Montejo de Tiermes: un secreto milenario bajo el cielo de Soria
Escondido entre las lomas del sur de Soria, Montej...
29 abril, 2025MUNICIPIO | MES | FECHA | ACTIVIDAD | BREVE DESCRIPCI?N |
---|---|---|---|---|
Langa de Duero | Diciembre y Enero | Del 1 de Diciembre al 5 de Enero | Actividades navide?as | Se har?n actividades tales como conciertos, talleres,concursos,exposiciones,que versen sobre la Navidad. |
San Esteban de Gormaz | Diciembre | 2 de Diciembre | Entrega de premios Certamen Literario | Entrega de premios Certamen Literario. |
San Leonardo de Yagüe | Diciembre | 2 de Diciembre | Teatro Circuitos Esc?nicos | Compa??a Mejorcontarte "La Espa?a Vacilada". |
Fuentegelmes | Diciembre | 4 de Diciembre | Fiestas patronales | Santa B?rbara. |
Santa María de Huerta | Diciembre | 6 de diciembre | Inauguraci?n del Bel?n artesanal y Casta?ada Popular | Inauguraci?n del bel?n artesanal, realizado con material reutilizado por los vecinos del pueblo en la plataforma que hay junto al Aparcamiento del Monasterio. Casta?ada popular. Encendido de luces de Navidad. |
Garray | Diciembre | 6 de Diciembre | D?a de la matanza | |
Molinos de Duero | Diciembre | 6 de Diciembre | Matanza tradicional del Cerdo | Exhibici?n y parrillada popular. |
Ágreda | Diciembre | Del 6 al 10 de Diciembre | Jornadas del Cardo Rojo | Jornadas en torno a la verdura m?s caracter?sitica de la localidad. |
Fuentepinilla | Diciembre | Del 6 de Diciembre al mes de Agosto | Belen de Navidad | Representacion del nacimiento enmarcado en el entorno de la villa de Fuentepinilla y de diferentes oficios. (Se puede visitar hasta el mes de Agosto inclusive) |
Berlanga de Duero | Diciembre | 8 de Diciembre | XXVI Feria de artesan?a | Mercado de artesan?a, donde se premia al producto artesano y la elaboraci?n. |
San Esteban de Gormaz | Diciembre | 16 de Diciembre | Concierto Coral Villa de San Esteban | Concierto Navidad Coral Villa de San Esteban. |
Molinos de Duero | Diciembre | 16 de Diciembre | Nacimiento y encendido estrella en el Pico de la Anguila | Inauguraci?n del Nacimiento en el Pico del ?guila y encendido de la estrella de "Bel?n". |
San Leonardo de Yagüe | Diciembre | 16 de Diciembre | Subida del Bel?n al Alto de San Cristobal | Ruta de Senderismo para colocar el Bel?n en la cima del alto de San Cristobal. |
San Leonardo de Yagüe | Diciembre | 16 y 17 de Diciembre | Festival de Navidad | En el que participan los niños de la Localidad, con bailes, villancicos, obras de teatro… |
San Leonardo de Yagüe | Diciembre | 17 de Diciembre | Subida del Bel?n al Pico Urbi?n | Excursi?n de monta?a a la colocaci?n del Bel?n en el Pico Urbi?n. |
Berlanga de Duero | Diciembre | Del 22 de Diciembre al 6 de Enero | Navidad | Concurso de dibujos ??Pinta la Navidad?, Ludoteca ??Navidad??, Cotill?n de nochevieja y cabalgata de reyes. |
Ágreda | Diciembre y Enero | Del 22 de Diciembre al 7 de Enero | Navidad | Activiades navide?as, iluminaci?n, concursos de belenes, , carrera San Silvestre, Cabalgata de Reyes, etc. |
San Leonardo de Yagüe | Diciembre | 24 de Diciembre | Encencido de la luminaria | Encendido de la gran Hoguera frente a la iglesia donde cantan villancicos y se brinda con champan. |
San Esteban de Gormaz | Diciembre | 25 de Diciembre | Bel?n Viviente | Bel?n Viviente. |
San Esteban de Gormaz | Diciembre | 26 de Diciembre | Concierto AM Compases del Duero | Concierto Navidad AM Compases del Duero. |
Duruelo de la Sierra | Diciembre | 24 y 31 de Diciembre | Bel?n Viviente | El bel?n viviente lo interpretan los ni?os del colegio Santo Cristo de las Maravillas en la Plaza del Mill?n. |
San Leonardo de Yagüe | Diciembre | 31 de Diciembre | Verbena de fin de a?o | Verberna de fin y comienzo de a?o. |
El Royo | Diciembre | 31 de Diciembre | VII Carrera popular San Vilviestre Royana | Prueba atletismo , federaci?n de atletismo de Castilla Y Le?n. |
Santa María de Huerta | Diciembre | 31 de Diciembre | Cotill?n de Fin de A?o | Fiesta y baile en el bar Teleclub para celebrar el fin de a?o y comienzo del 2024. |
Fuentelsaz de Soria | Diciembre | Diciembre | Belen de Navidad | Decoraci?n del municipio con exposici?n de bel?n en la iglesia. |
Ólvega | Diciembre | Encendido de las luces de Navidad | Plaza Emiliano Revilla | |
Ólvega | Diciembre | Campeonato de Mushing | ||
Ólvega | Diciembre | Ascensi?n a Pe?a Negrilla para colocar el Bel?n | ||
Ólvega | Diciembre | Anuncio de la Navidad | En la Iglesia Santa Mar?a La Mayor, con la colaboraci?n de los ni?os y j?venes de catequesis. | |
Ólvega | Diciembre | Gran Bel?n Viviente | ||
Ólvega | Diciembre | Mercado Navide?o | En el Centro Social: abalorios, regalos, quesos, vinos, turrones artesanos, adornos navide?os... | |
Ólvega | Diciembre | Audici?n de los alumnos de la Escuela de M?sica | ||
Ólvega | Diciembre | Conciertos Navide?os | Coro Virgen de Olmacedo, Trovadores de La Paz y Banda Municipal | |
Ólvega | Diciembre | Torneo Fútbol Sala “El Matojo” | En el Polideportivo. | |
Ólvega | Diciembre | Misa del Gallo | Con la participaci?n de los Quintos. | |
Ólvega | Diciembre | Champanda | En la Plaza de Espa?a. | |
Ólvega | Diciembre | Bingo y Elecciones | Organizado por La Juve en el Centro Social. | |
Ólvega | Diciembre | Bel?n Viviente | Con los ni?os de la Primera Comuni?n en la Iglesia Santa Mar?a La Mayor. | |
Ólvega | Diciembre | Chiqui Campanadas | En la Plaza de Espa?a. | |
Ólvega | Diciembre | San Silvestre Olvegue?a | Salida desde Plaza Espa?a. |
MUNICIPIO | MES | FECHA | ACTIVIDAD | BREVE DESCRIPCI?N |
---|---|---|---|---|
San Leonardo de Yague | Enero | 5 de Enero | Cabalgata de Reyes Magos | Los Reyes Magos hacen su llegada a San Leonardo y reciben a los m?s peque?os. |
Duruelo de la Sierra | Enero | 5 de Enero | Cabalgata de Reyes Magos | La Cabalgata de Reyes en Duruelo de la Sierra es muy especial tanto para los m?s peque?os como para los quintos de ese a?o, la quinta de los que cumplen 18 a?os, que son los encargados de prepararlo todo para que la cabalgata salga lo mejor posible. Se disfrazan de reyes magos y pajes de los reyes y se encargan de recoger las cartas de los ni?os y repartirles los caramelos. Despu?s en el sal?n del ayuntamiento se celebra una gala donde los mismos quintos leen unas coplas que hacen de los vecinos del pueblo y se leen algunas cartas de los ni?os y se los ni?os pueden estar con los Reyes Magos. |
Molinos de Duero | Enero | 5 de Enero | Cabalgata de Reyes Magos | Llegada de los Reyes Magos al Ayuntamiento de Molinos de Duero, entrega de regalos a los ni?os. |
Ituero,Cubo de la Solana | Enero | 31 de Enero | Celebraci?n de la matanza | Celebraci?n de la matanza tradicional. |
Santa María de Huerta | Enero | 5 de Enero | Cabalgata de Reyes Magos | Cabalgata de Reyes que recorre las calles. Representaci?n de un Bel?n viviente en la iglesia parroquial Nuestra Se?ora de la Asunci?n. Recepci?n de los Reyes Magos en la iglesia parroquial. Los reyes hacen su preg?n y entregan sus regalos a los ni?os presentes. Chocolate popular en el bar Teleclub.Cabalgata de Reyes que recorre las calles. Representaci?n de un Bel?n viviente en la iglesia parroquial Nuestra Se?ora de la Asunci?n. Recepci?n de los Reyes Magos en la iglesia parroquial. Los reyes hacen su preg?n y entregan sus regalos a los ni?os presentes. Chocolate popular en el bar Teleclub.Cabalgata de Reyes que recorre las calles. Representaci?n de un Bel?n viviente en la iglesia parroquial Nuestra Se?ora de la Asunci?n. Recepci?n de los Reyes Magos en la iglesia parroquial. Los reyes hacen su preg?n y entregan sus regalos a los ni?os presentes. Chocolate popular en el bar Teleclub.Cabalgata de Reyes que recorre las calles. Representaci?n de un Bel?n viviente en la iglesia parroquial Nuestra Se?ora de la Asunci?n. Recepci?n de los Reyes Magos en la iglesia parroquial. Los reyes hacen su preg?n y entregan sus regalos a los ni?os presentes. Chocolate popular en el bar Teleclub.Cabalgata de Reyes que recorre las calles. Representaci?n de un Bel?n viviente en la iglesia parroquial Nuestra Se?ora de la Asunci?n. Recepci?n de los Reyes Magos en la iglesia parroquial. Los reyes hacen su preg?n y entregan sus regalos a los ni?os presentes. Chocolate popular en el bar Teleclub. |
Santa María de Huerta | Enero | 28 de Enero | San Ant?n- Fiesta de los quintos | Se celebra el fin de semana cercano a San Antón,17 de enero. Por la noche los quintos del pueblo (chicos y chicas que cumplen 18 años a lo largo del año) encienden una gran hoguera en torno a la cual todos los vecinos de reúnen y preparan su cena con las brasas. Los quintos invitan a todos, unas veces a cervezas, otras a chocolate… y festejan y bailan hasta la madrugada. Al día siguiente salen a “pedir las tajadas” y con lo que recaudan organizan un almuerzo. |
Ólvega | Enero | Gran Cabalgata | Los Reyes Magos vendr?n acompa?ados de su cabalgata que recorrer? las calles de ?lvega. | |
Ólvega | Enero | Espect?culo Infantil | ||
Ólvega | Enero | Ascensi?n a Pe?a Negrilla | Ascensi?n a Pe?a Negrilla: para recoger el Bel?n | |
Valdanzo | Febrero | 25 de Febrero | Matanza | Matanza tradicional. |
Ágreda | Febrero | 11 de Febrero | TEATRO El ?aque de CelestinaTEATRO El ?aque de CelestinaTEATRO El ?aque de CelestinaTEATRO El ?aque de CelestinaTEATRO El ?aque de CelestinaTEATRO El ?aque de CelestinaTEATRO El ?aque de CelestinaTEATRO El ?aque de CelestinaTEATRO El ?aque de CelestinaTEATRO El ?aque de CelestinaTEATRO El ?aque de CelestinaTEATRO El ?aque de CelestinaTEATRO El ?aque de CelestinaTEATRO El ?aque de CelestinaTEATRO El ?aque de CelestinaTEATRO El ?aque de CelestinaTEATRO El ?aque de Celestina | Obra de teatro a representar en el Espacio Esc?nico El Fuerte dentro de Circuitos Escenicos de CyL. |
Ágreda | Febrero | Del 16 al 19 de Febrero | Carnaval | Celebraciones del carnaval de la localidad con el T?o Chichilla, desfile de Pastores Zarrones y concurso de disfraces entre otras actividades. |
Berlanga de Duero | Febrero | 11 de Febrero | Clasificatorio campeonato de Espa?a de duatl?n | Pruebas de los clasificatorios para el campeonato de Espa?a Duatl?n. |
Berlanga de Duero | Febrero | Del 18 al 21 de Febrero | Carnavales | Baile, consurso de disfraces y merienda popular. |
San Leonardo de Yague | Febrero | Del 2 al 5 de Febrero | Fiestas de Candelas y San Blas | Tradici?n en su esplendor con la Comedia de Candelas, las Danzas del Paloteo y los capones. |
