Beratón es el último pueblo de la provincia, lindando con Aragón. Situado en plena sierra del Moncayo es el pueblo de mayor altitud de la provincia de Soria a 1.395 metros. Para llegar a Beratón el acceso más cómodo es tomando la carretera desde el cercano pueblo de Cueva de Ágreda.
El pueblo asentando a los pies del Moncayo ofrece un encrestado paisaje serrano, se asoma a una sucesión de espectaculares crestones calizos que anteceden a cumbres de más de 2.000 metros de altitud como el Pico de San Miguel a 2.315 metros.
En su término municipal nacen dos ríos: el río Araviana que nace a más de 1.600 metros de altitud en el paraje conocido como «Collado del Puerto» y el río Isuela transcurre hacia Aragón dejando a su paso unos imponentes cortados rocosos.
La mitad del término de Beratón está protegido por la Red Natura 2000, como Lugar de Interés Comunitario (LIC) o de la Zona de Especial Protección de Aves. La franja soriana del Moncayo, en la que se encuentra Beratón, queda fuera de la declaración de Parque Natural que sí existe en la parte aragonesa y que rodea al último municipio soriano.
Económicamente hablando, Beratón es un pueblo agrícola y ganadero. Cuenta con una pequeña producción artesanal chacinera.
Dentro del casco urbano encontramos la iglesia parroquial de San Pedro Apóstol, tempo gótico sencillo, que empezó a construirse en el siglo XIV.
Mirador de la Cruz del Canto, situado a la salida del pueblo, permite disfrutar de unas increíbles panorámicas del pueblo.
La zona nos invita a disfrutar de la naturaleza y de actividades al aire libre como la escalada y el senderismo.
Subir al Pico de San Miguel, por una ruta de alta montaña. Es la cumbre más alta de la sierra del Moncayo con 2.316 metros de altura. Esta ruta de 11,5 km, exige indumentaria y material adecuado.
Realizar la Ruta de la Cruz de los Ladrones de unos 2,2 km. La ruta termina en un paraje en el que encontramos un gran roble que tiene grabadas cruces en el tronco en memoria del suceso que ocurrió en el pueblo. La tradición cuenta que unos ladrones asaltaron el pueblo y encerraron a sus habitantes en la iglesia para poder saquear sus casas; es en este paraje donde se cree se ajusticiaron a algunos de estos ladrones.
Dar un paseo por el Castro de San Mateo, un antiguo asentamiento celtíbero de la época de Hierro. Situad sobre una plataforma rocosa, alargada y estrecha, que también fue un poblado medieval. La ruta de 3 km está señalizada y parte frente a la Cruz del Santo, por el llamado camino de Añón.
Disfrutar del paisaje agreste por el que desciende el río Isuela, que nace en el término de Beratón y que sigue su curso hacia la vecina provincia de Zaragoza. Se trata de un entorno natural conocido como La Muela, con numerosas posibilidades para los amantes del senderismo.
El Barranco de la Atalaya, para realizar este recorrido es mejor disponer de dos coches, situar uno de ellos en la curva de la carretera cercana al final del barranco y el otro en la salida de Beratón, Requiere de indumentaria y equipo adecuado.
LOCALIDAD: Beratón
COMARCA: Tierra de Moncayo
ENLACES DE INTERÉS
INFORMACIÓN MUNICIPAL:
Ayuntamiento de Beratón
alcaldiadeberaton@gmail.com