Ruta del Románico Soriano: Un viaje al pasado 

Ruta del Románico Soriano: Un viaje al pasado 

Se acerca la primavera y con ella la semana santa, una ocasión perfecta para sumergirse en la historia, el arte y la espiritualidad. ¿Qué mejor manera de hacerlo que recorriendo la Ruta del Románico Soriano? Un viaje fascinante entre iglesias, ermitas y catedrales que han resistido el paso del tiempo. En cada rincón de la provincia, este legado medieval nos espera con su belleza serena y sus misterios esculpidos en piedra. 

Un museo al aire libre en el corazón de Soria 

Con más de 300 monumentos románicos, Soria se convierte en un auténtico museo al aire libre, donde la piedra cobra vida a través de figuras mitológicas, escenas bíblicas y detalles arquitectónicos que evocan la fe y el arte de la Edad Media. Esta primavera, te proponemos recorrer algunos de los enclaves más emblemáticos de esta ruta. 

Paradas imprescindibles en la ruta del Románico Soriano 

 

San Esteban de Gormaz: La puerta del románico castellano 

Aquí encontramos la Iglesia de San Miguel, del siglo XI, considerada una de las primeras manifestaciones del románico porticado en Castilla. Su galería y capiteles esculpidos narran historias de guerreros y juglares, transportándonos a una época de caballeros y trovadores. 

Iglesia San de Miguel, San Esteban de Gormaz 

Caracena: Un tesoro entre murallas 

Este pueblo, enclavado en un paraje espectacular, conserva la Iglesia de San Pedro Apóstol, con una galería porticada de gran riqueza escultórica. Además, las ruinas de su castillo y murallas medievales complementan un paisaje digno de una postal. 

Iglesia San Pedro Apóstol, Caracena 

El Burgo de Osma: Espiritualidad y arte 

La imponente Catedral de Burgo de Osma, o también conocida como la Catedral de Santa María de la Asunción, es una joya del románico tardío que aún conserva su sala capitular con arquerías esculpidas en piedra. Un paseo por su casco histórico nos permite viajar en el tiempo entre conventos, murallas y casas blasonadas. 

Catedral de Burgos de Osma 

San Baudelio de Berlanga: El prerrománico más exótico 

En Casillas de Berlanga nos espera una de las construcciones más singulares del arte hispano. Su estructura recuerda a una mezquita, con una columna central en forma de palmera y pinturas murales que nos muestran escenas de caza y animales exóticos. 

Ermita San Baudelio, Casillas de Berlanga 

Interior de la Ermita de San Baudelio 

Un momento perfecto para descubrir el románico soriano 

Además de su incalculable valor artístico, la Ruta del Románico Soriano nos invita a desconectar y sumergirnos en un ambiente de recogimiento y tranquilidad. Los paisajes que envuelven estos monumentos, con montañas, valles y ríos, ofrecen el escenario ideal para una escapada cultural y natural. 

Así que, si buscas una experiencia diferente, donde la historia y la espiritualidad se entrelazan con la belleza del paisaje soriano, no lo dudes: ven y descubre el encanto del románico en Soria. 

 

No Comments

Post A Comment