San Leonardo de Yague | Febrero | 16 de Febrero | Jueves Lardero | Previo a la cuaresma y la vigilia, las cuadrillas se reunen para merendar chorizo, huevos y chocolate. |
San Leonardo de Yague | Febrero | 26 de Febrero | Jornada de la matanza | Muestra de lo que en el pasado era un d?a de matanza en cualquier familia. Degustaci?n de productos del cerdo. M?sica y bailes regionales. |
Duruelo de la Sierra | Febrero | 21 de Febrero | Carnaval | Los mozos del pueblo salen a las calles para celebrar su Ronda Popular el Martes de Carnaval, que se celebra cada año en la víspera del Miércoles de Ceniza, en la cual se reúnen todos los mozos, hombres solteros mayores de 18 años así como aquellos que hace menos de un año que se han casado. Alrededor de este grupo de gente dos de ellos (los llamados “mayorales”) llevan unas varas lo que les permite poner orden ayudados por los jóvenes de 17 años que van a entrar a mozos, denominados “motriles”, los cuales llevan un cinto. A las 14:30 la rondalla comienza sus canticos y se dispone a recorrer las calles del pueblo, mientras algunos de los jóvenes se escapan del grupo inicial y en su vuelta pueden recibir un cintazo o un varazo como reprimenda a esta escapada. Poco a Poco, la rondalla vuelve a la plaza de la Carta Puebla, donde la comen los mozos.Por la tarde los niñ@s de la localidad salen a las calles a pedir al grito de la “vaca flaca” por las puertas de las casas del pueblo. Por la tarde hay concurso de disfraces. |
Duruelo de la Sierra | Febrero | 25 de Febrero | Pi?ata | El sábado siguiente a Carnaval se celebra “Piñata” donde las cuadrillas del pueblo se reúnen a cenar para terminar de gastar lo que sobró de Carnaval. |
Molinos de Duero | Febrero | 21 de Febrero | La Vaca Vieja de Carnaval | Los ni?os disfrazados van de casa en casa a las 12h con la vaca vieja, recogiendo viandas para la merienda. |
Garray | Febrero | 21 de Febrero | Entierro de la sardina (Carnaval) | Sardina elaborada por los ni?os del pueblo. |
Santa María de Huerta | Febrero | 4 de Febrero | Santa ?gueda | El fin de semana cercado al 5 de febrero, festividad de Santa ?gueda, las mujeres se re?nen a festejar este d?a: Celebran una misa, hacen sus propuestas de mejora en el pueblo, cenen, se intercambian presentes y bailan. |
Santa María de Huerta | Febrero | 16 de Febrero | Jueves Lardero- “La merendilla” | Tradicionalmente significa la despedida de comer carne al entrar en tiempo de Cuaresma. “Jueves Lardero: chorizo al puchero”. Las familias se reúnen para merendar en las eras y en el campo alrededor del pueblo, si el tiempo lo permite. Tradicionalmente molletes (panes redondos que se encargan expresamente en las panaderías de la zona) rellenos de tortilla de patatas, lomo y chorizo. De postre las típicas bolillas y rosquillas caseras, que también se venden en los establecimientos del pueblo. |
Santa María de Huerta | Febrero | 18 de Febrero | Desfile de Carnaval | Charanga y recorrido por las calles del pueblo disfrazados. Concurso de disfraces y merienda en el Teleclub. |
Ólvega | Febrero | San Blas | ||
Ólvega | Febrero | Carnaval | Jueves: Lardero, Viernes: Caras Pintadas, S?bado: desfile de carnaval y Domingo: entierro de la sardina. | |
Ólvega | Febrero | 26 de Febrero | XVIII Jornadas de la Matanza | A las 12:45 h en la Plaza de Espa?a, jornadas para no perder las tradiciones antiguas. Se elaborar?n morcillas, chorizo y enajado con la colaboraci?n de diferentes asociaciones. Tambi?n se podr?n degustar estos productos y habr? un sorteo de un cerdo. |
Ólvega | Marzo | Del 4 y 5 de Marzo | Fiesta del barrio | Fiesta de la Virgen de los Desamparados en el Barrio Moro de ?greda, con hoguera y m?sica por parte de la Banda Municipal. |
Ólvega | Marzo | 11 de Marzo | Exsaltaci?n del tambor y el bombo | Encuentro de bandas de cofradias. |
Ólvega | Marzo | 11 de Marzo | Teatro Cid | Obra de teatro a representar en el Espacio Esc?nico El Fuerte dentro de Circuitos Escenicos de CyL. |
Ólvega | Marzo | 25 de Marzo | Teatro Es la hora de cerrar | Obra de teatro a representar en el Espacio Esc?nico El Fuerte dentro de Circuitos Escenicos de CyL. |
San Esteban de Gormaz | Marzo | 4 de Marzo | Teatro: El d?a m?s feliz de nuestra vida | Teatro Circuitos Esc?nicos de Castilla y Le?n. |
San Esteban de Gormaz | Marzo | 11 de Marzo | Teatro: poes?a | Grupo de Teatro de San Esteban de Gormaz. |
San Esteban de Gormaz | Marzo | 18 de Marzo | Conferencia | |
San Esteban de Gormaz | Marzo | 25 de Marzo | Conferencia | |
Santa María de Huerta | Marzo | 18 de Marzo | D?a de la Naturaleza | Entre medias de los d?as internacionales de naturaleza y de los bosques, se celebra este d?a con plantaci?n de ?rboles y arbustos por el pueblo, talleres de reutilizaci?n y reciclado de materiales, presentaci?n de videos con flora y fauna de la comarca, decoraci?n de muros, exposici?n fotogr?fica, mercadillo artesanal y merienda popular. |
Santa María de Huerta | Mayo | 15 de Mayo | San Isidro, patr?n de los labradores | En la ma?ana se celebra misa solemne y los labradores salen en procesi?n con la imagen de San Isidro acompa?ado de c?nticos y rezando el rosario recorriendo el pueblo hasta la Era Alta. Una vez all? se bendicen los campos, dirigi?ndose hacia los cuatro puntos cardinales. A continuaci?n, la Asociaci?n de labradores del pueblo invita a todos los presentes a una comida de hermandad . |
Ólvega | Marzo | 8 de Marzo | D?a Internacional de la Mujer | Charla para celebrar el d?a de la Mujer. |
Ólvega | Marzo | 11 de Marzo | La Segunda Numancia | A las 19: 30h Homenaje a nuestros antepasados con una representaci?n que nos acercar? a la historia de ?lvega. Procesi?n con la Banda Municipal hasta la Ermita de Los M?rtires donde se realizar? una ofrenda floral. Posteriormente, quema del Castillo en La Picota y reparto de bocadillos de chorizo. |
Ólvega | Marzo | 12 de Marzo | Concierto de Mara Row | : “Huella, melodías de herencia” , en el Centro Social a las 18:00h. (Programa de Circuitos escénico, diputacioón, jcly y ato.): “Huella, melodías de herencia” , en el Centro Social a las 18:00h. (Programa de Circuitos escénico, diputacioón, jcly y ato.): “Huella, melodías de herencia” , en el Centro Social a las 18:00h. (Programa de Circuitos escénico, diputacioón, jcly y ato.): “Huella, melodías de herencia” , en el Centro Social a las 18:00h. (Programa de Circuitos escénico, diputacioón, jcly y ato.) |
Ólvega | Marzo | 18 de Marzo | Un día con “Casta Esteban Navarro” | Primeras Jornadas sobre literatura, mujeres y el Moncayo en el Centro Social de ?lvega. |
Ólvega | Marzo | 18 de Marzo | Torneo de Ajedrez | “Alfoz de Soria” |
Ólvega | Marzo | 25 de Marzo | Charla | ?C?mo es el Rol de la mujer en trabajos que eran realizados por hombres? |
Langa de Duero | Abril | 7 de Abril | Procesi?n de Viernes Santo | Escenificaci?n en procesi?n del Calvario de Cristo,con colaboraci?n de vecinos voluntarios. |
Langa de Duero | Abril | 23 de Abril | D?a del libro | Actividades de lectura en p?blico y/o peque?o teatro. |
Ólvega | Abril | 1 de Abril | Representaci?n teatral de la Pasi?n | Representaci?n de la Pasi?n en la Iglesia de los Milagros. |
Ólvega | Abril | Del 6 al 9 de Abril | Semana Santa | Celebraci?n de la Semana Santa con la participaci?n de la Cofrad?a de la Santa Vera Cruz y sus trajes de Felipe Cuartos. |
Ólvega | Abril | Del 7 al 9 de Abril | Torneo nacional de balonmano | Torneo nacional de clubes de bal?n mano, en distintas categorias. |
Ólvega | Abril | 15 de Abril | Teatro | Obra de teatro a representar en el Espacio Esc?nico El Fuerte entorno a Miguel Delibes. |
Ólvega | Abril | 22 de Abril | Teatro En la boca del lobo | Obra de teatro a representar en el Espacio Esc?nico El Fuerte dentro de Circuitos Escenicos de CyL. |
San Leonardo de Yague | Abril | 1 de Abril | Apertura del Bosque M?gico | Se inaugura la nueva temporada del Bosque M?gico que permanecer? abierto hasta pasado el puente del Pilar. Trae Novedades. |
San Leonardo de Yague | Abril | 2 de Abril | II ? Edici?n Arganza Trail | Carrera por Monta?a, forma parte de la XVII? copa de Carreras por Monta?a de Castilla y Le?n. |
San Leonardo de Yague | Abril | Del 6 al 9 de Abril | Semana Santa | Destaca la procesi?n del Santo Entierro (la Carrera) el Viernes Santo y la del Encuentro el Domingo de Resurreci?n. |
San Leonardo de Yague | Abril | 29 de Abril | Teatro Circuitos Esc?nicos | Compa??a Bambalua Teatro "?am ?am". |
Duruelo de la Sierra | Abril | Del 2 al 9 de Abril | Semana Santa | La semana santa en Duruelo de la Sierra es muy variopinta, entre los rituales religiosos destaca la misa del Jueves Santo, en la que se lavan los pies a aquellos niños que lo desean, así como la procesión del Vía Crucis, con cuatro pasos que portados por los hombres y mujeres de la localidad, recorre las diferentes calles del pueblo. Uno de los momentos más emotivos es la procesión del Encuentro, el Domingo de Resurrección, en el que mediante una subasta se le quita el manto a la Virgen. Dejando de un lado la iglesia, los jóvenes la noche del sábado y la madrugada del domingo celebran los “quintos”, que culmina colgando al judas en el frontón municipal La semana santa en Duruelo de la Sierra es muy variopinta, entre los rituales religiosos destaca la misa del Jueves Santo, en la que se lavan los pies a aquellos niños que lo desean, así como la procesión del Vía Crucis, con cuatro pasos que portados por los hombres y mujeres de la localidad, recorre las diferentes calles del pueblo. Uno de los momentos más emotivos es la procesión del Encuentro, el Domingo de Resurrección, en el que mediante una subasta se le quita el manto a la Virgen. Dejando de un lado la iglesia, los jóvenes la noche del sábado y la madrugada del domingo celebran los “quintos”, que culmina colgando al judas en el frontón municipal La semana santa en Duruelo de la Sierra es muy variopinta, entre los rituales religiosos destaca la misa del Jueves Santo, en la que se lavan los pies a aquellos niños que lo desean, así como la procesión del Vía Crucis, con cuatro pasos que portados por los hombres y mujeres de la localidad, recorre las diferentes calles del pueblo. Uno de los momentos más emotivos es la procesión del Encuentro, el Domingo de Resurrección, en el que mediante una subasta se le quita el manto a la Virgen. Dejando de un lado la iglesia, los jóvenes la noche del sábado y la madrugada del domingo celebran los “quintos”, que culmina colgando al judas en el frontón municipal La semana santa en Duruelo