Rincones desconocidos de Soria: Ruta de las Simas de Casarejos

Rincones desconocidos de Soria: Ruta de las Simas de Casarejos

Un nuevo año siempre es sinónimo de nuevos propósitos. Y por ello, arrancamos 2022 con ganas de mostraros no solo los municipios, el patrimonio o los espacios naturales más conocidos e impresionantes de nuestra provincia, sino que también vamos a recorrer aquellos lugares más desconocidos. 

La ruta que realizamos hoy es ideal si te gusta la montaña, te atraen los fenómenos geológicos como las simas y quieres disfrutar de unas vistas únicas y poco conocidas de uno de los lugares más espectaculares de la provincia de Soria: El Cañón del Río Lobos. Un recorrido perfecto para los amantes del senderismo y la naturaleza.

Sima de las Taínas y Sima El Torcajón

Comenzamos nuestra ruta en Casarejos, desde donde nos dirigimos a las simas de las Taínas y el Torcajón. Para los que no lo sepáis, las simas son pozos muy profundos formados a partir de una fisura o una grieta en el terreno, que generalmente comunica la superficie con corrientes o cavernas subterráneas. Estos lugares pueden resultar peligrosos, por ello es importante seguir el camino señalizado, para no salirse del sendero ni correr ningún riesgo, manteniéndose por detrás de las vallas que las protegen.

Para llegar a las simas, debemos coger la carretera SO-920 que va desde Casarejos a Ucero y tomar la primera pista que sale a mano derecha, para continuar por ella durante unos 3 kilómetros, dejando en nuestro camino el Refugio del Casetón. Continuando y una vez lleguemos a la bifurcación de la pista, encontraremos la Sima de las Taínas dejando el camino y adentrándonos unos 200 metros hacia el monte a nuestra derecha. Se trata de un pozo amplio y circular de unos 70 metros de profundidad.

Refugio del Castejón.

Refugio del Castejón.

Sima de las Taínas

Sima de las Taínas.

Volviendo a la pista continuaremos por la bifurcación a la izquierda, y enseguida encontraremos las señales que nos indicarán la llegada a la espectacular Sima El Torcajón. Se trata de una sima con una gran torca de entrada, de unos 30 metros de largo por ocho de ancho en sus zonas más amplias. Es un único pozo de 45 metros de profundidad, con un gran bloque empotrado a su mitad.

Sima del Torcajón

Sima del Torcajón.

Sima del Torcajón

Sima del Torcajón.

La belleza de estas simas no radica solo en su formación, sino en todo el entorno que permite una conexión perfecta con la naturaleza, en el que podrás respirar aire puro y silencio.

Parte oculta del Cañón del Río Lobos desde Casarejos

Las simas no son lo más espectacular que nos vamos a encontrar en nuestro recorrido. Si sigues con ganas de caminar, el camino puede llevarte a apreciar unas  vistas más desconocidas pero si duda impresionantes del Cañón del Río Lobos. Un lugar que es perfecto para observar los buitres leonados existentes en la zona y admirar la belleza de este espacio natural, desde una perspectiva poco conocida por el gran público.

Vistas Cañón

Vista del Cañón del Río Lobos andando desde Casarejos.

Vista del Cañón del Río Lobos andando desde Casarejos.

Una experiencia diferente, ideal para desconectar y recargas energías. ¡Anímate a disfrutarla!

No Comments

Post A Comment