
30 May Duruelo de la Sierra: el corazón del pinar soriano y la cuna del Duero
Este pueblo del noroeste de Soria, en plena Sierra de Urbión, late al ritmo de los árboles, del río Duero que nace en sus montañas y de las tradiciones que aún respiran en sus calles. Aquí comienza uno de los ríos más importantes de la Península Ibérica, pero también uno de los viajes más bonitos para los sentidos.
Vista panorámica desde Urbión
Naturaleza poderosa: nacederos, montañas y pinares infinitos
Uno de los mayores atractivos de este municipio es su entorno. En su término nace el río Duero, a más de 2.100 metros de altitud, y su localización privilegiada lo convierte en punto de partida de algunas de las rutas más espectaculares del norte soriano.
No puedes perderte:
- Nacimiento del Duero: Una caminata emblemática entre pinares, roquedos y silencio.
- Castroviejo: Un conjunto de formaciones rocosas caprichosas que recuerda a una ciudad encantada, ideal para senderismo y fotografía.
- Cueva Serena: Una cascada que brota de la roca como por arte de magia, entre musgo y leyenda.
- Laguna de Urbión y Pico Urbión: Para los más aventureros, esta ruta regala vistas inolvidables y contacto con la alta montaña.
Duruelo de la Sierra es parte del Espacio Natural Sierra de Urbión, lo que garantiza la conservación de su extraordinaria biodiversidad y una red de senderos bien señalizados.
Laguna de Urbión
Un pueblo que conserva su esencia
El casco urbano de Duruelo de la Sierra mantiene su trazado tradicional con casas de piedra y tejados rojizos. Entre sus calles, destacan varios puntos que cuentan la historia local:
- Iglesia de San Miguel Arcángel: De origen románico, guarda importantes elementos góticos y renacentistas.
- Necrópolis altomedieval: Excavadas en la roca junto a la iglesia, son testimonio de una comunidad cristiana temprana asentada aquí hace más de mil años.
- Plaza Mayor: Centro de vida social donde también se celebran las fiestas locales y eventos tradicionales.
- Ermitas de Santa Marina y San Roque: Muy vinculadas al patrimonio inmaterial de la localidad.
Iglesia de San Miguel Arcángel
Cómo llegar a Duruelo de la Sierra
Desde Soria capital, toma la CL-117 pasando por Vinuesa y Covaleda hasta llegar a Duruelo. El trayecto es de poco más de una hora y está lleno de paisajes para admirar durante el viaje.
Desde Burgos o Logroño, se puede acceder por la N-234 y continuar hacia Navaleno o Salduero, lo que también lo convierte en una buena opción para una escapada desde La Rioja o Castilla.
Existen autobuses regionales desde Soria con paradas en localidades cercanas.
Curiosidades que quizá no sabías
- Forma parte de los Pinares de Urbión, uno de los mayores macizos forestales de la península.
- La Pingada del Mayo, cada 1 de mayo, es una fiesta ancestral donde se levanta un pino de más de 20 metros en la plaza con la fuerza de los vecinos.
- Es uno de los pueblos con mayor número de rutas señalizadas para senderismo y BTT de toda la provincia.
¿Por qué visitarlo?
Duruelo de la Sierra es un lugar en el que el viajero no solo ve, sino que siente. Sus montañas no se conquistan, se caminan. Y su historia, lejos de los libros, se palpa entre rocas, ríos y raíces.
No Comments