de la Sierra es muy variopinta, entre los rituales religiosos destaca la misa del Jueves Santo, en la que se lavan los pies a aquellos niños que lo desean, así como la procesión del Vía Crucis, con cuatro pasos que portados por los hombres y mujeres de la localidad, recorre las diferentes calles del pueblo. Uno de los momentos más emotivos es la procesión del Encuentro, el Domingo de Resurrección, en el que mediante una subasta se le quita el manto a la Virgen. Dejando de un lado la iglesia, los jóvenes la noche del sábado y la madrugada del domingo celebran los “quintos”, que culmina colgando al judas en el frontón municipal La semana santa en Duruelo de la Sierra es muy variopinta, entre los rituales religiosos destaca la misa del Jueves Santo, en la que se lavan los pies a aquellos niños que lo desean, así como la procesión del Vía Crucis, con cuatro pasos que portados por los hombres y mujeres de la localidad, recorre las diferentes calles del pueblo. Uno de los momentos más emotivos es la procesión del Encuentro, el Domingo de Resurrección, en el que mediante una subasta se le quita el manto a la Virgen. Dejando de un lado la iglesia, los jóvenes la noche del sábado y la madrugada del domingo celebran los “quintos”, que culmina colgando al judas en el frontón municipal La semana santa en Duruelo de la Sierra es muy variopinta, entre los rituales religiosos destaca la misa del Jueves Santo, en la que se lavan los pies a aquellos niños que lo desean, así como la procesión del Vía Crucis, con cuatro pasos que portados por los hombres y mujeres de la localidad, recorre las diferentes calles del pueblo. Uno de los momentos más emotivos es la procesión del Encuentro, el Domingo de Resurrección, en el que mediante una subasta se le quita el manto a la Virgen. Dejando de un lado la iglesia, los jóvenes la noche del sábado y la madrugada del domingo celebran los “quintos”, que culmina colgando al judas en el frontón municipal La semana santa en Duruelo de la Sierra es muy variopinta, entre los rituales religiosos destaca la misa del Jueves Santo, en la que se lavan los pies a aquellos niños que lo desean, así como la procesión del Vía Crucis, con cuatro pasos que portados por los hombres y mujeres de la localidad, recorre las diferentes calles del pueblo. Uno de los momentos más emotivos es la procesión del Encuentro, el Domingo de Resurrección, en el que mediante una subasta se le quita el manto a la Virgen. Dejando de un lado la iglesia, los jóvenes la noche del sábado y la madrugada del domingo celebran los “quintos”, que culmina colgando al judas en el frontón municipal La semana santa en Duruelo de la Sierra es muy variopinta, entre los rituales religiosos destaca la misa del Jueves Santo, en la que se lavan los pies a aquellos niños que lo desean, así como la procesión del Vía Crucis, con cuatro pasos que portados por los hombres y mujeres de la localidad, recorre las diferentes calles del pueblo. Uno de los momentos más emotivos es la procesión del Encuentro, el Domingo de Resurrección, en el que mediante una subasta se le quita el manto a la Virgen. Dejando de un lado la iglesia, los jóvenes la noche del sábado y la madrugada del domingo celebran los “quintos”, que culmina colgando al judas en el frontón municipal La semana santa en Duruelo de la Sierra es muy variopinta, entre los rituales religiosos destaca la misa del Jueves Santo, en la que se lavan los pies a aquellos niños que lo desean, así como la procesión del Vía Crucis, con cuatro pasos que portados por los hombres y mujeres de la localidad, recorre las diferentes calles del pueblo. Uno de los momentos más emotivos es la procesión del Encuentro, el Domingo de Resurrección, en el que mediante una subasta se le quita el manto a la Virgen. Dejando de un lado la iglesia, los jóvenes la noche del sábado y la madrugada del domingo celebran los “quintos”, que culmina colgando al judas en el frontón municipal La semana santa en Duruelo de la Sierra es muy variopinta, entre los rituales religiosos destaca la misa del Jueves Santo, en la que se lavan los pies a aquellos niños que lo desean, así como la procesión del Vía Crucis, con cuatro pasos que portados por los hombres y mujeres de la localidad, recorre las diferentes calles del pueblo. Uno de los momentos más emotivos es la procesión del Encuentro, el Domingo de Resurrección, en el que mediante una subasta se le quita el manto a la Virgen. Dejando de un lado la iglesia, los jóvenes la noche del sábado y la madrugada del domingo celebran los “quintos”, que culmina colgando al judas en el frontón municipal La semana santa en Duruelo de la Sierra es muy variopinta, entre los rituales religiosos destaca la misa del Jueves Santo, en la que se lavan los pies a aquellos niños que lo desean, así como la procesión del Vía Crucis, con cuatro pasos que portados por los hombres y mujeres de la localidad, recorre las diferentes calles del pueblo. Uno de los momentos más emotivos es la procesión del Encuentro, el Domingo de Resurrección, en el que mediante una subasta se le quita el manto a la Virgen. Dejando de un lado la iglesia, los jóvenes la noche del sábado y la madrugada del domingo celebran los “quintos”, que culmina colgando al judas en el frontón municipal |
Molinos de Duero | Abril | 7 de Abril | Via Crucis Viviente | Celebraci?n en viernes Santo de un via crucis viviente desde la ermita hasta la plaza. |
Molinos de Duero | Abril | 16 de Abril | Liga Espa?ola de Orientaci?n | Campeonato de orientaci?n. |
Ituero,Cubo de la Solana | Abril | 15 de Abril | Aldea Gnomos | Instalaci?n de gnomos en su aldea del bosque. |
San Esteban de Gormaz | Abril | Del 1 al 9 de Abril | Semana Santa | La Cofrad?a de la Veracruz y el Ayuntamiento organizan los actos, procesiones y dem?s celebraciones. |
San Esteban de Gormaz | Abril | 2 de Abril | Concierto Coral Villa de San Esteban | Concierto de Semana Santa Coral Villa de San Esteban. |
San Esteban de Gormaz | Abril | 4 de Abril | Concierto AM Compases del Duero | Concierto de Semana Santa Banda Municipal. |
San Esteban de Gormaz | Abril | Del 6 al 9 de Abril | Exposici?n ?tiles tradicionales en la elaboraci?n del Vino | Lagar de San miguel. Asoc. Amigos de las Bodegas y el Castillo. |
San Esteban de Gormaz | Abril | 23 de Abril | Actos por el D?a del Libro y D?a de Castilla y Le?n | Actos por el 23 de abril. |
San Esteban de Gormaz | Abril | 23 de Abril | La feria de las ilusiones | Teatro Circuitos Esc?nicos de Castilla y Le?n. |
San Esteban de Gormaz | Abril | 29 de Abril | Congreso | UVA. |
Ólvega | Abril | 1 de Abril | D?a de las Agujas | El día anterior al Domingo de Ramos los mayordomos de la Cofradía de la Santa Vera Cruz “visten los Santos” o Pasos en la ermita de la Soledad. Los alfileres que han pasado por las ropas de las imágenes son bendecidos y repartidos a los niños. La creencia popular dice que con estas agujas al “sacar una pincha” la herida no se infecta.El día anterior al Domingo de Ramos los mayordomos de la Cofradía de la Santa Vera Cruz “visten los Santos” o Pasos en la ermita de la Soledad. Los alfileres que han pasado por las ropas de las imágenes son bendecidos y repartidos a los niños. La creencia popular dice que con estas agujas al “sacar una pincha” la herida no se infecta.El día anterior al Domingo de Ramos los mayordomos de la Cofradía de la Santa Vera Cruz “visten los Santos” o Pasos en la ermita de la Soledad. Los alfileres que han pasado por las ropas de las imágenes son bendecidos y repartidos a los niños. La creencia popular dice que con estas agujas al “sacar una pincha” la herida no se infecta. |
Ólvega | Abril | 2 de Abril | Domingo de Ramos | La Procesi?n de la Palma y la Bendici?n de los Ramos es el Domingo de Ramos por la ma?ana. participan la Cofrad?a de Penitentes y la Cofrad?a de la Vera Cruz. Por la tarde sale la procesi?n en la que se llevan los pasos desde la ermita de la Soledad a la Parroquia de Santa Mar?a la Mayor de ?lvega y se cantan Los Lamentos en la Iglesia. |
Ólvega | Abril | 6 de Abril | Jueves Santo | Se celebra ”el lavatorio de los pies” a doce penitentes, después tiene lugar la procesión más larga que recorre las calles más céntricas del pueblo. |
Ólvega | Abril | 7 de Abril | Viernes Santo | Por la ma?ana es la Procesi?n de las Siete Palabras. Se sacan los pasos de la Virgen de la Soledad y el Cristo de la Agon?a. En esta procesi?n se hacen siete paradas. Por la tarde es la ?ltima procesi?n, la Procesi?n del Santo Entierro. Los pasos regresan a la ermita de la Soledad. |
Ólvega | Abirl | 22 de Abril | Concierto de Isabel Marco | Concierto de M?sica. |
Ólvega | Abril | 23 de Abril | D?a del Libro | Con motivo de la celebraci?n del D?a del libro, tendr? lugar una exposici?n y venta de libros en la Plaza de Espa?a durante toda la ma?ana. |
Ólvega | Abril | 30 de Abril | Sant?simo Cristo del Consuelo de Muro | Se trata de una fiesta en honor al santo que se viene celebrando, tras la petici?n de la misma por parte de los vecinos el 2 de mayo de 1896 y la concesi?n de ?sta por parte del obispado de Tarazona el 15 de mayo del mismo a?o .Se celebran actos religiosos, verbenas y juegos populares. |
Villasayas | Mayo | 20 de Mayo | Garrochas | Bendici?n de campos. |
Fuentegelmes | Mayo | 6 de Mayo | Bendici?n de campos | |
Valdanzo | Mayo | 15 de Mayo | Fiestas Patronales en honor a San Isidro | Actividades de bailes, campeonatos populares y celebraciones religiosas. |
Ágreda | Mayo | 1 de Mayo | Encuentro de monta?eros en el Moncayo | Encuentro de grupos de monta?eros y aficionados al senderismo en la vertiente soriana del Moncayo. |
Ágreda | Mayo | Del 5 al 7 de Mayo | Desposorios de Jaime I y Leonor de Castilla | Fiesta medieval conmemorando la boda real que tuvo lugar en la localidad en el siglo XIII. |
Ágreda | Mayo | 13 de Mayo | Teatro El manuscristo de Indias | Obra de teatro a representar en el Espacio Esc?nico El Fuerte dentro de Circuitos Escenicos de CyL. |
Berlanga de Duero | Mayo | Mayo sin concretar d?a | Rally Fotogr?fico tierras de Berlanga | Concurso fotogr?fico. |
Berlanga de Duero | Mayo | 13 de Mayo | VI Valeranica running | Carrera popular de 5 y 10 km, abierta a todos los p?blicos. Para los amantes del deporte y el turismo. |
Berlanga de Duero | Mayo | 15 de Mayo | San Isidro | Almuerzo popular, misa y procesi?n en honor a San Isidro y juegos populares. |
