La 22ª Feria de la Trufa de Abejar: Un Fin de Semana para la Historia

La 22ª Feria de la Trufa de Abejar: Un Fin de Semana para la Historia

La 22ª Feria de la Trufa de Abejar ha cerrado su edición de 2025 con cifras espectaculares y la confirmación de que Soria sigue siendo una referencia ineludible en el mundo de la trufa negra. Durante un fin de semana cargado de sabor, conocimiento y experiencias únicas, más de 7.000 visitantes recorrieron el recinto ferial, sumergiéndose en un evento que ha superado todas las expectativas. 

Cartel de la 22ª Feria de la Trufa 

La capital de la trufa negra 

Abejar, un pequeño pueblo de la provincia de Soria, se ha convertido en estos días en el epicentro mundial de la truficultura. La feria ha vuelto a poner de manifiesto la importancia de este producto gastronómico en la economía y la identidad de la región. Con 40 expositores, conferencias de expertos nacionales e internacionales y numerosas actividades interactivas, el evento ha sido una celebración total del «diamante negro». 

La inauguración contó con la presencia de la consejera de Agricultura de Castilla y León, María González Corral, quien junto a la alcaldesa de Abejar, Carolina Romero, y el presidente de la Diputación de Soria, Benito Serrano, dio inicio a una feria que sigue creciendo año tras año. 

Presidente de la Diputación de Soria, Benito Serrano 

 

Alcaldesa de Albejar, Carolina Romero 

 

Consejera de Agricultura de Castilla y León, María González Corral 

Un escaparate internacional para la trufa negra 

Desde su creación en 2003, la Feria de la Trufa de Abejar ha evolucionado hasta convertirse en un referente tanto para productores y comercializadores como para chefs y apasionados de la gastronomía. En esta edición, expertos procedentes de Francia, Italia, Chile, Argentina, Nueva Zelanda y Marruecos han compartido su conocimiento en ponencias y mesas redondas, reflejando el impacto global del sector trufero. 

Pero más allá del conocimiento técnico, la feria ha permitido a los asistentes degustar la trufa en su máximo esplendor, con showcookings de reconocidos chefs y una oferta gastronómica que ha puesto en valor la versatilidad de este producto. 

Plato con trufa negra 

Premio Trufa de Oro 2025: Un reconocimiento a la innovación 

Uno de los momentos más esperados del evento ha sido la entrega del Premio Trufa de Oro 2025, presentado por Ángeles Cortina, conductora del programa de RTVE ‘Aquí la Tierra’. En esta edición, el galardón ha recaído en CESEFOR, en reconocimiento a su labor en el desarrollo de la feria y, especialmente, por la creación de la Primera Lonja de Trufa Negra de Castilla y León. 

Este innovador proyecto ha marcado un antes y un después en el sector, permitiendo una comercialización más estructurada y transparente de la trufa. En su primer año de funcionamiento, la lonja vendió más de 140 kilos de trufa negra y en 2025 ha alcanzado los 350 kilos, consolidándose como un pilar fundamental del mercado trufero en la región. 

Premio Trufa de Oro 2025 a CESEFOR 

Mucho más que una feria: Un impulso al turismo y la gastronomía de Soria 

La Feria de Abejar no es solo una cita imprescindible para los profesionales del sector, sino también un motor de dinamización turística y gastronómica para Soria. La Diputación Provincial, consciente del potencial de la trufa negra como atractivo turístico, sigue impulsando iniciativas como ‘Cocinando con Trufa’, la Ruta Dorada de la Trufa o las Jornadas Soria y Trufa, que amplifican el impacto del evento a lo largo del año. 

Además de degustaciones y charlas, la feria ha ofrecido talleres prácticos, exhibiciones de caza de trufa con perros adiestrados y espectáculos musicales, como la actuación de la cantante de Covaleda, Laura Antón, que puso la nota artística a la jornada inaugural. 

Presentación musical de Laura Antón 

Un éxito rotundo con la mirada puesta en el futuro 

La 22ª Feria de la Trufa de Abejar ha sido, sin duda, un éxito rotundo. Con récord de asistencia y un programa de primer nivel, el evento sigue afianzándose como una cita imprescindible en el calendario gastronómico y turístico de Castilla y León. 

Si te has quedado con ganas de más trufa, este fin de semana tienes una nueva cita ineludible en Medinaceli. Los días 22 y 23 de febrero, la localidad acogerá la Feria ‘Trufax’, un evento que reunirá a productores, artesanos y apasionados de la trufa negra con el objetivo de seguir impulsando este sector estratégico para la provincia. Organizada por la Asociación de Recolectores y Cultivadores de Trufa de Soria, y con el respaldo de la Diputación de Soria y el Ayuntamiento de Medinaceli, la feria contará con más de una veintena de expositores y se consolidará como un escaparate excepcional para la promoción de la trufa negra y otros productos locales ¡No te lo pierdas! 

No Comments

Post A Comment