
26 Ene Soria, la provincia que defiende la calidad del cielo nocturno y el acceso a la luz de las estrellas
Algo que ya sabemos y de lo que podemos presumir, es que la provincia de Soria se alza como un destino turístico versátil y cautivador durante todo el año, de hecho, se hace difícil elegir un momento del año o un lugar específico que visitar, por la gran riqueza y diversidad que nuestra provincia alberga. ¿Qué promocionar? ¿De qué hablar? Elegiríamos todos y cada uno de los puntos de nuestra provincia: Espacios Naturales, pueblos grandes o pueblos más pequeños, nuestras montañas, nuestros ríos, nuestro cielo nocturno... El elenco es tan amplio y bello, que como os decimos, solo hablar de una parte se hace difícil, pero a veces hay que elegir. Esta semana, se está celebrando en Madrid FITUR 2024, la primera cita anual para los profesionales del turismo mundial y la feria líder para los mercados receptivos y emisores de Iberoamérica. Con un enfoque estratégico en la promoción del turismo nocturno, cultural, deportivo y sostenible, la presencia de la Diputación de Soria en este destacado evento está siendo fundamental para proyectar las riquezas naturales y culturales de la región al mundo entero.
En su stand, en el pabellón 9, la provincia de Soria busca promover su oferta turística durante los doce meses del año, aunque este año, se ha asistido también con la finalidad de posicionar la oferta de turismo nocturno y de cine, así como incentivar la demanda cultural, y de naturaleza durante todo el año.

Ermita de Nuestra Señora de la Fé (Covaleda) / Fotografía: David Araujo
Visitar Soria, una experiencia única de día y de noche
Los visitantes de la provincia tienen la oportunidad de sumergirse en una experiencia nocturna inolvidable en Soria, explorando sus paisajes naturales bajo un manto de estrellas. Desde observatorios astronómicos hasta rutas guiadas de observación, la provincia ofrece una amplia gama de actividades para disfrutar de la belleza del cielo nocturno y aprender sobre el universo que nos rodea.

Castillo de Ucero / Fotografía: José Ángel Villoslada
Sostenibilidad y Conservación del patrimonio
El presidente de la Diputación de Soria, Benito Serrano, ha recordado que Soria es la primera provincia de España en ser un espacio natural protegido en el que se establece el compromiso por la defensa de la calidad del cielo nocturno y el acceso a la luz de las estrellas.

Cielo estrellado en Reznos
La provincia de Soria y sus pueblos se ponen a la vanguardia de la protección de sus cielos, con dos ejemplos de lugares que apuestan firmemente por la defensa de los cielos con la entrega de dos reconocimientos más por parte de la Fundación Starlight:
El astrónomo Alberto Jiménez, ha recogido la Certificación ‘Reserva Starlight’ destinada al Observatorio Astronómico de Borobia, y Raquel Molinero, como gerente del hotel El Cielo de Muriel, ha recibido la suya.

Fotografía cedida por el Observatorio Astronómico de Borobia

Yacimiento de Ambrona. Foto: Javier Fernández
No Comments