San Leonardo de Yague | Mayo | 1 de Mayo | Pingada del Mayo | Se acarrea desde monte un esbelto pino y lo "plantan" los mozos a mano, ayudados de tijeras de maderos frente a la iglesia. |
San Leonardo de Yague | Mayo | 20 de Mayo | Teatro Circuitos Esc?nicos | Compa??a Ferro Teatro "Una noche de Zarzuela". |
San Leonardo de Yague | Mayo | 21 de Mayo | III? edici?n BTT San Leonardo Bike Rice | Carrera BTT por Monta?a. |
El Royo | Mayo | 20 de Mayo | Challenge escolar comunidad cintora. Etapa 1 | Prueba ciclista de car?cter auton?mico. |
El Royo | Mayo | 21 de Mayo | Challenge escolar comunidad cintora. Etapa 2 | Prueba ciclista de car?cter auton?mico. |
Los Villares de Soria | Mayo | 15 de Mayo | Romeria de San Isidro | Romeria a la ermita de Narros,Comida popular. |
Molinos de Duero | Mayo | 1 de Mayo | Pingada del Mayo | Tradici?n popular de pingar el mayo en la plaza. Llegada del pino en carreta de bueyes. |
Garray | Mayo | 13 de Mayo | VI Ruta ciclotur?stica ??La garre?a Ped?nea?? | |
San Esteban de Gormaz | Mayo | 1 de Mayo | D?a de la Concordia | Reuni?n de los 32 pueblos que forman la Concordia de la Virgen del Rivero. |
San Esteban de Gormaz | Mayo | 13 de Mayo | Movida sanestebe?a | Festividad organizada por la Asociaci?n de Pe?as. |
San Esteban de Gormaz | Mayo | 20 de Mayo | Encuentro con las Vi?as Viejas de Soria | Encuentro con las Vi?as Viejas de Soria. |
San Esteban de Gormaz | Mayo | 21 de Mayo | Campeonato de CyL de Motocross | Circuito Cabeza de Perro - Motoclub Lair?n. |
Santa María de Huerta | Mayo | 15 de Mayo | San Isidro, patr?n de los labradores | En la ma?ana se celebra misa solemne y los labradores salen en procesi?n con la imagen de San Isidro acompa?ado de c?nticos y rezando el rosario recorriendo el pueblo hasta la Era Alta. Una vez all? se bendicen los campos, dirigi?ndose hacia los cuatro puntos cardinales. A continuaci?n, la Asociaci?n de labradores del pueblo invita a todos los presentes a una comida de hermandad . |
Ólvega | Mayo | Del 6 al 20 de Mayo | Exposici?n Ana Carcavilla | Exposici?n de pintura de la autora Ana Carcavilla, se podr?n adquirir sus cuadros en la misma exposici?n , todos el dinero recaudado ser? donado a las misiones. |
Ólvega | Mayo | Festival de Chiquilandia | Festival para celebrar el final del curso y el inicio del verano. | |
Ólvega | Mayo | 13 de Mayo | D?a del chorizo | Primer d?a de las Fiestas Virgen de Olmacedo. Es el s?bado anterior a las comuniones. Por la tarde, centenares de ni?os y personas mayores se acercan hasta la ermita para recoger un tallo de chorizo y un chusco de pan. Esta tradici?n llega hasta nuestros d?as y tiene su aut?ntico origen en los ni?os que antiguamente iban a limpiar las piedras del camino por el que la Virgen ser?a llevada hasta el pueblo al d?a siguiente. |
Ólvega | Mayo | 14 de Mayo | D?a de la Ofrenda | Procesi?n desde la Iglesia de Santa Mar?a la Mayor hasta a la Ermita Virgen de Olmacedo, ataviados con el traje regional para hacer la ofrenda floral. Tras la misa en la Ermita, la Virgen es llevada a hombros por los feligreses, hasta el pueblo, donde pasa nueve d?as. |
Ólvega | Mayo | 21 de Mayo | D?a de las Comuniones | Celebraci?n de la 1? Comuni?n. Los protagonistas, son aquellos ni?os, que entre los ocho o nueve a?os de edad, quieren recibir a Jes?s-Eucarist?a, por primera vez. |
Ólvega | Mayo | 23 de Mayo | D?a de la Virgen | ?ltima d?a de las fiestas. Desde la Plaza de Espa?a, junto con la corporaci?n y la Banda Municipal, se baja hasta la Iglesia Santa Mar?a La Mayor el ramo de la Virgen. Acompa?ado de c?nticos, las se?oras que lo han vestido, lo portan bailando, y tras la misa, se sube en procesi?n hasta le Ermita Virgen de Olmacedo, donde se procede a la subasta de regalos donados por aquellos que quieren hacer una ofrenda a la patrona. |
Ólvega | Mayo | 29 de Mayo | Procesi?n del abuelo | Se celebra el lunes siguiente a las Fiestas de la Virgen de Olmacedo. Es el lunes de Pentecost?s, y se hacen una procesi?n con los Mayordomos del Santo Cristo de la Cruz a Cuestas de ese a?o, patr?n de ?lvega. |
Langa de Duero | Junio | Del 8 al 11 de Junio | Fiestas Patronales en honor al Corpus Christi | Con bailes, verbenas, actividades infantiles, campeonatos populares y celebraciones religiosas. |
Bocigas de Perales | Junio | 29 de Junio | Fiestas Patronales en honor a San Pedro Apostol | Con bailes, verbenas, actividades infantiles, campeonatos populares y celebraciones religiosas. |
Ágreda | Junio | Del 8 al 11 de Junio | Fiestas de la Virgen de los Milagros | Fiestas patronales en honor de la Virgen de los Milagros, patrona de Villa y Tierra. Con la peregrinaci?n hasta ?greda la noche del viernes al s?bado. |
Ágreda | Junio | 17 de Junio | Concierto en la Plaza Mayor | Tradiconal concierto en la Plaza Mayor como conmemoraci?n del d?a de la Octava de la Virgen. |
Fuentelsaz de Soria | Junio | Junio | Santo Domingo de Guzman | Parque infantil, comida popular |
Molinos de Duero | Junio | 16, 17 y 18 de Junio | II Torneo nacional de Minibasket | Torneo para equipos de baloncesto infantiles que se celebra en las pistas del parque municipal. |
San Esteban de Gormaz | Junio | 10 de Junio | Corpus Christi | Alfombras florales para celebrar el Corpus Christi. |
San Esteban de Gormaz | Junio | 24 de Junio | Noche de San Juan | Noche de San Juan. |
Santa María de Huerta | Junio | Del 7 al 10 de Junio | VIII Desaf?o Alto Jal?n | Prueba deportiva de relevos, 600 Km. sin interrupci?n, recorriendo y atravesando la comarca del Alto Jal?n, como llamada de atenci?n de la despoblaci?n que sufre la misma. Participan m?s de 60 corredores en tramos de unos 10 kil?metros. ?ltimo tramo de 10 km. se realiza desde Arcos de Jal?n hasta el p?rtico del Monasterio de Santa Mar?a de Huerta, donde se entregan los trofeos a todos los participantes. Abel Ant?n es el padrino del evento. Hay juegos y jynkanas infantiles, merienda popular y baile para todos.Prueba deportiva de relevos, 600 Km. sin interrupci?n, recorriendo y atravesando la comarca del Alto Jal?n, como llamada de atenci?n de la despoblaci?n que sufre la misma. Participan m?s de 60 corredores en tramos de unos 10 kil?metros. ?ltimo tramo de 10 km. se realiza desde Arcos de Jal?n hasta el p?rtico del Monasterio de Santa Mar?a de Huerta, donde se entregan los trofeos a todos los participantes. Abel Ant?n es el padrino del evento. Hay juegos y jynkanas infantiles, merienda popular y baile para todos.Prueba deportiva de relevos, 600 Km. sin interrupci?n, recorriendo y atravesando la comarca del Alto Jal?n, como llamada de atenci?n de la despoblaci?n que sufre la misma. Participan m?s de 60 corredores en tramos de unos 10 kil?metros. ?ltimo tramo de 10 km. se realiza desde Arcos de Jal?n hasta el p?rtico del Monasterio de Santa Mar?a de Huerta, donde se entregan los trofeos a todos los participantes. Abel Ant?n es el padrino del evento. Hay juegos y jynkanas infantiles, merienda popular y baile para todos.Prueba deportiva de relevos, 600 Km. sin interrupci?n, recorriendo y atravesando la comarca del Alto Jal?n, como llamada de atenci?n de la despoblaci?n que sufre la misma. Participan m?s de 60 corredores en tramos de unos 10 kil?metros. ?ltimo tramo de 10 km. se realiza desde Arcos de Jal?n hasta el p?rtico del Monasterio de Santa Mar?a de Huerta, donde se entregan los trofeos a todos los participantes. Abel Ant?n es el padrino del evento. Hay juegos y jynkanas infantiles, merienda popular y baile para todos.Prueba deportiva de relevos, 600 Km. sin interrupci?n, recorriendo y atravesando la comarca del Alto Jal?n, como llamada de atenci?n de la despoblaci?n que sufre la misma. Participan m?s de 60 corredores en tramos de unos 10 kil?metros. ?ltimo tramo de 10 km. se realiza desde Arcos de Jal?n hasta el p?rtico del Monasterio de Santa Mar?a de Huerta, donde se entregan los trofeos a todos los participantes. Abel Ant?n es el padrino del evento. Hay juegos y jynkanas infantiles, merienda popular y baile para todos. |
Ólvega | Junio | 17 de Junio | Charla sobre Carmen Hern?ndez | Charla sobre el proceso de canonizaci?n y beatifaci?n de Carmen Hern?ndez. |
Ólvega | Junio | 24 de Junio | 50 Aniversario del S.D. ?lvega | La Sociedad Deportiva fundada en 1973 celebrar? sus 50 a?os con diferentes actividades para los socios. |
Ólvega | Junio | Encuentro Tercera Edad | En Junio tendr? lugar el encuentro anual de la asociaci?n de la tercera Edad en el Molino de Almagre. Se desarrollar?n diferentes actividades y tambi?n una misa. | |
Langa de Duero | Julio y Agosto | Julio y Agosto | Verano cultural | Dedicadas a diferentes temas: manualidades, cine, juegos populares, conciertos, talleres… |
Valdanzo | Julio | Finales de Julio | Jornada de la siega | Jornada tradicional de la siega. |
Berlanga de Duero | Julio | Julio sin concretar d?a | San Crist?bal | Celebraci?n de misa en honor a San Crist?bal, bendici?n de veh?culos, juegos populares y verbena. |
San Leonardo de Yagüe | Julio | Del 21 al 25 de Julio | Fiestas de Santa Maria Magdalena | Las Fiesta del Verano, destaca el preg?n, pasacalles y dia de la Caldereta. |
Salinas de Medinaceli | Julio | 29 de Julio | Jornadas de la sal | Extracci?n de sal en las antiguas salinas. |
El Royo | Julio y Agosto | Del 29 de Julio al 6 de Agosto | IV Edici?n Exposici?n Soria Variopinta | Sal?n del ayuntamiento. Exposici?n de diferentes artistas vinculados con la comunidad Cintora. |
