IGLESIA DE SAN MIGUEL (SAN ESTEBAN DE GORMAZ)

IGLESIA DE SAN MIGUEL (SAN ESTEBAN DE GORMAZ)

MULTIMEDIA

Iglesia de San Miguel San Esteban de Gormaz

Galería porticada Iglesia de San Miguel San Esteban de Gormaz

Iglesia de San Miguel San Esteban de Gormaz

Portada Iglesia de San Miguel

La iglesia de San Miguel es de una gran importancia a nivel artístico ya que lo más probable es que fuera el lugar donde por primera vez se edificara una galería porticada románica. Uno de los canecillos así lo atestigua.

En él aparece un monje que sostiene un libro abierto en el que se puede leer: “Me hizo el maestro Julianus en la era de 1119 (año 1081)”. Por este motivo se trataría no solo de la galería porticada más antigua de Castilla, sino uno de los primeros templos románicos de la zona sur del Duero. Declarada Monumento Nacional desde 1976.

Leer más

Se trata de un templo de una sola nave con torre adosada al lado norte y galería porticada posterior a la construcción de la iglesia. Esta galería era un espacio de valor social ya que servía de lugar de reunión.

Los capiteles del pórtico muestran animales, caballeros y fortalezas musulmanas. La portada es muy sencilla. Se compone de 4 arquivoltas cuyos capiteles representan caras, leones y piñas. El ábside posee una ventana aspillera decorada con ajedrezado.

A diferencia de la iglesia, que está construida en mampostería irregular, la torre y la galería porticada presentan sillares cuadrados.

Interiormente solo tiene una nave, un corto presbiterio y ábside semicircular. En la capilla quedan una serie de pinturas tardo góticas representando la Visitación, la Adoración de los Reyes Magos y la Huida a Egipto.

Como curiosidad durante las obras de acondicionamiento realizadas en 2009, sacaron a la luz cientos de grafitos del S. XII y XIII, inscripciones funerarias, huellas, cruces de consagración…etc. También se encontró en la galería porticada de la iglesia una tumba medieval, en la que el difunto sujetaba en la mano una cruz patriarcal del S. XII, que está expuesta en el Museo Numantino de Soria.

OTROS USUARIOS TAMBIÉN BUSCARON
INFORMACIÓN PRÁCTICA
LOCALIDAD
WEB:

ENLACES DE INTERÉS

TELÉFONO OFICINA DE TURISMO

975 350 292

INFORMACIÓN ADICIONAL

VISITA GUIADA : Sí. Consultar en oficina de turismo 975 350 292

CERCA DE AQUÍ