Tierra del Burgo: Un Viaje Entre Naturaleza e Historia Medieval

Tierra del Burgo: Un Viaje Entre Naturaleza e Historia Medieval

La comarca de Tierra del Burgo se erige como uno de los destinos más fascinantes para aquellos que buscan combinar el encanto de la naturaleza con un rico legado histórico. Este territorio, que se extiende por paisajes montañosos y valles fluviales, ofrece a los visitantes una inmersión en la España más auténtica, repleta de maravillas naturales, pueblos con historia medieval y un ambiente que invita a desconectar del bullicio de la vida moderna.

El Corazón de Tierra del Burgo: El Burgo de Osma

*Catedral de Nuestra Señora de la Asunción

El Burgo de Osma es el núcleo principal de esta comarca, y su historia se remonta a tiempos romanos, cuando se conocía como Uxama Argaela. Actualmente, es una joya medieval que alberga monumentos como la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción, un imponente edificio de estilo gótico que data del siglo XIII, aunque tiene orígenes en la época románica. Pasear por sus calles adoquinadas es una experiencia que transporta al visitante a otra época, en la que los caballeros y nobles caminaban por los mismos lugares. Además, no se puede dejar de lado el Castillo de Osma, testigo de incontables batallas y asedios, que hoy ofrece unas vistas impresionantes de la comarca desde su posición elevada.

Riqueza Natural: El Cañón del Río Lobos y Otros Espacios Protegidos

*Panorámica del Cañón del río Lobos

La Tierra del Burgo no solo destaca por su patrimonio arquitectónico, sino también por sus parajes naturales. Uno de los más impresionantes es el Parque Natural del Cañón del Río Lobos, un cañón kárstico que corta la tierra con paredes escarpadas que alcanzan los 200 metros de altura. Aquí, los amantes de la naturaleza pueden disfrutar de rutas de senderismo que cruzan bosques de sabinas, pinos y encinas, mientras escuchan el susurro del río y observan aves rapaces, como el majestuoso buitre leonado.

Otro lugar de especial interés es La Fuentona de Muriel, un manantial que, en los meses más lluviosos, adquiere un color turquesa intenso. Este enclave es un paraíso para los fotógrafos y para quienes buscan tranquilidad en un entorno de belleza natural única. Muy cerca se encuentra el Sabinar de Calatañazor, uno de los sabinares más extensos de Europa, donde los árboles alcanzan edades milenarias.

Calatañazor: El Pueblo Donde “Almanzor Perdió el Tambor”

*Calatañazor (panorámica)

El pequeño pueblo de Calatañazor es otra parada obligada en la Tierra del Burgo. Sus calles empedradas y casas de piedra conservan el aspecto de una villa medieval intacta. Según la leyenda, fue aquí donde el caudillo musulmán Almanzor sufrió su primera gran derrota, dando origen a la famosa frase “En Calatañazor, Almanzor perdió el tambor”. Su castillo en ruinas, las impresionantes vistas de la vega desde sus murallas y la iglesia de San Juan Bautista son algunos de los lugares más destacados para explorar.

Gastronomía: Sabores de la Tierra

*Mantequilla de Soria

La gastronomía de la comarca está íntimamente ligada a su entorno rural y a las tradiciones que han perdurado durante siglos. Los platos más representativos incluyen el cordero asado, elaborado en hornos de leña al estilo tradicional, y la mantequilla de Soria, un manjar que cuenta con denominación de origen. Los embutidos de la región, como el chorizo y la morcilla, también son famosos por su sabor auténtico, mientras que las setas y hongos que se recolectan en los bosques cercanos son un ingrediente esencial en muchos platos locales, sobre todo durante el otoño.

Turismo Rural y Actividades al Aire Libre

*Ciclismo

El atractivo de la Tierra del Burgo también radica en la cantidad de actividades al aire libre que se pueden realizar. Además de las rutas de senderismo por el Cañón del Río Lobos, la comarca ofrece la posibilidad de practicar ciclismo de montaña, rutas a caballo e incluso actividades de escalada en algunas de las paredes más accesibles del cañón. Para quienes buscan una experiencia más tranquila, la pesca en los ríos Ucero y Duero es muy popular, con aguas ricas en truchas.

Por otro lado, el turismo rural en la comarca se ha desarrollado con fuerza en las últimas décadas, con una amplia oferta de alojamientos en antiguas casonas rehabilitadas, lo que permite a los visitantes sumergirse en el ambiente tranquilo y acogedor de los pueblos de la zona. Esta oferta se complementa con eventos locales, como ferias medievales, mercados de productos tradicionales y festividades religiosas, que mantienen vivas las tradiciones y el folclore de la región.

Conclusión: Un Destino Imperdible en Soria

La Tierra del Burgo es un destino que combina de manera perfecta historia, naturaleza y cultura. Desde los majestuosos paisajes del Cañón del Río Lobos hasta las calles medievales de El Burgo de Osma y Calatañazor, esta comarca ofrece una experiencia única que invita a desconectar del ritmo acelerado de la vida moderna. Es un lugar donde la historia cobra vida, y donde la naturaleza se presenta en su estado más puro. Para los amantes del turismo rural y los buscadores de aventuras en la naturaleza, la Tierra del Burgo es un destino que no puede faltar en la lista de lugares por descubrir.

Más información en https://www.sorianitelaimaginas.com/wp-content/uploads/2020/07/folleto-tierra-del-burgo.pdf

 

No Comments

Post A Comment