Duruelo de la Sierra | Julio | 17 y 18 de Julio | Fiestas de Santa Marina | El d?a 17 es el d?a de la v?spera de Santa Marina, hay juegos populares, pasacalles y verbena en la plaza del pueblo. El d?a 18 de julio, de la iglesia sale a hombros la imagen de Santa Marina que es llevada a la ermita que lleva su nombre, donde celebran la santa misa, seguida de esta la tradicional Ronda Popular, famosa y quiz?s impactante, en la cual, se re?nen todos los mozos, hombres solteros mayores de 18 a?os as? como aquellos que hace menos de un a?o que se han casado. Por la noche hay verbena en la plaza del pueblo.El d?a 17 es el d?a de la v?spera de Santa Marina, hay juegos populares, pasacalles y verbena en la plaza del pueblo. El d?a 18 de julio, de la iglesia sale a hombros la imagen de Santa Marina que es llevada a la ermita que lleva su nombre, donde celebran la santa misa, seguida de esta la tradicional Ronda Popular, famosa y quiz?s impactante, en la cual, se re?nen todos los mozos, hombres solteros mayores de 18 a?os as? como aquellos que hace menos de un a?o que se han casado. Por la noche hay verbena en la plaza del pueblo.El d?a 17 es el d?a de la v?spera de Santa Marina, hay juegos populares, pasacalles y verbena en la plaza del pueblo. El d?a 18 de julio, de la iglesia sale a hombros la imagen de Santa Marina que es llevada a la ermita que lleva su nombre, donde celebran la santa misa, seguida de esta la tradicional Ronda Popular, famosa y quiz?s impactante, en la cual, se re?nen todos los mozos, hombres solteros mayores de 18 a?os as? como aquellos que hace menos de un a?o que se han casado. Por la noche hay verbena en la plaza del pueblo.El d?a 17 es el d?a de la v?spera de Santa Marina, hay juegos populares, pasacalles y verbena en la plaza del pueblo. El d?a 18 de julio, de la iglesia sale a hombros la imagen de Santa Marina que es llevada a la ermita que lleva su nombre, donde celebran la santa misa, seguida de esta la tradicional Ronda Popular, famosa y quiz?s impactante, en la cual, se re?nen todos los mozos, hombres solteros mayores de 18 a?os as? como aquellos que hace menos de un a?o que se han casado. Por la noche hay verbena en la plaza del pueblo.El d?a 17 es el d?a de la v?spera de Santa Marina, hay juegos populares, pasacalles y verbena en la plaza del pueblo. El d?a 18 de julio, de la iglesia sale a hombros la imagen de Santa Marina que es llevada a la ermita que lleva su nombre, donde celebran la santa misa, seguida de esta la tradicional Ronda Popular, famosa y quiz?s impactante, en la cual, se re?nen todos los mozos, hombres solteros mayores de 18 a?os as? como aquellos que hace menos de un a?o que se han casado. Por la noche hay verbena en la plaza del pueblo.El d?a 17 es el d?a de la v?spera de Santa Marina, hay juegos populares, pasacalles y verbena en la plaza del pueblo. El d?a 18 de julio, de la iglesia sale a hombros la imagen de Santa Marina que es llevada a la ermita que lleva su nombre, donde celebran la santa misa, seguida de esta la tradicional Ronda Popular, famosa y quiz?s impactante, en la cual, se re?nen todos los mozos, hombres solteros mayores de 18 a?os as? como aquellos que hace menos de un a?o que se han casado. Por la noche hay verbena en la plaza del pueblo.El d?a 17 es el d?a de la v?spera de Santa Marina, hay juegos populares, pasacalles y verbena en la plaza del pueblo. El d?a 18 de julio, de la iglesia sale a hombros la imagen de Santa Marina que es llevada a la ermita que lleva su nombre, donde celebran la santa misa, seguida de esta la tradicional Ronda Popular, famosa y quiz?s impactante, en la cual, se re?nen todos los mozos, hombres solteros mayores de 18 a?os as? como aquellos que hace menos de un a?o que se han casado. Por la noche hay verbena en la plaza del pueblo.El d?a 17 es el d?a de la v?spera de Santa Marina, hay juegos populares, pasacalles y verbena en la plaza del pueblo. El d?a 18 de julio, de la iglesia sale a hombros la imagen de Santa Marina que es llevada a la ermita que lleva su nombre, donde celebran la santa misa, seguida de esta la tradicional Ronda Popular, famosa y quiz?s impactante, en la cual, se re?nen todos los mozos, hombres solteros mayores de 18 a?os as? como aquellos que hace menos de un a?o que se han casado. Por la noche hay verbena en la plaza del pueblo.El d?a 17 es el d?a de la v?spera de Santa Marina, hay juegos populares, pasacalles y verbena en la plaza del pueblo. El d?a 18 de julio, de la iglesia sale a hombros la imagen de Santa Marina que es llevada a la ermita que lleva su nombre, donde celebran la santa misa, seguida de esta la tradicional Ronda Popular, famosa y quiz?s impactante, en la cual, se re?nen todos los mozos, hombres solteros mayores de 18 a?os as? como aquellos que hace menos de un a?o que se han casado. Por la noche hay verbena en la plaza del pueblo.El d?a 17 es el d?a de la v?spera de Santa Marina, hay juegos populares, pasacalles y verbena en la plaza del pueblo. El d?a 18 de julio, de la iglesia sale a hombros la imagen de Santa Marina que es llevada a la ermita que lleva su nombre, donde celebran la santa misa, seguida de esta la tradicional Ronda Popular, famosa y quiz?s impactante, en la cual, se re?nen todos los mozos, hombres solteros mayores de 18 a?os as? como aquellos que hace menos de un a?o que se han casado. Por la noche hay verbena en la plaza del pueblo.El d?a 17 es el d?a de la v?spera de Santa Marina, hay juegos populares, pasacalles y verbena en la plaza del pueblo. El d?a 18 de julio, de la iglesia sale a hombros la imagen de Santa Marina que es llevada a la ermita que lleva su nombre, donde celebran la santa misa, seguida de esta la tradicional Ronda Popular, famosa y quiz?s impactante, en la cual, se re?nen todos los mozos, hombres solteros mayores de 18 a?os as? como aquellos que hace menos de un a?o que se han casado. Por la noche hay verbena en la plaza del pueblo. |
Duruelo de la Sierra | Julio | 29 de Julio | La verbena del soltero | El d?a de la Verbena del Soltero todas las cuadrillas del pueblo se juntan a comer y a cenar y por la noche hay verbena. |
Duruelo de la Sierra | Julio - Agosto | Julio - Agosto | M?sicos en la naturaleza | Cada a?o la Banda municipal "Acordes del Duero" y la Coral de Pinares, celebran un concierto al aire libre cada verano, en el paraje de Castroviejo donde se disfruta tanto de la m?sica como de las bellas vistas que Castroviejo nos ofrece. |
Duruelo de la Sierra | Julio - Agosto | Julio- Agosto | Certamen de Jotas | Certamen de jotas en la plaza Carta puebla, con el Grupo de jotas de Duruelo La Rueda. |
Molinos de Duero | Junio | 16, 17 y 18 de Junio | II Torneo nacional de Minibasket | Torneo para equipos de baloncesto infantiles que se celebra en las pistas del parque municipal. |
Molinos de Duero | Julio | 8 de Julio | Fiesta del Carretero | Comida asociaci?n de Carreteros, actividades varias relacionadas con la carreter?a y concierto. |
Molinos de Duero | Julio | 15 de Julio | X encuentro de encajeras de bolillos | Encuentro de encajeras para mostrar sus labores. |
Molinos de Duero | Julio | Del 21 al 25 de Julio | Fiestas de Santiago Ap?stol | XXIV Mercado medieval, XXIX Certamen de M?sica Tradicional, Caldereta y juegos populares, Verbenas y charangas, Dianas floreadas, Hinchables acu?ticos, III "Encierro" infantil, Pelota mano y campeonatos de cartas. |
Molinos de Duero | Julio | 29 de Julio | D?a del ni?o | XXII Descendo del r?o Duero, Cuca?a tradicional, concurso de calderetas, hinchables acu?ticos, IV "encierro" infantil con toreo de "Vaquilla". |
Ituero,Cubo de la Solana | Julio | 29 de Julio | Limpieza margenes | Actividad de limpieza del r?o a su paso por Ituero. |
San Esteban de Gormaz | Julio | Julio | Torneos deportivos | Organizados por la Concejal?a de Deportes. |
San Esteban de Gormaz | Julio | 22 de Julio | Concurso de Vinos Caseros | Asoc. Amigos de las Bodegas y el Castillo. |
San Esteban de Gormaz | Julio | 23 de Julio | Torneo Mixto Frontenis | Club de Pelota Gormaz. |
San Esteban de Gormaz | Julio | 29 de Julio | D?a de las Pe?as | Asoc. Pe?as de San Esteban de Gormaz. |
Pedraja de San Esteban | Julio - Agosto | Actividades verano | Asociación Cultural “El Vergazal”. | |
Quintanilla de Tres Barrios | Julio - Agosto | Actividades verano | Asociación Cultural “El Torderón”, Peña El Coyote. | |
Rejas de San Esteban | Julio - Agosto | Actividades verano | Asociaci?n Rejas de San Esteban. | |
Soto de San Esteban | Julio - Agosto | Actividades verano | Asociación Cultural “El Chispero”. | |
Velilla de San Esteban | Julio - Agosto | Actividades verano | Asociación “El Barruelo” de Velilla. | |
Villálvaro | Julio - Agosto | Actividades verano | Asociación “Virgen de las Lagunas”. | |
Torraño | Julio - Agosto | Actividades verano | Asociaci?n "Amigos de Torra?o". | |
Peñalba de San Esteban | Julio - Agosto | Actividades verano | Asociaci?n cultural "Los Magazos". | |
Santa María de Huerta | Julio/agosto sin determinar | Concierto del ciclo J?venes M?sicos Sorianos | Realizaci?n de concierto incluido en el proyecto de J?venes M?sicos Sorianos en el Refectorio g?tico del Monasterio Cisterciense. | |
Ólvega | Julio | Jueves de Verano | Actividades para ni?os entre 4 y 10 a?os cada Jueves del mes de Julio. | |
Ólvega | Julio | Jornada de la tapa | Fin de semana , concurso de la mejor tapa con la colaboraci?n de bares y restaurantes. Tambi?n se realizan sorteos. | |
Ólvega | Julio | 8 de Julio | San Crist?bal | |
Ólvega | Julio | Marcha Solidaria | En el mes de Julio se realizar? una marcha solidaria y el dinero recaudado ser? destinado a una asociaci?n elegida. | |
Villasayas | Agosto | Del 26 al 28 de Agosto | Fiestas patronales | Virgen del Rosario. |
Alcozar | Agosto | 10 y 11 de Agosto | Fiestas Patronales en honor a Nuestra Se?ora Virgen del Vallejo | Con bailes, verbenas, actividades infantiles, campeonatos populares y celebraciones religiosas. |
Valdanzo | Agosto | 16 de Agosto | Fiestas Patronales en honor a San Roque | Actividades de bailes, campeonatos populares y celebraciones religiosas. |
Valdanzo | Agosto | Principios de Agosto | Valpoes?a | Distintos talleres, mimbre, esquileo, adobes, jab?n. |
Valdanzuelo | Agosto | 18 y 19 de Agosto | Fiestas Patronales en honor a San Bartolom? | Actividades de bailes, campeonatos populares y celebraciones religiosas. |
Ágreda | Agosto | Mes de Agosto | Rutas Teatralizadas | Teatro en diferentes espacios de la localidad, en el que se habla de tradicones, hechos historicos, todos en torno a la localidad y su entorno. |
Ágreda | Agosto | Mes de Agosto | Curso de verano | Durante una semana del mes de agosto se celebra un curso sobre alg?n elemento relativo a la localidad. |
Ágreda | Agosto | Del 11 al 13 de Agosto | Fiestas de la Juventud | Fiestas que se celebran el segundo fin de semana de agosto, con una activa participaci?n de las asociaciones juveniles y de los quintos. |
Ágreda | Agosto | 12 de Agosto | Carrera Fermin Cacho | Carrera que rememora la medalla de oro ol?mpica conseguida por el atleta de la localidad, Ferm?n Cacho. |
Buitrago | Agosto | Agosto | Verbena de los mozos | Verbena y juegos populares. |
Berlanga de Duero | Agosto | 12 y 13 de Agosto | XXII Mercado medieval | Jornadas con ambiente medieval, pasacalles, torneos y m?sica. |
Berlanga de Duero | Agoso | Del 23 al 27 de Agosto | Fiestas patronales | Gran ambiente y colorido. Espect?culos: taurinos, infantiles, marionetas y verbenas. |
Berlanga de Duero | Agosto | Agosto sin concretar d?a | Concierto musical | Actuaci?n de la Coral Berlanguesa. |
