
21 Abr Ruta por el Cañón del Val: Senderismo desde Ágreda
Los amantes de la naturaleza y el deporte pueden disfrutar en Ágreda, en Tierras del Moncayo de la ruta del Cañón del Val, que ofrece un final maravilloso en la cascada del Pozo de las Truchas. Una ruta senderista perfecta para hacer durante el fin de semana, y que se puede realizar desde diversos puntos con diferente nivel de dificultad (dependiendo del tiempo que quieras invertir en ella).
El Cañón del Val constituye un importante punto de encuentro entre los ecosistemas mediterráneos procedentes de las zonas bajas de la cuenca del Ebro, y los ecosistemas de las zonas montañosas continentales de la Meseta del Duero.
Paseando por el río Val podremos encontrarnos especies mediterráneas raras en la provincia de Soria, e incluso en la meseta castellana. Además, el ambiente fresco del río y el resguardo de las paredes rocosas y fuertes pendientes del recorrido, han hecho posible el desarrollo de una nutrida cultura hortícola difícil de prosperar en el resto de la provincia debido al rigor del clima de la meseta.
¿Cuánto quieres caminar? De ello dependerá tu elección a la hora de hacer tu ruta senderista por el Cañón del Val
1. El recorrido desde Ágreda
Existe la posibilidad de recorrer el Cañón del Val desde Ágreda. A las afueras del pueblo, junto a las murallas árabes, hay un cartel informativo que indica el comienzo de la ruta.
Se trata de un recorrido lineal, señalizado con el código PR-SO-20, de unos 15 kilómetros de ida y vuelta, por lo que a priori no es una ruta muy recomendable para hacer con niños si no están acostumbrados a andar este tipo de distancias y desniveles. Tanto la vegetación como la presencia de fauna van aumentando según descendemos por el Cañón, pudiéndose avistar aves de gran tamaño como buitres, alimoches o águilas reales, y otras de menor tamaño como el halcón común o el cernícalo.
2. La ruta perfecta para hacer con niños, o si disponemos de poco tiempo
Existe la posibilidad de realizar una ruta bastante más corta, de unos 3 kilómetros de ida y vuelta aproximadamente, que es ideal para poder hacer con niños. Es posible dejar el coche junto a la carretera que va paralela a la A-15. Debemos tomar un desvío de la N-122, tras haber pasado el pueblo de Ágreda por completo, y antes de llegar a la rotonda que nos permite coger las distintas carreteras que nos dirigen hacia Valverde de Ágreda o a tomar la autovía.
Punto de salida:

Punto de salida de la ruta

En el mismo punto, indicaciones para comenzar nuestra ruta
Este tramo es mucho más corto, pero vamos a poder disfrutar de toda la naturaleza del camino de la misma manera. Al empezar a caminar nos guiará de frente el Moncayo, majestuoso y sinuoso, solo tendremos que caminar hacia él, guiados por la senda que iremos dejando a nuestros pies, acompañados de los arbustos de la zona, como aliagas y romero.
Tras caminar durante unos 15 minutos (vamos parando disfrutando de la fauna de la zona y haciendo fotos), comenzaremos a descender hacia el Cañón, y ya nos vamos a encontrar con el río Val, y el trayecto que llega al otro lado del mismo, desde Ágreda. Caminando unos 50 metros, dejando el río a nuestra derecha, ya vamos a sentir cómo nos adentramos en el Cañón, bajo la presencia de los chopos lombardos y los fresnos, rodeados algunos casi en su totalidad de hiedra, ¡algo que le va a proporcionar a nuestro paseo un toque totalmente mágico!

El camino hacia las Cascada nos deja disfrutar de estas instantáneas
El mismo camino nos hará llegar hasta unas escaleras talladas en la roca por las que tenemos que subir. Pero tranquilos, es el único tramo algo más complicado. Podremos agarrarnos a una cadena para continuar la caminata.

El cañón nos deja disfrutar de su majestuosidad en nuestro paseo

En todo momento nos encontramos indicaciones a lo largo de nuestra ruta.
Al fin llegaremos a un llano, donde hay una mesita para sentarse, y un puentecito de madera. Al cruzarlo y seguir a la izquierda llegaremos a una pequeña caída de agua, ¡pero no os fieis! Hay que continuar para llegar al fin del camino.
Tras hacer una pequeña subida, ya para terminar, encontramos el lugar más destacado de toda la ruta: la cascada del Pozo de las Truchas, de importante valor geológico, debido a sus curiosas formaciones de roca sedimentaria originadas por la acumulación de depósitos de carbonato cálcico.
Disfrutar de ella durante unos momentos de descanso nos marcará el final de nuestro camino.

Cascada del Pozo de las Truchas, en el Cañón del Val
Ruben D Aguirreche Reyes
Posted at 18:27h, 19 julioEl senderismo en Ágreda, en Tierras del Moncayo, es una experiencia verdaderamente enriquecedora. Con sus hermosos paisajes montañosos, esta región ofrece una amplia variedad de senderos que permiten explorar la naturaleza en su máximo esplendor. Desde las rutas que serpentean a través de bosques frondosos hasta los caminos que llevan a las cimas del imponente Moncayo, cada paso ofrece una vista panorámica impresionante y una conexión íntima con la belleza natural. El aire fresco y puro, el sonido de los pájaros y el silencio tranquilo crean una sensación de paz y serenidad mientras uno se sumerge en la belleza de los valles y los ríos que cruzan el paisaje. Además, la amabilidad de los lugareños y la oportunidad de descubrir la rica historia y la cultura de la región hacen que el senderismo en Ágreda sea una experiencia completa. Ya sea que seas un aventurero experimentado o simplemente desees escapar del bullicio de la vida cotidiana, el senderismo en Ágreda te brinda la oportunidad de conectarte con la naturaleza de una manera única y gratificante.
Pingback:Ruta Fácil por el Cañón del Val con niños - Planesparafamilias
Posted at 11:20h, 30 noviembre[…] https://www.sorianitelaimaginas.com – Cañón del Val […]