Semana Santa 2023 en España: dónde vivirla intensamente

Dónde ir en Semana Santa

Semana Santa 2023 en España: dónde vivirla intensamente

Dónde ir en Semana Santa

 

Queda muy poco tiempo para que llegue la Semana Santa 2023, y en nuestro país solemos aprovechar estos días festivos para viajar por España o viajar por Castilla y León con el fin de hacer turismo y conocer nuevos lugares. La oportunidad perfecta de profundizar en la cultura de cada pueblo y cada ciudad, su patrimonio y sus tradiciones más arraigadas. Durante estos días festivos, España se transforma. Cada persona, en cada lugar del panorama nacional, se vuelca para vivir con intensidad una de las fiestas con más tradición de nuestro país.

La Semana Santa se celebra en todas las ciudades y puntos de España. Sin embargo, hay varias fiestas que, por su especial atractivo y singularidad, son muy conocidas y han sido declaradas Fiestas de Interés Turístico Internacional, o de Interés Turístico Regional.

Semana Santa a Nivel Nacional

En el Sur de la Península, muchos turistas visitan la celebración conocida a nivel mundial de la Semana Santa de Sevilla o de la Semana Santa de Málaga, donde el público vive de manera muy intensa cada procesión. ¿Sabías que en la Semana Santa de Málaga se posee el privilegio de liberar a un preso? Uno de los momentos más emotivos es precisamente cuando la figura de Jesús El Rico da su bendición al recluso. Saber más datos curiosos.

Semana Santa a Nivel Regional, en Castilla y León

La Semana Santa en Castilla y León se caracteriza por mostrar las costumbres más enraizadas y una ferviente devoción, de un modo diferente— disfrutando también de la gastronomía y de sus monumentos—. Un dato curioso, es que actualmente, puede presumir de ser la Comunidad Autónoma con mayor número de celebraciones declaradas Fiesta de Interés Turístico Internacional; son ocho en total: Ávila, León, Medina del Campo, Medina de Rioseco, Palencia, Salamanca, Valladolid y Zamora.

Algunos datos de interés con respecto a éstas:

  • En Zamora los cantos gregorianos producen una atmósfera increíble durante las procesiones nocturnas.
  • En la Semana Santa de Valladolid, algunas de las esculturas religiosas pertenecen a San Juan de Juni o de Gregorio Fernández; éstas, se tienen en cuenta como valiosas muestras de arte barroco.

Semana Santa de Soria: Declarada de Interés Turístico Regional

La Semana Santa de Soria, declarada Fiesta de Interés Turístico de Castilla y León, es uno de los múltiples atractivos que posee Soria además de nuestros espacios naturales, gastronomía o monumentos. Se trata de una celebración silenciosa y austera, devocional; sin duda, destaca por su intenso sentimiento religioso.

Semana santa en Soria capital

Semana santa en Soria capital

Las tallas que se muestran en las procesiones en Soria se encuentran a la altura de las grandes tallas castellanas que participan en la Semana Santa en Castilla y León. Como muestra de ello, podemos presumir de la bella imagen del Cristo del Humilladero (siglo XVI), atribuido a la escuela de Juan de Juni. Todo ello convierte las procesiones sorianas, y en especial la Procesión General del Santo Entierro de Cristo la tarde-noche de Viernes Santo, en muestras de religiosidad de corte familiar e íntimo.

En la provincia de Soria, son fiestas declaradas de Interés Turístico Regional, las Semanas Santas de Soria capital, El Burgo de Osma, y Ágreda.

Semana Santa en Ágreda

Semana Santa en Ágreda

 

Los 10 imprescindibles de Soria que debes conocer (sea cuando sea)

No Comments

Post A Comment