
05 May Senderismo en Soria: El tramo Este del GR-86
La riqueza natural, cultural, histórica o patrimonial que tiene la provincia de Soria, se hace patente en cada rincón de su geografía, multiplicando así los atractivos de esta tierra en cada plan que se desarrolla en ella. Es el caso del Sendero Ibérico Soriano, conocido como el GR-86. Una ruta senderista que recorre prácticamente la totalidad de la provincia, permitiendo a quien la realiza no solo disfrutar de una actividad deportiva, sino descubrir espacios naturales increíbles, pueblos con encanto, monumentos destacados del patrimonio histórico y cultural… En definitiva, un plan perfecto no solo para los amantes del senderismo sino para los apasionados del turismo rural.
El GR-86 es un itinerario circular que recorre buena parte de la provincia, transitando por las sierras del contorno norte de Soria, siguiendo el curso del río Duero y conectando con las estribaciones del Sistema Central y el valle del Jalón. También recorre las cumbres del Urbión y del Moncayo.
Tramo Soria Este
De los diferentes tramos que se pueden realizar, hoy nos vamos a centrar en el de Soria Este. Una ruta senderista que permite descubrir pueblos destacados de la provincia como Santa María de Huerta y Monteagudo de las Vicarias, y otros menos conocidos pero no por ello menos importantes, como Deza, Ciria o Cueva de Ágreda.
En este tramo, el paisaje de las cuencas del Jalón y Nágima forma un mosaico de cultivos y de cerros multicolores que configuran un singular ambiente estepario. La vegetación arbustiva de la zona es rica en romeros, salvias, aliagas y tomillos, plantas propias de climas casi desérticos.
Por su parte, en las zonas altas, hacia el norte, podemos encontrar islotes de encinares, quejigares y sabinares que emergen en la vasta extensión de los campos de Gómara. En las áreas más altas y rocosas, como en las parameras próximas al Moncayo y en la sierra de Miñana, destacan las sabinas y enebros.
Monteagudo de las Vicarías
Un punto destacado de esta ruta es el embalse de Monteagudo de las Vicarías, posiblemente el humedal más rico desde el punto de vista ornitológico de la provincia. El zampullín cuellinegro, el pato colorado, y otras especies nidificantes y mmigradoras, aprovechan sus aguas para descansar y alimentarse.

Fotografía: L. Redondo
En el fondo de los valles de los afluentes del Jalón destaca un paisaje de vega, recorrido de canalizaciones que suministraban agua para las huertas y el funcionamiento de los molinos. Por las laderas, aparecen frutales y viñas.
Patrimonio cultural
En esta ruta del GR-86 podemos disfrutar también de algunos tesoros patrimoniales de la provincia de Soria. Destaca el Monasterio Cisterciense de Santa María de Huerta, la iglesia de Nuestra Señora de la Muela de Monteagudo de las Vicarías, o los restos del Castillo de Ciria.
En definitiva, recorrer la provincia de Soria a través del GR-86 es una experiencia que va más allá de una mera ruta senderista y que ofrece una visión mucho más completa de los tesoros que alberga esta tierra.
No Comments