Berlanga de Duero | Agosto | Agosto | LIX certamen de fotograf?a de CYL | Concurso fotogr?fico y exposici?n de las mejoras fotograf?as. |
Berlanga de Duero | Agosto | Agosto sin concretar d?a | 24 H de f?tbol sala | Competici?n de equipos durante 24H. y entrega de premios. |
San Leonardo de Yag?e | Agosto | 12 de Agosto | Fiesta de San Juan de Arganza | Fiesta en el Barrio de Arganza, con Misa y procesi?n en la ermita Rom?nica de Arganza y tarde de juegos populares y caldereta. |
Medinaceli - Villa | Agosto | 19 y 20 de Agosto | Mercado Medieval | Mercado medieval con recreaci?n de la ?poca. |
Fuentelsaz de Soria | Agosto | Agosto | Fiestas patronales y semana cultural | Juegos populares, teatro, magia, espectaculo infantil, verbenas, comidas populares… |
El Royo | Agosto | 5 y 6 de Agosto | Jornadas del Indiano y la migraci?n | Visita casas Indianas de El Royo y Derro?adas.Mercadillo con puestos diversos. |
El Royo | Agosto | 26 de Agosto | Certamen mant?n de manila y capa castellana | Desfile de mantones de manila y capa castellana desde el ayuntamiento hasta el front?n. |
Molinos de Duero | Agosto | 5 de Agosto | Campeonato TRACK&TRAIL | Celebraci?n de campeonato. |
Molinos de Duero | Agosto | Del 7 al 13 de Agosto | XXVI Semana Cultural | Excursiones, concurso de reposter?a, campeonatos de frontenis y juegos de mesa, exposiciones. |
Molinos de Duero | Agosto | 26 de Agosto | Fiesta Fin de Verano | Tirada del mayo, verbena, tiro al plato. |
Garray | Agosto | 2 de Agosto | Representaci?n guerras celtib?ricas | |
Ituero,Cubo de la Solana | Agosto | 19 de Agosto | Teatro | Representaci?n teatral. |
Ituero,Cubo de la Solana | Agosto | 21 de Agosto | Fiestas populares | Fiestas populares. |
Almarail, Cubo de la Solana | Agosto | 5 de Agosto | Fiestas populares | Fiestas populares. |
Lubia | Agosto | 16 de Agosto | Fiestas populares | Fiestas populares. |
Cubo de la Solana | Agosto | 17 de Agosto | Fiestas populares | Fiestas populares. |
San Esteban de Gormaz | Agosto | Agosto | Cine de Verano | Cine de Verano. |
San Esteban de Gormaz | Agosto | Agosto | Actividades piragua | Club pirag?ismo de San Esteban. |
San Esteban de Gormaz | Agosto | Agosto | Regata del Campenato de Edad de Pirag?ismo | |
San Esteban de Gormaz | Agosto | 26 y 27 de Agosto | Mercado Medieval | Mercado Medieval. |
Santa María de Huerta | Agosto, fecha sin determinar | Teatro infantil | Espect?culo de teatro infantil al aire libre. | |
Santa María de Huerta | Agosto | Del 17 al 20 de Agosto | Fiestas de San Bernardo | San Bernardo es el patr?n del Monasterio Cisterciense y el 20 de agosto d?a de la fiesta se celebra una misa solemne en su iglesia del siglo XII. Las fiestas populares cuentan con una gran afluencia de veraneantes y las organizan los j?venes de la localidad. Entre las actividades destacan la paella y chocolatada popular, las actuaciones de grupos musicales, gynkanas y juegos para los ni?os, torneos y campeonatos de futbol y de frontenis.San Bernardo es el patr?n del Monasterio Cisterciense y el 20 de agosto d?a de la fiesta se celebra una misa solemne en su iglesia del siglo XII. Las fiestas populares cuentan con una gran afluencia de veraneantes y las organizan los j?venes de la localidad. Entre las actividades destacan la paella y chocolatada popular, las actuaciones de grupos musicales, gynkanas y juegos para los ni?os, torneos y campeonatos de futbol y de frontenis.San Bernardo es el patr?n del Monasterio Cisterciense y el 20 de agosto d?a de la fiesta se celebra una misa solemne en su iglesia del siglo XII. Las fiestas populares cuentan con una gran afluencia de veraneantes y las organizan los j?venes de la localidad. Entre las actividades destacan la paella y chocolatada popular, las actuaciones de grupos musicales, gynkanas y juegos para los ni?os, torneos y campeonatos de futbol y de frontenis.San Bernardo es el patr?n del Monasterio Cisterciense y el 20 de agosto d?a de la fiesta se celebra una misa solemne en su iglesia del siglo XII. Las fiestas populares cuentan con una gran afluencia de veraneantes y las organizan los j?venes de la localidad. Entre las actividades destacan la paella y chocolatada popular, las actuaciones de grupos musicales, gynkanas y juegos para los ni?os, torneos y campeonatos de futbol y de frontenis.San Bernardo es el patr?n del Monasterio Cisterciense y el 20 de agosto d?a de la fiesta se celebra una misa solemne en su iglesia del siglo XII. Las fiestas populares cuentan con una gran afluencia de veraneantes y las organizan los j?venes de la localidad. Entre las actividades destacan la paella y chocolatada popular, las actuaciones de grupos musicales, gynkanas y juegos para los ni?os, torneos y campeonatos de futbol y de frontenis. |
Ólvega | Agosto | Jueves de Verano | Actividades para ni?os entre 4 y 10 a?os cada Jueves del mes de Agosto. | |
Ólvega | Agosto | 4, 5 y 6 de Agosto | Fiestas de la Juventud | Siempre se celebran el primer fin de semana de Agosto. Organizadas por la asociación “La Juve”, con la colaboración, en la parte económica, de todo el pueblo. Presididas por su mascota, el “Bulinga”, se comienzan oficialmente el sábado con el pregón de dos jóvenes de la localidad, pero el viernes, para animar con música en directo el último de los chiringuitos, se organiza un concierto de grupos jóvenes.Siempre se celebran el primer fin de semana de Agosto. Organizadas por la asociación “La Juve”, con la colaboración, en la parte económica, de todo el pueblo. Presididas por su mascota, el “Bulinga”, se comienzan oficialmente el sábado con el pregón de dos jóvenes de la localidad, pero el viernes, para animar con música en directo el último de los chiringuitos, se organiza un concierto de grupos jóvenes. |
Ólvega | Agosto | 14 y 15 de Agosto | D?a de La Pera y San Roque | Antes San Roque era el patr?n de Olvega, para conmemorar la festividad el 14 de Agosto se celebra el d?a de La Pera ya que se repart?a una pera a los ni?os que iban a limpiar el camino por el que transcurr?a la procesi?n. En nuestros d?as, todav?a perdura esta costumbre, aunque ya no haga falta limpiar el camino . Tambi?n se hace una misa y una procesi?n. El d?a 15 se celebra San Roque, con una misa y una procesi?n. Adem?s de la novena celebrada los d?as anteriores. |
Ólvega | Agosto | Del 18 al 22 Agosto | Fiestas de Muro | Fiestas en honor a la Virgen del Rosario. Con un amplio programa de actos, el pueblo se llena de visitantes para disfrutar de las vaquillas, las pe?as, la m?sica, las verbenas y los actos religiosos. La Cena de Hermandad se hace en la plaza el ?ltimo d?a de fiestas. |
Ólvega | Septiembre | 16 de Septiembre | Teatro Enredos medievales | Obra de teatro a representar en el Espacio Esc?nico El Fuerte dentro de Circuitos Escenicos de CyL. |
Ólvega | Septiembre | 23 de Septiembre | Trashumancia Villa de ?greda | Trashumancia de vaca avile?as y encuentro de caballistas, como preludio a las fiestas de San Miguel. |
Berlanga de Duero | Septiembre | 24 de Septiembre | Festividad de la Virgen de las Torres | Misa y procesi?n hasta la ermita de la virgen de las torres,subasta de ofrendas y baile popular. |
San Leonardo de Yagüe | Septiembre | 16 de Septiembre | Teatro Circuitos Esc?nicos | Compa??a MDM Producciones "El Mentiroso". |
Duruelo de la Sierra | Septiembre | 10 de Septiembre | Martcha BTT | La Marcha BTT Duruelo de la Sierra es una marcha de monta?a de dos modalidades de bici BTT (ruta larga y ruta corta) en que se excluye la competici?n. No obstante, se toman tiempos para conocimiento de los participantes. La pretensi?n de esta prueba, no es otra m?s que dar a conocer los paisajes de gran belleza natural como Cabeza Alta o Castroviejo |
Duruelo de la Sierra | Septiembre | Del 13 al 17 de Septiembre | Fiestas del Santo Cristo de las Maravillas | Son las principales fiestas de Duruelo de la Sierra. El d?a 13 de septiembre, se celebran diferentes eventos como el pasacalles con carroza, preg?n y proclamaci?n de reina y damas, as? como la recuperada tradici?n de pingar el mayo.Partidos de pelota, corte de troncos, campeonatos de soga-tira, verbenas, un variopinto programa de espect?culos, as? como charangas tanto diurnas como nocturnas complementan estos festejos. Tambi?n es t?pico que la ma?ana del 14 de Septiembre, los m?s madrugadores unidos a los m?s trasnochadores, suelen ir a dar la diana a los concejales, pregonero, reina y damas de fiestas, que como recibimiento dan un peque?o refrigerio a todo vecino que se acerca por sus casas. |
Duruelo de la Sierra | Septiembre | 29 y 30 de Septiembre | Fiestas de San Miguel Arcangel | La imagen de San Miguel recorre las distintas calles del pueblo en Procesi?n, despu?s de la cual se celebra la santa misa en honor al patr?n del pueblo. Por las tardes hay pasacalles y juegos infantiles y por las noches hay verbena |
Rabanera del Campo | Septiembre | 29 de Septiembre | Fiestas populares | Fiestas populares. |
San Esteban de Gormaz | Septiembre | 2 de Septiembre | Concurso local de pesca | |
San Esteban de Gormaz | Septiembre | 2 de Septiembre | Noche de m?sica y velas | Conciertos de m?sica cl?sica en el casco hist?rico iluminado con velas. |
San Esteban de Gormaz | Septiembre | 3 de Septiembre | Concurso de Pintura R?pida para ni?os | Previo a fiestas patronales. |
San Esteban de Gormaz | Septiembre | Del 7 al 11 de Septiembre | Fiestas patronales | Fiestas en honor a la Virgen del Rivero y al Santo Cristo de la Buena Dicha. |
San Esteban de Gormaz | Septiembre | 29 de Septiembre | Actos por el d?a de San Miguel | Organizado por la As. Pensionistas. |
San Esteban de Gormaz | Septiembre | 30 de Septiembre | Teatro: Las Gallegas | Teatro Circuitos Esc?nicos de Castilla y Le?n. |
