
11 Abr Un paseo por Tierras de Berlanga: De regreso al medievo
Tierra de conquistas y reconquistas, de castillos, de atalayas, de historia y de naturaleza, el sur de la provincia de Soria nos lleva de pleno al medievo, en donde la huella de la historia sigue viva. Berlanga de Duero, primer conjunto histórico-artístico de la provincia, propone una incursión por la belleza medieval y es el epicentro de una comarca plagada de historia y que guarda verdaderas joyas artísticas de incalculable valor, como la ermita de San Baudelio de Casillas de Berlanga.
Patrimonio y naturaleza se dan cita en torno al cañón del río Escalote, allá donde murió Almanzor. Vigilantes atalayas islámicas nos guían por sendas de románico, como en Caltojar o Bordecorex, hacia el pueblo amurallado de Rello. Todo ello hace que el visitante sienta retroceder sus sentidos hacia épocas pasadas, en una comarca donde la belleza se hace realidad. De las muchas rutas que se pueden realizar por la zona, os proponemos la que conecta Casillas de Berlanga, Caltojar, Rello, Lumías y Berlanga de Duero.
Capilla Sixtina del arte mozárabe
Nuestra primera parada la hacemos en Casillas de Berlanga, donde se ubica la ermita de San Baudelio. Una pequeña construcción de finales del siglo XI, que está considerada como la Capilla Sixtina del arte mozárabe y uno de los edificios más singulares de la provincia de Soria. Frente a la simpleza de su exterior, sorprende por su arquitectura interior, con una gran columna central en forma de palmera y una serie de columnillas a sus pies, que nos recuerdan a una pequeña mezquita. Destaca también por su decoración, ya que se encontraba completamente cubierta de pinturas románicas de gran calidad. Aunque gran parte de éstas fueron expoliadas en 1925, todavía hoy se pueden observar un buen número de ellas.
Caltojar
Junto al río Escalote, encontramos el pequeño municipio de Caltojar que destaca por albergar una de las iglesias románicas más destacas de la provincia de Soria y que, si eres amante del arte, no te puedes perder. Se trata de la iglesia de San Miguel, construida a principios del siglo XIII, y que se compone de tres amplias naves y espléndida cabecera. Todo ello, en fábrica de buena sillería, que hacen de ella una iglesia suntuosa. Destaca la originalidad de la portada principal, con arco de medio punto decorado por arquivoltas lisas de baquetones y dientes de sierra. Dentro de ésa, el tímpano, con doble arquillo y la figura central del Arcángel San Miguel, colgante, sin parteluz.
Rello
Siguiendo nuestra ruta, llegamos hasta Rello, un precioso pueblo amurallado situado en lo alto de un risco de piedra caliza. Destaca su recinto amurallado, construido entre el siglo XII y XVI, cuando se finalizó el castillo. El acceso a la villa se hace mediante dos puertas fortificadas, que dan paso a calles y casas de aspecto medieval. En su plaza Mayor sorprende el rollo de hierro. Pasear por sus calles te transporta inmediatamente a tiempos pasados.
Lumías
Otro de los municipios que merece la pena visitar en la zona es Lumías, una pequeña localidad situada entre riscos, en donde destaca la pequeña iglesia románica de Nuestra Señora de la Asunción y los palomares colgados en su risco. También es recomendable visitar el pequeño cañón del río Talegones, con cascadas, una abrupta vegetación y un gran número de buitres. Una zona que durante la primavera se llena de color, gracias al amarillo de los narcisos que crecen en la zona creando una impresionante alfombra natural.
Berlanga de Duero
En nuestro recorrido por la comarca, no podemos dejar de visitar la joya de la corona: Berlanga de Duero. Un municipio que destaca por su impresionante patrimonio artístico con monumentos como la Colegiata Santa María del Mercado, el Convento de las Concepciones, el Palacio Ducal, la Casa Señorial o la Puerta Aguilera. Uno de los lugares imprescindibles es la plaza Mayor, uno de los mejores ejemplos de plaza castellana de la provincia de Soria. De planta cuadrangular, toda ella aparece porticada con pilares de madera sobre basa de piedra.
Pero si por algo destaca en Berlanga es por el castillo. Construido en 1527 por el Maestre Benedetto di Rávena, su fábrica envuelve a la torre del homenaje, del siglo XV, al primitivo castillo cristiano del siglo XII, que a su vez, aprovecha los muros de la alcazaba árabe-califal del siglo X.
Ruben D Aguirreche Reyes
Posted at 19:01h, 19 julioEl senderismo en Berlanga de Duero es una experiencia fascinante que sumerge a los amantes de la naturaleza en un entorno lleno de historia y belleza. Con su paisaje pintoresco y su patrimonio cultural único, este encantador pueblo ofrece una variedad de rutas de senderismo que te llevan a través de antiguos caminos, valles verdes y colinas ondulantes. Cada paso revela vistas impresionantes, como el majestuoso Castillo de Berlanga y la imponente Iglesia de Santa María del Mercado, que enriquecen la experiencia con un toque histórico y arquitectónico. La tranquilidad y serenidad que se respira en cada sendero invitan a la reflexión y a la conexión con la naturaleza. Además, la cálida hospitalidad de los habitantes locales hace que el senderismo en Berlanga de Duero sea aún más especial, ya que te reciben con una sonrisa y te brindan consejos útiles sobre las rutas y los tesoros escondidos de la zona. Es una experiencia en la que la naturaleza, la historia y la hospitalidad se entrelazan, creando recuerdos inolvidables y una conexión profunda con este mágico rincón de España. Saludos de senderismo.pro
Developer
Posted at 10:08h, 03 noviembreMuchas gracias por tu fantástico comentario Rubén, ¡un saludo!