08 Ene GR-86 Sendero Ibérico Soriano: Etapa Ágreda-Ólvega
La etapa Ágreda-Ólvega del GR-86 Sendero Ibérico Soriano es una joya para quienes buscan una experiencia que combine naturaleza, cultura e historia. Con una longitud de 13,7 kilómetros, esta ruta nos lleva por un fascinante recorrido al pie del Moncayo, conectando dos localidades repletas de legado cultural y paisajes únicos.
GR-86 Sendero Ibérico Soriano: Ágreda como punto de partida
La etapa comienza en la histórica ciudad de Ágreda, conocida como la «Ciudad de las Tres Culturas» por su rica herencia cristiana, musulmana y judía. Este lugar ofrece un marco perfecto para iniciar el recorrido, con su icónica iglesia románica de Nuestra Señora de la Peña y las fascinantes calles que reflejan siglos de historia.
A medida que avanzas, el sendero nos adentra en un paisaje dominado por la vegetación mediterránea de montaña, salpicado de olivos, viñedos y campos de cultivo que abrazan las laderas del Moncayo. Además, el Mirador brinda vistas espectaculares que no puedes dejar pasar.
Vistas de Agreda
El legado histórico y cultural de Ágreda
Ágreda no es solo naturaleza, también es cultura y tradición. En este tramo destacan monumentos como la iglesia de San Miguel, con elementos góticos y platerescos, y el Convento de la Concepción, fundado por la célebre Madre Sor María de Jesús. Este lugar alberga reliquias históricas, como las cartas del rey Felipe IV, que hacen de la ciudad un enclave imprescindible para los amantes de la historia.
De Ágreda a Ólvega: Paisajes que inspiran
El sendero entre Ágreda y Ólvega atraviesa un paisaje mediterráneo único, donde los contrastes entre las montañas del Moncayo y los campos de cultivo se convierten en un regalo para los sentidos. La ruta es ideal para explorar en primavera, cuando el verdor de los campos y el azul del cielo crean un espectáculo visual impresionante.
Cada junio, la romería a la Virgen de los Milagros, que conecta a Castilla, Aragón, Navarra y La Rioja, añade un valor espiritual al recorrido, atrayendo a visitantes de todo el país.
Sierra del Moncayo
Ólvega: Naturaleza e innovación
La etapa culmina en Ólvega, una localidad que ha sabido combinar su carácter innovador con su rico patrimonio histórico. Este lugar ha experimentado un crecimiento notable, especialmente en la industria del hierro, pero mantiene intacta su esencia tradicional.
Entre los monumentos destacados de Ólvega, sobresale la iglesia de Santa Mª la Mayor con su imponente arquitectura. También es imprescindible visitar la ermita de los Mártires, el templo más antiguo de la localidad, siglo XIII.
Un paraíso natural: Flora y fauna del sendero
La etapa Ágreda-Ólvega es un refugio para la biodiversidad. Su localización en las inmediaciones del Moncayo permite observar una rica flora mediterránea, como encinas, sabinas y olivos. Además, la zona alberga una gran variedad de aves, siendo un lugar privilegiado para los amantes de la ornitología.
Los paisajes de este tramo no solo son visualmente cautivadores, sino que también invitan al senderista a conectar con la naturaleza de manera profunda y auténtica.
Vistas de Fuentes de Agreda desde el Collado del Cortado y los Pirineos al fondo
Ciclabilidad y recomendaciones
Esta etapa del GR-86 Sendero Ibérico Soriano se destaca por su ciclabilidad al 100%. Si prefieres recorrerla en bicicleta, el camino es perfecto para ello, siempre y cuando uses una bicicleta de montaña adecuada para los terrenos irregulares.
Consejos prácticos:
- Lleva suficiente agua, especialmente en días calurosos.
- Usa ropa cómoda y calzado adecuado.
- Consulta la previsión del tiempo antes de salir.
- Respeta las normas del sendero, como no encender fuego ni dejar residuos.
Camino de Agreda a Ólvega
Una experiencia integral en el GR-86 Sendero Ibérico Soriano
La etapa Ágreda-Ólvega combina lo mejor de la naturaleza, la historia y la cultura en un solo recorrido. Desde los paisajes montañosos del Moncayo hasta los tesoros arquitectónicos de Ágreda y Ólvega, esta ruta es una invitación a explorar y disfrutar del corazón de Soria.
Para más información sobre esta etapa: Enlace al sitio oficial del GR-86.
No Comments