
04 Abr VIII Jornadas de la Croqueta de Soria: 10 días de sabor y creatividad local
Cuando la tradición se reinventa y el sabor se convierte en arte, Soria vuelve a sorprendernos. Del 28 de marzo al 6 de abril, las VIII Jornadas de la Croqueta de Soria vuelven a encender fogones, entusiasmar paladares y, cómo no, a poner a prueba la creatividad de los mejores cocineros de la provincia. Porque sí, en Soria también se cocina con pasión… y con croquetas.
Cartel de VIII Jornadas de la Croqueta de Soria
Un bocado que sabe a Soria
Pocas cosas en la gastronomía española despiertan tanta nostalgia y admiración como la croqueta. Pero en Soria, ese pequeño cilindro rebozado y dorado se transforma en un lienzo para la innovación y el producto local. Con 19 establecimientos participantes, esta octava edición promete seguir deleitando a locales y visitantes con propuestas tan sorprendentes como reconfortantes.
Y es que detrás de cada croqueta presentada, hay mucho más que bechamel y rebozado: hay inspiración, memoria culinaria y un fuerte compromiso con el producto soriano. De hecho, ingredientes como la mantequilla, la nata o la leche de Cañada Real, el queso de Oncala, el torrezno o incluso la manzana soriana serán protagonistas en más de una elaboración.
El maridaje perfecto: vino soriano de la D.O. Ribera del Duero
No hay croqueta que se precie sin un buen trago que la acompañe. Y por eso, cuatro bodegas sorianas de la Ribera del Duero aportan sus caldos para el maridaje perfecto:
- Silentium Crianza (Castillejo de Robledo)
- La Celestina (Dominio de Atauta)
- Rudeles 23 (Rudeles)
- 12 Linajes Roble (Viñedos y Bodegas Gormaz)
Una sinfonía de sabores que convierte cada croqueta en una experiencia completa.
Concurso con sabor a victoria
Como cada año, las jornadas incluyen un concurso con dos categorías bien diferenciadas. Por un lado, el Premio a la Mejor Croqueta Provincial, decidido por un jurado profesional que evaluará la originalidad, textura, sabor y presentación. Y por otro, el Premio a la Mejor Croqueta Popular, elegido por el público a través de votaciones online en www.detapasporsoria.com.
Ambos galardones están dotados con 500 euros, además de trofeo y diplomas para los finalistas. Para animar la participación, los votantes entrarán en el sorteo de dos escapadas termales al Hotel Castilla Termal de El Burgo de Osma.
Apoyo local, sabor internacional
Detrás de estas jornadas se encuentra un sólido grupo de colaboradores que apuesta por la gastronomía soriana. Entre ellos, destaca Maheso, que patrocina el premio popular y prepara su desembarco industrial en la provincia en 2026. También Cañada Real, empresa con casi siete décadas de trayectoria, ofrecerá descuentos a los establecimientos participantes.
El evento cuenta además con el respaldo del Ayuntamiento de Soria, la Diputación, Caja Rural y centros formativos como el C.I.F.P. La Merced.
Foto con la Diputada de Turismo de Soria
Más allá de la cocina: turismo, dinamización y futuro
Las Jornadas de la Croqueta no son solo una cita culinaria. Son también una estrategia eficaz para dinamizar el sector hostelero y potenciar el turismo. La visibilidad mediática y el eco en redes sociales posicionan a Soria como un destino que no solo se visita, sino que también se saborea.
Desde su nacimiento en 2016, estas jornadas se han consolidado como una tradición que crece cada año. En 2024 se sirvieron más de 23.000 croquetas, y para esta edición, la expectativa es superar esa cifra.
¡A croquetear se ha dicho!
Las VIII Jornadas de la Croqueta son el plan perfecto para estos primeros días de primavera: buena comida, producto local, premios irresistibles y una provincia que, una vez más, se reinventa desde la raíz… y desde la cocina.
Porque en Soria, una croqueta nunca es solo una croqueta.
No Comments