Santa María de Huerta | Septiembre | Del 7 al 10 de Septiembre | Fiestas Patronales Virgen del Destierro | El día de la festividad de la Virgen del Destierro,8 de septiembre, la diana floreada con la charanga y cabezudos, recorre las calles acompañada de los “mayordomos”. Por la mañana se celebra misa solemne en la iglesia parroquial. Al atardecer se saca en procesión la imagen de la virgen que recorre las calles del pueblo, y a continuación se realiza la tradicional subasta de “maneros”. Los “maneros” son las personas que portarán las andas de la imagen de la virgen y la guardarán y sacarán de la iglesia parroquial al año siguiente. Destaca también por su tradición la subasta de rollos bendecidos, la chocolatada popular, la cena de hermandad, la realización de torneos de juegos tradicionales: guiñote, petanca, rana y bolos. Función teatral “La Hermosa de la Mancha Roja”, leyenda ambientada en el castillo del Belimbre, recopilada por Vicente García de DiegoEl día de la festividad de la Virgen del Destierro,8 de septiembre, la diana floreada con la charanga y cabezudos, recorre las calles acompañada de los “mayordomos”. Por la mañana se celebra misa solemne en la iglesia parroquial. Al atardecer se saca en procesión la imagen de la virgen que recorre las calles del pueblo, y a continuación se realiza la tradicional subasta de “maneros”. Los “maneros” son las personas que portarán las andas de la imagen de la virgen y la guardarán y sacarán de la iglesia parroquial al año siguiente. Destaca también por su tradición la subasta de rollos bendecidos, la chocolatada popular, la cena de hermandad, la realización de torneos de juegos tradicionales: guiñote, petanca, rana y bolos. Función teatral “La Hermosa de la Mancha Roja”, leyenda ambientada en el castillo del Belimbre, recopilada por Vicente García de DiegoEl día de la festividad de la Virgen del Destierro,8 de septiembre, la diana floreada con la charanga y cabezudos, recorre las calles acompañada de los “mayordomos”. Por la mañana se celebra misa solemne en la iglesia parroquial. Al atardecer se saca en procesión la imagen de la virgen que recorre las calles del pueblo, y a continuación se realiza la tradicional subasta de “maneros”. Los “maneros” son las personas que portarán las andas de la imagen de la virgen y la guardarán y sacarán de la iglesia parroquial al año siguiente. Destaca también por su tradición la subasta de rollos bendecidos, la chocolatada popular, la cena de hermandad, la realización de torneos de juegos tradicionales: guiñote, petanca, rana y bolos. Función teatral “La Hermosa de la Mancha Roja”, leyenda ambientada en el castillo del Belimbre, recopilada por Vicente García de DiegoEl día de la festividad de la Virgen del Destierro,8 de septiembre, la diana floreada con la charanga y cabezudos, recorre las calles acompañada de los “mayordomos”. Por la mañana se celebra misa solemne en la iglesia parroquial. Al atardecer se saca en procesión la imagen de la virgen que recorre las calles del pueblo, y a continuación se realiza la tradicional subasta de “maneros”. Los “maneros” son las personas que portarán las andas de la imagen de la virgen y la guardarán y sacarán de la iglesia parroquial al año siguiente. Destaca también por su tradición la subasta de rollos bendecidos, la chocolatada popular, la cena de hermandad, la realización de torneos de juegos tradicionales: guiñote, petanca, rana y bolos. Función teatral “La Hermosa de la Mancha Roja”, leyenda ambientada en el castillo del Belimbre, recopilada por Vicente García de Diego |
Ólvega | Septiembre | 7 de Septiembre | Vuelta ciclista Espa?a | La vuelta ciclista a Espa?a llegar? a la provincia el d?a 6 de Setiembre pero el 7 de Septiembre saldr? ?lvega, ser? la etapa 12 con 165, 4 km hasta llegar a Zaragoza. |
Ólvega | Septiembre | Del 13 al 18 de Septiembre | Fiestas del Cristo | Fiestas en honor al Sant?simo Cristo de la Cruz a Cuestas, y que se prolongan hasta el 18 de septiembre. La coronaci?n de la reina y las damas, el preg?n y el chupinazo dan el pistoletazo de salida a las fiestas.. Por delante, seis d?as de fiesta con charangas y verbenas, dianas, festivales taurinos, actos religiosos y actividades para todos los p?blicos.Fiestas en honor al Sant?simo Cristo de la Cruz a Cuestas, y que se prolongan hasta el 18 de septiembre. La coronaci?n de la reina y las damas, el preg?n y el chupinazo dan el pistoletazo de salida a las fiestas.. Por delante, seis d?as de fiesta con charangas y verbenas, dianas, festivales taurinos, actos religiosos y actividades para todos los p?blicos. |
Ólvega | Septiembre y Octubre | Del 28 de Septiembre al 1 de Octubre | Fiestas de San Miguel | Fiestas patronales en honor de San Miguel, con la queda de los diablillos y los encierros de reses bravas. |
Langa de Duero | Octubre | Primeros de Octubre | Jornadas de la vendimia | Jornadas tradicionales de la vendimia. |
Bocigas de Perales | Octubre | 27 de Octubre | Fiestas Patronales en honor a Nuestra Se?ora Virgen del Vadillo | Con bailes, verbenas, actividades infantiles, campeonatos populares y celebraciones religiosas. |
Ágreda | Octubre | 14 de Octubre | Rally Fotogr?fico | Rally fotogr?fico en la localidad. |
Ágreda | Octubre | 31 de Octubre | La muerte en las tres culturas | Visita teatralizada sobre los ritos entorno a la muerte. Recuperaci?n del catico del Rompe-Rompe. |
Buitrago | Octubre | Octubre | Fiestas patronales | Juegos populares, teatro, magia,espectaculo infantil, verbenas, comidas populares … |
Berlanga de Duero | Octubre | Octubre sin concretar | Fiesta de la Vendimia | Jornadas de vendimia, concurso de vinos, comida tradicional, juegos populares y entrega de premios. |
San Leonardo de Yag?e | Octubre | 14 de Octubre | Teatro Circuitos Esc?nicos | Compa??a Teatro At?pico "La Venus de Masoch". |
Duruelo de la Sierra | Octubre | Octubre | Ferio de la madera ??DURUFEMA?? | “DURUFEMA” es una feria dedicada completamente a la madera y todos sus derivados en la cual durante tres días, los visitantes podrán disfrutar de una gran variedad de actos públicos relacionados con este material destacando sus múltiples formas de uso y elaboración. |
Molinos de Duero | Octubre | Del 6 al 8 de Octubre ?? | XIX Jornadas micol?gicas gastron?micas del bosque al plato | Exposici?n, talleres infantiles, charlas divulgativas, salidas al monte para aprender a recolectar, taller de cocina. |
Garray | Octubre | 31 de Octubre | Samain | |
Ituero,Cubo de la Solana | Octubre | 31 de Octubre | Halloween | Celebraci?n fiesta de disfraces. |
San Esteban de Gormaz | Octubre | 8 de Octubre | Campeonato de CyL de Motocross | Circuito Cabeza de Perro - Motoclub Lair?n. |
San Esteban de Gormaz | Octubre | 12 de Octubre | D?a Nacional de Espa?a | Actos por el d?a nacional de Espa?a. |
San Esteban de Gormaz | Octubre | 21 de Octubre | Teatro: Cabezas de Cartel | Teatro Circuitos Esc?nicos de Castilla y Le?n. |
San Esteban de Gormaz | Octubre | Del 27 al 29 de Octubre | Aires de Dulzaina | Festival Aires de Dulzaina. |
Santa María de Huerta | Octubre | 21 de Octubre | Fiesta de Oto?o | Merienda popular y juegos cooperativos para celebrar el cambio de estaci?n. Lugar: Merendero del aparcamiento si el tiempo lo permite.Merienda popular y juegos cooperativos para celebrar el cambio de estaci?n. Lugar: Merendero del aparcamiento si el tiempo lo permite.Merienda popular y juegos cooperativos para celebrar el cambio de estaci?n. Lugar: Merendero del aparcamiento si el tiempo lo permite.Merienda popular y juegos cooperativos para celebrar el cambio de estaci?n. Lugar: Merendero del aparcamiento si el tiempo lo permite. |
Ólvega | Octubre | Hallowen | Fiesta de Halloween en la Juve con actividades para adolescentes. | |
Ólvega | Octubre | Senderismo | Ruta nocturna por el camino verde. | |
Ágreda | Noviembre | Del 10 al 12 de Noviembre | Jornadas Micol?gicas | Jornadas en torno a la m?colog?a, con charlas, exposiciones, salidas al campo, etc. |
Berlanga de Duero | Noviembre | 1 de Noviembre | Fiesta de halloween | Talleres de ambientaci?n, pasacalles infantil ? truco - trato? y baile de disfraces. |
Berlanga de Duero | Noviembre | 25 de Noviembre | Festividad de Santa Catalina y d?a contra la violencia de genero | Celebraci?n de Santa Catalina, m?sica y chocolatada popular. Encuentro en la plaza municipal para luchar. |
San Leonardo de Yagüe | Noviembre | 4 de Noviembre | Teatro Circuitos Esc?nicos | Compa??a Garrapete Teatro "La Familia Querubini". |
San Leonardo de Yagüe | Noviembre | 6 de Noviembre | Festividad San Leonardo Abad | Misa, procesi?n y actividades infantiles/juveniles. |
San Leonardo de Yagüe | Noviembre | Del 10 al 12 de Noviembre | Feria Micol?gica y de Naturaleza | Exposiciones de setas, salidas al campo a recolectar, charlas, muestras culinairas, stands comerciales. |
Tajueco | Noviembre | 1 de Noviembre | C?ntico de las ?nimas | C?ntico tradicional de las ?nimas al atardecer 19:00 horas el d?a 1 de Noviembre de 2023. |
Medinaceli - Villa | Noviembre | 11 de Noviembre | Toro Jubilo | Espect?culo taurino tradicional. |
El Royo | Noviembre | Puente de todos los Santos | Jornadas Micol?gicas | |
San Esteban de Gormaz | Noviembre | 25 de Noviembre | Actos por el 25N | Actos por el 25N. |
Fuentegelmes | Diciembre | 4 de Diciembre | Fiestas patronales | Santa B?rbara. |
Ágreda | Diciembre | Del 6 al 10 de Diciembre | Jornadas del Cardo Rojo | Jornadas en torno a la verdura m?s caracter?sitica de la localidad. |
Berlanga de Duero | Diciembre | 8 de Diciembre | XXVI Feria de artesan?a | Mercado de artesan?a, donde se premia al producto artesano y la elaboraci?n. |
Berlanga de Duero | Diciembre | Del 22 de Diciembre al 6 de Enero | Navidad | Concurso de dibujos ??Pinta la Navidad?, Ludoteca ??Navidad??, Cotill?n de nochevieja y cabalgata de reyes. |
San Leonardo de Yagüe | Diciembre | 2 de Diciembre | Teatro Circuitos Esc?nicos | Compa??a Mejorcontarte "La Espa?a Vacilada". |
San Leonardo de Yagüe | Diciembre | 16 y 17 de Diciembre | Festival de Navidad | En el que participan los niños de la Localidad, con bailes, villancicos, obras de teatro… |
San Leonardo de Yagüe | Diciembre | 16 de Diciembre | Subida del Bel?n al Alto de San Cristobal | Ruta de Senderismo para colocar el Bel?n en la cima del alto de San Cristobal. |
San Leonardo de Yagüe | Diciembre | 17 de Diciembre | Subida del Bel?n al Pico Urbi?n | Excursi?n de monta?a a la colocaci?n del Bel?n en el Pico Urbi?n. |
San Leonardo de Yagüe | Diciembre | 24 de Diciembre | Encencido de la luminaria | Encendido de la gran Hoguera frente a la iglesia donde cantan villancicos y se brinda con champan. |
San Leonardo de Yagüe | Diciembre | 31 de Diciembre | Verbena de fin de a?o | Verberna de fin y comienzo de a?o. |
Fuentelsaz de Soria | Diciembre | Diciembre | Belen de Navidad | Decoraci?n del municipio con exposici?n de bel?n en la iglesia. |
Fuentepinilla | Diciembre | Del 6 de Diciembre al mes de Agosto | Belen de Navidad | Representacion del nacimiento enmarcado en el entorno de la villa de Fuentepinilla y de diferentes oficios. (Se puede visitar hasta el mes de Agosto inclusive) |
