Qué ver en Soria en primavera: 7 rincones imprescindibles para tu escapada

Qué ver en Soria en primavera: 7 rincones imprescindibles para tu escapada

Se acerca la primavera en Soria, un espectáculo de colores y naturaleza en su máximo esplendor. Sus paisajes verdes, ríos caudalosos y cielos despejados invitan a recorrer sus rincones más especiales. Además, la tranquilidad de esta provincia la convierte en un destino ideal para una escapada a Soria sin aglomeraciones. 

Qué ver en Soria en primavera

1. Iglesia de San Juan de Rabanera, un tesoro románico

Ubicada en pleno centro de la ciudad, esta pequeña iglesia del siglo XII es una de las joyas del románico en Soria. Su arquitectura sencilla pero armoniosa la convierte en una visita obligada. Para disfrutarla en todo su esplendor, te recomendamos visitarla al atardecer, cuando la luz realza la belleza de su piedra. 

Iglesia de San Juan de Rabanera 

2. Los Arcos de San Juan de Duero, historia y naturaleza

A las afueras de Soria capital, en un entorno natural privilegiado junto al río Duero, se encuentra el antiguo monasterio de San Juan de Duero. Sus arquerías, con influencias árabes y bizantinas, crean un paisaje de cuento perfecto para explorar en primavera. 

Los Arcos de San Juan de Duero 

3. La Plaza Mayor, el corazón de la ciudad

La Plaza Mayor de Soria es un punto neurálgico de la ciudad, rodeada de soportales y edificios históricos como el Ayuntamiento y el Palacio de la Audiencia. En primavera, sus terrazas cobran vida y se convierte en un lugar ideal para disfrutar del buen tiempo y la esencia soriana. 

Plaza Mayor de Soria 

4. Ermita de San Saturio, entre el Duero y la leyenda

Uno de los paisajes más bellos que ver en Soria en primavera es el que rodea la ermita de San Saturio. Situada en una cueva sobre el río Duero, se accede a ella a través de un sendero con vistas espectaculares. Un rincón de paz y naturaleza que no puedes perderte. 

Ermita San Saturio 

5. Cañón del Río Lobos, aventura en plena naturaleza

Si te gusta el senderismo, el Cañón del Río Lobos es el lugar ideal para una excursión primaveral. Este parque natural ofrece rutas impresionantes entre acantilados de roca caliza y una rica biodiversidad. Además, en su interior se esconde la enigmática ermita templaria de San Bartolomé. 

Panorámica del Cañón del Río Lobos 

6. Laguna Negra, un paisaje de cuento

Ubicada en la Sierra de Urbión, la Laguna Negra es uno de los parajes naturales más mágicos de Soria en primavera. Rodeada de bosques y montañas, en esta época del año se muestra en su máximo esplendor con el deshielo y la vegetación floreciendo. 

Laguna Negra 

7. Numancia, el legado de los celtíberos

Para los apasionados de la historia, la visita al yacimiento arqueológico de Numancia es imprescindible. Este enclave, símbolo de resistencia frente a Roma, permite conocer cómo vivían los antiguos celtíberos en Soria a través de sus reconstrucciones y restos arqueológicos. 

Yacimiento Arqueológico de Numancia 

Soria en primavera: naturaleza, historia y tranquilidad 

Si buscas un destino auténtico, lleno de rincones por descubrir y lejos del turismo masivo, Soria en primavera es la elección perfecta. Sus paisajes, su historia y su tranquilidad te conquistarán. 

¡Descubre Soria en primavera y déjate sorprender por su belleza natural y su historia! 

 

No Comments

Post A Comment