
03 Dic Qué hacer en Soria en Diciembre
Con la llegada de diciembre es frecuente que nuestra agenda se llene de planes. Muchos de ellos vinculados a la Navidad y el cierre de año, y otros ligados a la llegada del invierno y lo que implica el cambio de estación en los espacios naturales o en las actividades deportivas que son propias de los meses más fríos.
La provincia de Soria ofrece multitud de alternativas para disfrutar del último mes del año en torno a las fiestas navideñas, los espacios naturales, la gastronomía, la cultura o los deportes de invierno, con Santa Inés como punto neurálgico. Multitud de planes que son perfectos para poner el broche de oro a este 2021 y que permiten coger fuerzas para afrontar con ánimo el 2022. Te contamos qué hacer en Soria en diciembre:
1. Ver la Bola de luz en la capital
Disfrutar de la iluminación navideña es un plan que no puede faltar durante el mes de diciembre. Desde la capital hasta los pueblos más pequeños de la provincia se rinden a la magia de la Navidad iluminando sus calles y decorando sus espacios públicos. Ahora bien, si estás en Soria no puedes perderte la Bola ubicada en la plaza de Mariano Granados, que cada día ofrece pases musicales a las 19.00, 20.00 y 21.00 horas. ¡Todo un acontecimiento para los más pequeños!
2. Patinar sobre hielo
Desde el 3 de diciembre, la capital acogerá una pista de hielo en la Plaza de las Mujeres que estará operativa durante todas las Navidades. Un actividad que durante el pasado año no se pudo llevar a cabo por la pandemia, pero que este año se ha recuperado para el disfrute de todos. Tanto si eres experto como si no has patinado nunca, ¡la diversión está garantizada!
3. Tocar la nieve en Santa Inés
Diciembre supone también el inicio oficial del invierno. No obstante, en la provincia de Soria hace semanas que el invierno meteorológico ya se deja notar. Y una de las experiencias vinculadas al frío, es la nieve y los deportes asociados.
Tanto para aquellos que quieren disfrutar de una tranquila jornada en la nieve, como los que buscan actividades más extremas, el punto de nieve de Santa Inés es una buena alternativa. Muy interesantes son las rutas con raquetas de nieve que se pueden hacer por todo el entorno y que permiten descubrir lugares increíbles como el Pico Buey o la Laguna Verde.
4. Visitar el Acebal más grande de Europa
Soria también tiene plan para los amantes de la naturaleza. Uno que no puede faltar en diciembre, por su vinculación con la Navidad, es el Acebal de Garagüeta, el mayor bosque de acebos existente en la Península Ibérica y Europa meridional que comprende 406 hectáreas de bosque de las cuales 180 son masa pura continua. En diciembre, los cucos rojos de los acebos lucen especialmente bonitos y un paseo por el Acebal puede ser un plan perfecto para desconectar del día a día y disfrutar de uno de los parajes naturales más destacados de la provincia.
5. Conocer parte de la historia de Soria
La provincia de Soria es una tierra con una amplia historia y, parte de ella, la encontramos en los yacimientos celtíberos que hay en la provincia. Tiermes es uno de ellos y durante el Puente de Diciembre se podrá disfrutar de visitas guiadas con arqueólogos para conocer en profundidad la historia de este yacimiento. Un hermoso lugar tallado por la historia, lleno de color, de naturaleza y de restos arqueológicos de gran interés.
Los interesados pueden hacer sus reservas en el 639 18 59 05. Las visitas tendrán lugar del 4 al 8 de diciembre a las 12.30 horas y siempre con un mínimo de 10 personas.

Fotografía de Lucía Redondo
6. Subir a Urbión a poner el Belén
Como previa a la Navidad, en Soria hay un plan que no puede faltar. Aunque el pasado año la tradición también se rompió con motivo de la crisis sanitaria, este año parece que se podrá volver a cumplir. Se trata de la subida a Urbión para colocar el belén que cada año realizan diversos grupos de senderistas y amantes de la montaña.
Una tradición que se inició en diciembre de 1955, cuando el Club de Montaña de Soria subió por primera vez a colocar un belén en el Pico Urbión en las vísperas de Navidad. Un belén de altura, ya que este pico se sitúa a más de 2.200 metros de altitud.
7. Jornadas del Cardo Rojo
Los planes vinculados a la gastronomía no pueden faltar en Soria, y mucho menos, ligados a un producto tan típico de la Navidad como el cardo. Bien lo saben en Ágreda, cuyo Ayuntamiento celebra durante el Puente de Diciembre las XII Jornadas del Cardo Rojo de Ágreda.
Desde el 3 al 8 de diciembre, Ágreda se rinde a su producto estrella con menús degustación, concurso de tapas, visitas a las huertas árabes y multitud de actividades paralelas.
No Comments