El Royo | Diciembre | 31 de Diciembre | VII Carrera popular San Vilviestre Royana | Prueba atletismo , federaci?n de atletismo de Castilla Y Le?n. |
Duruelo de la Sierra | Diciembre | 24 y 31 de Diciembre | Bel?n Viviente | El bel?n viviente lo interpretan los ni?os del colegio Santo Cristo de las Maravillas en la Plaza del Mill?n. |
Molinos de Duero | Diciembre | 6 de Diciembre | Matanza tradicional del Cerdo | Exhibici?n y parrillada popular. |
Molinos de Duero | Diciembre | 16 de Diciembre | Nacimiento y encendido estrella en el Pico de la Anguila | Inauguraci?n del Nacimiento en el Pico del ?guila y encendido de la estrella de "Bel?n". |
Garray | Diciembre | 6 de Diciembre | D?a de la matanza | |
San Esteban de Gormaz | Diciembre | 2 de Diciembre | Entrega de premios Certamen Literario | Entrega de premios Certamen Literario. |
San Esteban de Gormaz | Diciembre | 16 de Diciembre | Concierto Coral Villa de San Esteban | Concierto Navidad Coral Villa de San Esteban. |
San Esteban de Gormaz | Diciembre | 25 de Diciembre | Bel?n Viviente | Bel?n Viviente. |
San Esteban de Gormaz | Diciembre | 26 de Diciembre | Concierto AM Compases del Duero | Concierto Navidad AM Compases del Duero. |
Santa María de Huerta | Diciembre | 6 de diciembre | Inauguraci?n del Bel?n artesanal y Casta?ada Popular | Inauguraci?n del bel?n artesanal, realizado con material reutilizado por los vecinos del pueblo en la plataforma que hay junto al Aparcamiento del Monasterio. Casta?ada popular. Encendido de luces de Navidad. |
Santa María de Huerta | Diciembre | 31 de Diciembre | Cotill?n de Fin de A?o | Fiesta y baile en el bar Teleclub para celebrar el fin de a?o y comienzo del 2024. |
Ólvega | Diciembre | Encendido de las luces de Navidad | Plaza Emiliano Revilla | |
Ólvega | Diciembre | Campeonato de Mushing | ||
Ólvega | Diciembre | Ascensi?n a Pe?a Negrilla para colocar el Bel?n | ||
Ólvega | Diciembre | Anuncio de la Navidad | En la Iglesia Santa Mar?a La Mayor, con la colaboraci?n de los ni?os y j?venes de catequesis. | |
Ólvega | Diciembre | Gran Bel?n Viviente | ||
Ólvega | Diciembre | Mercado Navide?o | En el Centro Social: abalorios, regalos, quesos, vinos, turrones artesanos, adornos navide?os... | |
Ólvega | Diciembre | Audici?n de los alumnos de la Escuela de M?sica | ||
Ólvega | Diciembre | Conciertos Navide?os | Coro Virgen de Olmacedo, Trovadores de La Paz y Banda Municipal | |
Ólvega | Diciembre | Torneo Fútbol Sala “El Matojo” | En el Polideportivo. | |
Ólvega | Diciembre | Misa del Gallo | Con la participaci?n de los Quintos. | |
Ólvega | Diciembre | Champanda | En la Plaza de Espa?a. | |
Ólvega | Diciembre | Bingo y Elecciones | Organizado por La Juve en el Centro Social. | |
Ólvega | Diciembre | Bel?n Viviente | Con los ni?os de la Primera Comuni?n en la Iglesia Santa Mar?a La Mayor. | |
Ólvega | Diciembre | Chiqui Campanadas | En la Plaza de Espa?a. | |
Ólvega | Diciembre | San Silvestre Olvegue?a | Salida desde Plaza Espa?a. | |
Ágreda | Diciembre y Enero | Del 22 de Diciembre al 7 de Enero | Navidad | Activiades navide?as, iluminaci?n, concursos de belenes, , carrera San Silvestre, Cabalgata de Reyes, etc. |
Langa de Duero | Diciembre y Enero | Del 1 de Diciembre al 5 de Enero | Actividades navide?as | Se har?n actividades tales como conciertos, talleres,concursos,exposiciones,que versen sobre la Navidad. |
San Leonardo de Yagüe | Previo al Carnaval | Previo al Carnaval | Las Cuarentenas | Los ni?os de los ?timos cursos de educaci?n primaria, con c?nticos tradicionales piden alimentos o dinero por las puertas de las casas. El Domingo anterior al Mi?rcoles de Ceniza, celebran una comida de hermandad. |
San Leonardo de Yagüe | Durante la cuaresma | Durante la Cuaresma | Las ni?as del Cristo | Las ni?as de los ?litmos cursos de educaci?n primaria, todos los domingos de cuaresma piden por las casas "la Voluntad" para la iglesia. Terminan el Domingo de Resurrecci?n con la subasta de ramos de Rosquillas. |
Santa María de Huerta | Sin determinar. Entre ellos: | Verano de m?sica | Realizaci?n de diversos conciertos en el Refectorio g?tico del Monasterio de Santa Mar?a de Huerta. | |
Santa María de Huerta | Julio/agosto sin determinar | Concierto del ciclo J?venes M?sicos Sorianos | Realizaci?n de concierto incluido en el proyecto de J?venes M?sicos Sorianos en el Refectorio g?tico del Monasterio Cisterciense. | |
Santa María de Huerta | Agosto, fecha sin determinar | Teatro infantil | Espect?culo de teatro infantil al aire libre. | |
El Royo | Tradici?n de belenes royanos en Moj?n alto. |
AVISO CORONAVIRUS: La información de este portal que contiene fechas y horarios ha sufrido cambios. Se aconseja reconfirmar cualquier información con los gestores.
Escondido entre las lomas del sur de Soria, Montej...
29 abril, 2025¿Buscas planes diferentes para esta Semana Santa? ...
18 abril, 2025La provincia de Soria tiene ese algo especial que ...
16 abril, 2025MUNICIPIO | MES | FECHA | ACTIVIDAD |
---|---|---|---|
Abejar | Marzo | 5 de marzo | Fiesta de la Barrosa, Carnaval |
Covaleda | Marzo | 1ª fin de semana | Los Quintos |
Abejar | Marzo | 12 de marzo | BTT Trufa 2022 |
Covaleda | Marzo | 12 y 13 de marzo | VI Feria del chorizo de Covaleda |
Vinuesa | Marzo | Jornadas de la Caza, Pesca y Naturaleza |
MUNICIPIO | MES | FECHA | ACTIVIDAD |
---|---|---|---|
Vinuesa | Enero | 5 de enero | Recepción de SSMM Los Reyes Magos |
Abejar | Febrero | 2 y 3 de febrero | Fiestas de las Candelas y San Blas |
Abejar | Febrero | 19 de febrero | Trufa Rock |
Vinuesa | Febrero | 19 de febrero | SNOWRUNNING Copa de España |
Abejar | Febrero | 19 y 20 de febrero | 19 Feria de la Trufa |
Berlanga de Duero | Febrero | 26 de febrero | V Clasificatorio campeonato de España de Duatlón |
Berlanga de Duero | Febrero | Del 26 de febrero al 1 de marzo | Carnavales |
Covaleda | Febrero | 26 de febrero | Zurracarnaval |
Vinuesa | Febrero | 26 de febrero | CARNAVAL |
Abejar | Marzo | 5 de marzo | Fiesta de la Barrosa, Carnaval |
Covaleda | Marzo | 1ª fin de semana | Los Quintos |
Abejar | Marzo | 12 de marzo | BTT Trufa 2022 |
Covaleda | Marzo | 12 y 13 de marzo | VI Feria del chorizo de Covaleda |
Vinuesa | Marzo | Jornadas de la Caza, Pesca y Naturaleza | |
Covaleda | Abril | Semana Santa | |
Vinuesa | Abril | Inauguración Circuito de Orientación Cultural | |
Fuentecantos | Abril | Jornadas encuentro literiario | |
Noviercas | Abril | 23 de abril | Jornadas de Bécquer |
San Pedro Manrique | Junio | Del 23 al 29 de junio | Fiestas de San Juan |
San Pedro Manrique | Mayo | 3 de mayo | Festividad Cruz de Mayo |
Covaleda | Mayo | 1º fin de semana | Pingada del mayo |
Berlanga de Duero | Mayo | 15 de mayo | San Isidro |
Noviercas | Mayo | 15 de mayo | San Isidro |
Berlanga de Duero | Mayo | 21 de mayo | V Valeranica running |
San Pedro Manrique | Agosto | 19 y 20 de agosto | Fiestas de la Trasladación de la Virgen |
Abejar | Mayo | 29 de mayo | Marcha cicloturística "La Histórica" |
Covaleda | Junio | Subir a ver amanecer a Urbión | |
Covaleda | Junio | 15 y 16 de junio | Fiestas de San Quirico y Sta. Julita |
Covaleda | Junio | Último fin de semana | Marcha cicloturista BTT Iván Herrero y cronoescala Subida al Becedo |
Covaleda | Julio | Torneos deportivos | |
Covaleda | Julio | Concierto de verano | |
Covaleda | Julio | 10 de julio | Festividad de San Cristóbal |
Berlanga de Duero | Julio | San Cristobal | |
Berlanga de Duero | Julio | Classic guitar música del renacimiento | |
Noviercas | Julio | 30 de julio | La Juventud |
Vinuesa | Verano | Talleres de estrellas, taller de manualidades, teatros, conciertos, paintball etc | |
Noviercas | Agosto | 5 de agosto | Día del niño |
Noviercas | Agosto | 6 de agosto | Día del abuelo |
Vinuesa | Agosto | 7 de agosto | Travesía a nado de la Laguna Negra |
Covaleda | Agosto | 1º sábado | Verbena del mozo |
Covaleda | Agosto | 1º fin de semana | VII Encuentro de encaje de bolillos |
Fuentecantos | Agosto | 11 de agosto | Fiestas de San Roque |
Covaleda | Agosto | Del 9 al 13 de agosto | Fiestas de San Lorenzo |
Abejar | Agosto | 13 ó 14 de agosto | Pingada del mayo |
Berlanga de Duero | Agosto | 13 y 14 de agosto | XXI Mercado medieval |
Berlanga de Duero | Agosto | Concierto musical | |
Berlanga de Duero | Agosto | LVIII Certamen de fotografía de CyL | |
Abejar | Agosto | 14 de agosto | 41 cross popular Villa de Abejar |
Abejar | Agosto | Del 14 al 17 de agosto | Fiestas de la Virgen y San Roque |
Vinuesa | Agosto | Del 14 al 18 de agosto | Fiestas Patronales |
Medinaceli | Agosto | 20 y 21 de agosto | Mercado medieval |
Berlanga de Duero | Rally fotográfico Tierras de Berlanga | ||
Berlanga de Duero | Agosto | Del 26 al 30 de agosto | Fiestas Patronales |
Noviercas | Agosto | 27 de agosto | Fiestas Patronales |
Fuentecantos | Agosto | Jornadas ornitológicas | |
Fuentecantos | Agosto | Jornadas encuentro literiario | |
Vinuesa | Agosto | 27 de agosto | Caldereta Popular |
San Pedro Manrique | Agosto | 28 de agosto | Celebración mercado tradicional |
Covaleda | Agosto | Torneos deportivos | |
Vinuesa | Septiembre | 3 de septiembre | Feria Ganadera |
Covaleda | Septiembre | 8 de septiembre | Virgen del Campo |
Berlanga de Duero | Septiembre | 10 de septiembre | Survival zombie |
Covaleda | Septiembre | Primer fin de semana | Desafío Urbión |
Covaleda | Septiembre | 2º fin de semana | XVI Feria Ganadera |
Berlanga de Duero | Septiembre | 24 de septiembre | Festividad de la Virgen de las Torres |
Berlanga de Duero | Septiembre | 25 de septiembre | V marcha cicloturista berlanguesa |
Fuentecantos | Septiembre | 26 de septiembre | Fiestas de San Miguel |
Vinuesa | Otoño | Jornadas Micológicas | |
Berlanga de Duero | Octubre | 8 de octubre | I carrera de montaña berlanguesa |
Fuentecantos | Octubre | Jornadas Micológicas | |
Berlanga de Duero | Noviembre | 1 de noviembre | Fiesta Halloween |
Vinuesa | Noviembre | Talleres de manualidades y organización del Belén Viviente | |
Berlanga de Duero | Noviembre | 25 de noviembre | Festividad de Sta. Catalina y Dia contra la violencia de género |
Berlanga de Duero | Diciembre | 8 de diciembre | XXV Feria de artesanía |
Vinuesa | Diciembre | 18 de diciembre | Belén viviente |
Berlanga de Duero | Diciembre | Del 22 de diciembre al 6 de enero | Navidad |
Vinuesa | Diciembre | Teatros, talleres navideños, conciertos navideños | |
Covaleda | Diciembre | Programa de Navidad | |
Abejar | Teatro |
#sorianitelaimaginas @sorianitelaimaginas