Salud y Bienestar: Cómo relajarse en Soria (Parte I)

Relax en Soria

Salud y Bienestar: Cómo relajarse en Soria (Parte I)

Soria es relax sin lugar a dudas, pero si tras una fantástica ruta de senderismo, un paseo con raquetas de nieve o visitar el extraordinario románico soriano lo podemos complementar con actividades de bienestar, salud corporal, tratamientos, terapias, relajación…. entonces aseguramos la desconexión.

Relax en Soria

1. El Valle

Un relajante circuito de Spa complementará la evasión que nos proporciona descubrir esta comarca: el Acebal de Garagüeta y la Casa del Parque del Acebal en Arévalo de la Sierra, seguir el curso del río Tera desde el puerto Piqueras hasta Garray, hacer senderismo por la sierra de Tabanera, visitar la dehesa de San Andrés de Almarza y la ermita de Santos Nuevos, buscar los orígenes paternos de Picasso o degustar la mantequilla dulce, particular de la zona…

Acebal de Garagüeta

Acebal de Garagüeta

2. Tierra de El Burgo

El Burgo de Osma-Ciudad de Osma nos ofrece el atractivo de una ciudad medieval amurallada, de hermosas calles con soportales, recios palacios y la magnífica catedral de Ntra. Sra. de la Asunción. Osma nos lleva al origen celtibero de la población Uxama Argaela, visitar el yacimiento y uno de los acueductos más interesantes de los construidos por los romanos y el castillo sobre el río Ucero mandado construir en el año 950.

El Burgo de Osma

Fotografía: Conrado Ángel

3. Soria Verde

La tierra de Pinares acoge la mayor masa boscosa de la provincia, perfecto enclave para realizar numerosas rutas de senderismo y actividades deportivas. En Covaleda encontraremos la ruta de los puentes, la ruta de las cascadas, la Senda de los Abuelos o una peque ruta que nos lleva a “la casa de los enanitos”, sin olvidar el GR86.

Puente Soria (Covaleda)

Fotografía: Conrado Ángel

Disfrutar del agua, cargar energía a los pies de Urbión junto al río Duero… la relajación sensorial y muscular está asegurada.

4. Soria capital

Soria capital nos ofrece el encanto de una pequeña ciudad donde todo está cerca y a cada paso hay algo nuevo que disfrutar: pasear por la orilla del río Duero recordando el camino de Machado, escuchar las estrofas de agua que cantaba Gerardo Diego o las leyendas  de Bécquer, recorrer la muralla, pasear por el Collado y sus soportales, admirar las joyas del románico soriano, palacios y casas señoriales.

Arcos de San Juan de Duero. Fotografía: Conrado Ángel

5. Tierras del Moncayo

El Moncayo nos acompaña siempre en Soria, “nos ofrece un paisaje de película” no olvidemos que fue protagonista de numerosas escenas en “Doctor Zhivago”.

Mina Petra. Fotografía: Eloy Pérez López.

Podremos disfrutar de la nieve en invierno y del cardo rojo en Ágreda, «la villa de las tres culturas”. Recorrer el hayedo de Vozmediano  y el nacimiento del río Queiles, visitar el románico rural, las dehesa de Cueva de Agreda o admirar las estrellas en Borobia…etc.

SPA podría ser el acrónimo de salud por el agua, así es que vamos a seguir buscando experiencias culturales, naturales y que nos acerquen al buen descanso.

 

No Comments

Post A Comment