Curiosidades, consejos y recomendaciones para una buena recolección de setas

Curiosidades, consejos y recomendaciones para una buena recolección de setas

Entre los aficionados a la micología, octubre es el gran mes de las setas, si septiembre ha sido cálido y lluvioso…. Aunque setas hay todo el año, incluso en la nieve y en la arena.

Entre los dichos de los aficionados hay uno para recordar: «Hay buscadores de setas viejos y buscadores de setas osados, pero no hay buscadores de setas osados y viejos».

 ¿Sabías que…

hay más de 600.000 especies de setas? Solo se comen 600, pocas son excelentes y siguen descubriendo nuevas.

… no hay ningún truco para saber si una seta es comestible? Solo el conocimiento exacto de familia y especie. Algunos animales comen setas venenosas, las babosas por ejemplo, pero su resistencia a la toxicidad es 1000 veces superior que la del ser humano.

… la seta es al hongo lo que la manzana al manzano? El fruto que vemos sobre la tierra es la seta, quien lo produce es el hongo que está bajo tierra. Estos hongos tienen largos filamentos y les permite comunicarse unos con otros. Si consideramos que esta colonia de hongos es solo un ser, sería el ser vivo más grande del planeta, y hay uno que se encuentra en el estado de Oregón y ocupa un bosque de 900 hectáreas.

… la cesta de mimbre ayuda a la reproducción de las setas? Por ello, es importante colocar los sombreros hacia abajo, para que la esporas vayan cayendo por los huecos de la cesta mientras nosotros paseamos por el bosque.

… se pueden cultivar setas comestibles en casa? Si no te gusta el campo, no conoces el mundo de la micología, pero te gusta la gastronomía, puedes comprar kits preparados y buscar amigos para compartir.

… una buena opción para conservar setas es deshidratar? Y para rehidratarlas basta con agua o leche, que después podrás usar para cocinar arroces, pastas, natillas…etc. Otra opción es reducirlas a polvo para añadir a cualquier guiso, enriqueciendo su aroma y sabor.

… hay unas setas que nunca puedes comer con vino? Las llaman la setas anti-alcohólicas. Solo es tóxica si la comes con alcohol y los efectos de la toxicidad puede durar unos días, por ejemplo la coprinus comatus.

… la característica que da nombre a los Lactarius es el latex viscoso que desprende al cortar el tallo? Si es lactarius deliciosus es más naranja, si es lactarius sanguifluus es mas rojizo, y dicen que estos son más finos en sabor y textura.

… la tradición recomienda no cenar setas? La razón es por la dificultad en digerirlas (algo tiene que ver la quitina, principal componente de las paredes celulares de los hongos). Pero apenas contienen grasa y tienen pocas calorías, aportan minerales como potasio, hierro y fósforo, entre otros, además de vitaminas del grupo B, ácido fólico y proteínas.

… hace casi un siglo del doctor Fleming descubrió accidentalmente el antibiótico gracias a los hongos? Exactamente las Penicilium notatum que se colaron en su laboratorio. Las setas llevan millones de años defendiéndose de bacterias, virus y otros patógenos y, por esa capacidad antibiótica de los hongos, se llego a descubrir la penicilina.

… de las especies clasificadas en España, entre las mejores se encuentran los nícalos, los migueles y la oronja? Los lactarius están puntuados con un tres sobre cinco, cinco los boletus edulis y excelente la amanita cesarea… para gustos, ¡los colores o las setas!

… de las setas venenosas, la amanita phalloides es la culpable de la mayor parte de fallecimientos? Fue la seta más usada para solucionar conflictos políticos, así llegó Nerón al trono que ocupaba Claudio. Así falleció el Papa Clemente VII y aunque la letal amanita era para un cardenal, al parecer, alguien se equivocó al llevar el plato.

… la amanita muscaria comparte hábitat con el boletus edulis? Dicen que si ves una seta roja, cerca andarán los boletus, aunque algunos matizan que es la molinera (clitopilus prunulus) la verdadera chivata.

Fotografías de L. Redondo

Fotografías de L. Redondo

Faltan muchas cosas por contar, aunque la más importante es: recolectar solo lo que se conoce. Además, es obligatorio tener el permiso de recoleccción que puedes solicitar aquí.

Salir al campo y hacer fotografía a las setas también es una buena opción, os sorprenderá ver cuántas especies nos pasan desapercibidas mientras buscamos los edulis.

6 Comments
  • J.Gonzalo
    Posted at 13:11h, 05 noviembre Responder

    Estupendas fotografías, y muchas aclaraciones ,sobre el mundo de las setas.

    • Soria ni te la imaginas
      Posted at 19:42h, 05 noviembre Responder

      Gracias J.Gonzalo, nos alegra que lo hayas disfrutado. Un saludo.

  • Mavi Poveda
    Posted at 17:30h, 05 noviembre Responder

    El artículo es muy instructivo y las fotos geniales.
    Es un placer leer estos artículos.

    • Soria ni te la imaginas
      Posted at 19:41h, 05 noviembre Responder

      Muchísimas gracias Mavi, de esto trataba, de que todos aprendamos algo más. Un saludo.

      • Arevako
        Posted at 21:59h, 05 noviembre Responder

        Muy buen articulo. Quien es el autor o autora? Quiero proponerle un proyecto sobre el Reino fungi. Me pueden decir su nombre y contacto. Muchas gracias

        • Soria ni te la imaginas
          Posted at 12:33h, 06 noviembre Responder

          Hola Arevako, muchas gracias por tu comentario. Para cualquier consulta que quieras realizar, por favor envíanos un correo al email: marketingturismo@dipsoria.es Te atederemos encantad@s 🙂

Post A Comment