referencia para Soria, realizar rutas de raquetas hasta el Pico Buey o la Laguna Verde.
Actividades deportivas
Soria tiene más que ofrecer: espeleología, senderismo, astronomía, caza de trufa, segway, equitación, Golf, Bicicleta…
Recorriendo nuestra historia
Siempre es un buen momento para conocer nuestra historia, los yacimientos celtíberos de Tiermes, Numancia y Uxamase encuentran en enclaves naturales ya bellos por sí mismos, si añadimos su pasado cultural se convierten en destinos obligados.
Espacios Naturales
La naturaleza nos proporciona en invierno paisajes que no duermen y nos siguen sorprendiendo con su belleza y cadencia.
La diversidad del paisaje soriano proporciona imágenes tan diversas como las cumbres nevadas, los cañones más templados, los acebales en su máximo esplendor, el renacer de las lagunas temporales, las cascadas estáticas, imponentes miradores entre acantilados o ante un mar de pinos.

Edificios notables
Cuando los días son cortos, una alternativa para las tardes es visitar museos, centros de interpretación, edificios religiosos y edificios notables como el castillo de Berlanga de Duero, el castillo de Monteagudo de las Vicarías, el magno Monasterio Cisterciense de Santa María de Huerta, La Catedral del Burgo de Osma, San Baudelio de Casillas de Berlanga…etc.

Gastronomía
Es un buen momento para disfrutar de la buena mesa, de los ricos vinos, de los manjares que esconde la tierra, como la trufa, el cardo rojo y las jornadas y ritos tradicionales entorno al cerdo.
No Comments