Tesoros Románicos, Góticos y Renacentistas en Soria: Las Iglesias que Cuentan la Historia

Colegiata de Santa María del Mercado en Berlanga de Duero

Tesoros Románicos, Góticos y Renacentistas en Soria: Las Iglesias que Cuentan la Historia

Soria es una provincia rica en historia, arte y monumentos religiosos. Entre sus joyas arquitectónicas destacan varias iglesias y colegiatas que, desde el medievo hasta el renacimiento, han sido testigos del devenir histórico de la región. Hoy nos adentraremos en los secretos que esconden algunas de las iglesias más emblemáticas, como la Colegiata de Nuestra Señora de la Asunción en Medinaceli o la iglesia de San Miguel en Ágreda. ¡Acompáñanos en este recorrido por la majestuosidad de Soria!

Colegiata de Nuestra Señora de la Asunción en Medinaceli

Colegiata de Ntra. Sra. de la Asunción de Medinaceli

*Colegiata de Ntra. Sra. de la Asunción de Medinaceli

Ubicada en el corazón de Medinaceli, la Colegiata de Nuestra Señora de la Asunción es un impresionante ejemplo de la arquitectura gótica tardía con influencias renacentistas. Este edificio monumental, construido en el siglo XVI, se erigió sobre una iglesia románica previa, lo que le otorga un aura de misterio y antigüedad. Con una imponente torre campanario y una nave única, la colegiata destaca por su crucería compleja y su sobria elegancia. Su altar mayor, de estilo barroco, añade un contraste fascinante al conjunto​.

Iglesia de Nuestra Señora del Pino en Vinuesa

Iglesia de Ntra. Sra. del Pino de Vinuesa

*Iglesia de Ntra. Sra. del Pino de Vinuesa

Siguiendo nuestro recorrido por las iglesias de Soria, llegamos a Vinuesa, donde se alza la majestuosa Iglesia de Nuestra Señora del Pino. Este edificio del siglo XVI impresiona por su solidez y belleza. De estilo gótico tardío, fue construido en la época de mayor esplendor de la villa. La torre campanario y su elegante portada renacentista son elementos icónicos que hacen de este templo una visita obligada para los amantes de la arquitectura religiosa. El retablo mayor es una obra maestra del arte renacentista. Realizado en madera policromada, presenta escenas religiosas que narran episodios bíblicos clave, rodeadas de ornamentos dorados que realzan la magnificencia del altar. La devoción popular hacia la Virgen del Pino es otro de los atractivos de este templo, que sigue siendo un importante centro de peregrinación​.

Iglesia de San Miguel en Ágreda

Iglesia de San Miguel en Ágreda

*Iglesia de San Miguel en Ágreda

La Iglesia de San Miguel en Ágreda es otro de los templos que no puede faltar en esta ruta. De origen románico, ha sido testigo de múltiples reformas a lo largo de los siglos que le han conferido una mezcla de estilos arquitectónicos. La portada, de gran sobriedad, es uno de los elementos más antiguos que se conserva, mientras que su interior alberga un hermoso retablo renacentista. Esta iglesia es también conocida por su vinculación con la figura de Sor María de Jesús, una religiosa mística que tuvo una gran influencia en la corte española.

San Miguel en Almazán: un lugar de culto milenario

Iglesia de San Miguel en Almazán

*Iglesia de San Miguel en Almazán

Situada en el encantador pueblo de Almazán, la Iglesia de San Miguel es uno de los templos románicos mejor conservados de Soria. Su impresionante ábside semicircular y su torre campanario del siglo XII son joyas de la arquitectura medieval que, hoy en día, siguen deslumbrando a los visitantes. Este edificio, levantado en piedra sillar, destaca por la simplicidad de sus formas y la armonía de sus proporciones​.

El interior de la iglesia sorprende por su sobriedad, un rasgo característico del arte románico. Las columnas que sostienen la nave presentan capiteles decorados con motivos vegetales y animales que nos recuerdan el simbolismo medieval. En el altar mayor, el retablo barroco rompe con la austeridad del conjunto, ofreciendo una explosión de color y detalles que captan la atención del visitante​.

 La Iglesia de San Miguel en San Esteban de Gormaz

Iglesia de San Miguel en San Esteban de Gormaz

*Iglesia de San Miguel en San Esteban de Gormaz

En el pintoresco pueblo de San Esteban de Gormaz se erige la Iglesia de San Miguel, una de las construcciones más antiguas de la región. Este templo, con elementos románicos y mudéjares, es famoso por su galería porticada, que es un testimonio vivo de la influencia del arte islámico en la Península Ibérica. Su interior, aunque modesto, guarda importantes obras de arte sacro que reflejan la devoción de los habitantes locales a lo largo de los siglos.

Colegiata de Santa María del Mercado en Berlanga de Duero

Colegiata de Santa María del Mercado en Berlanga de Duero

*Colegiata de Santa María del Mercado en Berlanga de Duero

Finalmente, nuestra ruta culmina en Berlanga de Duero, donde se encuentra la Colegiata de Santa María del Mercado. Este imponente edificio, de estilo gótico tardío con influencias renacentistas, se construyó a finales del siglo XV sobre los restos de una iglesia románica. Su fachada principal, con esbeltas columnas y detalles escultóricos, es un fiel reflejo de la maestría arquitectónica de la época​.

El interior de la colegiata alberga una colección impresionante de retablos y esculturas renacentistas. El retablo mayor, una obra de arte que combina madera tallada y dorada, es uno de los más grandes de Soria. Además, los frescos que adornan las capillas laterales muestran la riqueza artística que caracterizó a esta región durante los siglos XVI y XVII​.

No Comments

Post A Comment