Yanguas: el pueblo medieval entre montañas y leyendas que debes visitar

Yanguas: el pueblo medieval entre montañas y leyendas que debes visitar

El río Cidacos desciende desde la Sierra del Alba, trazando un camino de historia y naturaleza antes de encontrar su hogar en Yanguas. Esta villa, declarada Conjunto Histórico-Artístico en 1993, es una de las grandes joyas patrimoniales de Soria. Situada en las Tierras Altas de Soria, su trazado urbano, sus fortalezas y sus calles empedradas la han convertido en uno de los pueblos más bonitos de España. 

Villa fortificada de Yanguas 

Un paisaje esculpido por el tiempo 

El valle del Cidacos es un testimonio de la fuerza de la naturaleza y del paso de las civilizaciones. Su entorno, integrado en la Red Natura 2000, despliega un mosaico de hayedos, acebedas y alamedas que contrastan con los cultivos en terrazas y los pueblos que se aferran a la ladera. Al llegar a Yanguas, el río se abre paso por un espectacular desfiladero, donde el puente medieval de tres arcos da la bienvenida a los viajeros. 

Hayedo de Sta. Cruz de Yanguas 

Historia viva en cada rincón 

Desde tiempos prerromanos, Yanguas ha sido un enclave estratégico. Su nombre, derivado del latín ianuas (puertas), hace referencia a su ubicación en una antigua calzada entre Numancia y Calahorra. Durante la Edad Media, la villa creció como un importante centro de comercio y arriería, exento del pago de portazgos desde el siglo XIV. Sus habitantes, mencionados incluso en El Quijote, recorrían Castilla transportando mercancías desde Vizcaya hasta Sevilla. 

El casco histórico de Yanguas es un viaje en el tiempo. Calles empinadas y empedradas, soportales de piedra, casas blasonadas y miradores naturales sobre el valle componen un escenario de postal. Entre sus edificios más notables destacan la iglesia de San Lorenzo, en pleno casco urbano, y las de Santa María y San Miguel, cuyos vestigios aún dominan el paisaje. 

Torre San Miguel de Yanguas 

El castillo que protegió la frontera 

En lo alto del pueblo, el castillo de Yanguas se alza sobre un espolón natural, dominando el valle del Cidacos. Construido entre los siglos XIV y XV, su diseño de castillo-palacio refleja su doble función: defensa y residencia nobiliaria. Sus murallas fortificadas y su torre del homenaje aún conservan la imponente presencia de su época dorada. Como muchas fortalezas, sufrió los estragos de la Guerra de la Independencia, pero su historia sigue grabada en sus muros de tapial y piedra 

Castillo de Yanguas 

Un destino para perderse en el tiempo 

Yanguas es más que un pueblo con historia; es un destino donde cada rincón cuenta una leyenda. Su ubicación estratégica, sus paisajes de montaña y su patrimonio medieval lo convierten en un lugar imprescindible para los amantes de la historia, la naturaleza y la tranquilidad. 

Si alguna vez has soñado con caminar por un pueblo medieval de Soria donde el tiempo parece haberse detenido, Yanguas te espera con sus puertas abiertas. 

No Comments

Post A Comment