Monteagudo de las Vicarías: el rincón medieval que no sabías que necesitabas

Paisaje Monteagudo de las Vicarias

Monteagudo de las Vicarías: el rincón medieval que no sabías que necesitabas

Esta villa fortificada de Soria te espera entre torres, calles empedradas y silencios llenos de historia. Ubicada en el extremo sur de la provincia, Monteagudo no se encuentra de paso, y precisamente por eso guarda su autenticidad. Es uno de esos destinos que merece ser buscado… y encontrado. 

Panorámica de Monteagudo de las VicariasVista panorámica de Monteagudo de Vicarías 

Qué ver en Monteagudo de las Vicarías: los imprescindibles 

Castillo de La Raya o de La Recompensa 

Es, sin duda, la joya de la corona. Levantado en el siglo XV, fue testigo de encuentros históricos y residencia ocasional de los Reyes Católicos. Su robustez defensiva contrasta con el elegante patio de armas que te recibe como un susurro del pasado. ¡No olvides subir a la torre para contemplar el paisaje cerealista de la zona! 

Vista aérea del CastilloVista aérea del Castillo

Murallas y torreones: la villa fortificada 

Monteagudo es una de las pocas villas fortificadas que se conservan completas en Castilla y León, según el Inventario de Patrimonio. Caminar por sus murallas, pasar junto a la Torre del Reloj y perderse entre portones de piedra, es como colarse en una novela medieval. Puedes consultar más información: Villa fortificada de Monteagudo de las Vicarías 

Iglesia de Nuestra Señora de la Muela 

Este templo gótico-renacentista fue declarado Bien de Interés Cultural. Fíjate en su retablo mayor y en la portada plateresca: detalles que hablan de un pasado próspero y artístico. 

Iglesia de arte gótico – Nuestra Señora de la Muela 

Humedal del embalse: para amantes de la naturaleza 

Y sí, además de piedras milenarias, aquí también hay espacio para la biodiversidad. El embalse de Monteagudo , junto al pueblo, es un importante lugar de paso para aves migratorias. Si te gusta la observación de fauna, ¡trae prismáticos! 

Paisaje del embalse de MonteagudoEmbalse de Monteagudo 

Monteagudo fue plaza fuerte en la frontera entre Castilla y Aragón. Por eso su aspecto defensivo está tan marcado. Y hay más: el pueblo aún conserva tradiciones festivas que combinan lo religioso con lo popular. Las fiestas patronales en septiembre, en honor a la Virgen de la Muela, son el mejor momento para vivirlo en su máximo esplendor. 

Como llegar a Monteagudo de las Vicarías 

No está en la ruta principal, ¡pero merece el destino! 

  • Desde Soria capital: aproximadamente 1h 10min por la N-234 y SO-132. 
  • Desde Zaragoza: menos de una hora por la A-2 y SO-P-3001 desde Ariza. 
  • No hay líneas de autobús directo, así que lo ideal es coche propio. 

Información útil para tu visita 

  • Consejo viajero: sube al castillo durante el atardecer. La luz lo convierte en un espectáculo inolvidable. 

Si te preguntas qué ver en Monteagudo de las Vicarías, la respuesta es clara: una historia viva entre piedras, agua y cielo. 

¿Te atreves a perderte por su villa fortificada? 

 

No Comments

Post A Comment