Semana Santa entre castillos: una ruta mágica por Soria

Semana Santa entre castillos: una ruta mágica por Soria

¿Buscas planes diferentes para esta Semana Santa? 
Si estás planeando una escapada única, Soria te abre las puertas a una experiencia inigualable entre castillos. Esta propuesta te lleva por cuatro fortalezas que son auténticas joyas medievales, cargadas de historia y encanto. Además, el castillo de Vozmediano será protagonista este año con su esperada reapertura. Pero eso no es todo: también podrás descubrir la magia de los castillos de Gormaz, Calatañazor y Berlanga de Duero. ¿Te animas? 

Castillo de Vozmediano: el regreso del gigante de piedra

En 2025, Vozmediano vuelve a brillar. Tras años cerrado, su imponente castillo abrirá del jueves 17 al domingo 20 de abril, con visitas guiadas de 10:00 a 13:30. Y lo mejor: el acceso cuesta solo 2 euros. Una oportunidad perfecta para descubrir secretos históricos en una auténtica fortaleza fronteriza. 

Además, su ubicación privilegiada, junto al nacimiento del Río Queiles, convierte esta parada en un lugar imprescindible. Tanto si te interesa la historia como si simplemente buscas paisajes de postal, Vozmediano no defrauda.

Castillo de Vozmediano 

Castillo de Gormaz: la fortaleza califal más extensa de Europa

Continuamos la ruta con el castillo de Gormaz, considerado el más grande de Europa en su estilo. Construido en el siglo IX, esta fortaleza jugó un papel crucial durante la Reconquista. 

Con un perímetro que supera el kilómetro, recorrerlo es sumergirse en el pasado. Puedes imaginar a los soldados vigilando el valle del Duero, mientras disfrutas de una panorámica impresionante. 

Castillo de Gormaz 

Calatañazor: donde el tiempo se detuvo

En lo alto de este pueblo medieval, el castillo de Calatañazor se erige como guardián del tiempo. Aunque solo se conservan algunos de sus muros, la vista desde la torre del homenaje es simplemente inolvidable. 

Pasear por sus calles empedradas es como entrar en otra época. Y ya que estás, prueba los tradicionales torreznos sorianos y sumérgete en leyendas como la de Almanzor, que dicen, aquí «perdió su tambor». 

Vistas del Castillo de Calatañazor

Berlanga de Duero: fortaleza y palacio en un solo lugar

Este castillo ofrece una mezcla fascinante entre lo medieval defensivo y el renacimiento palaciego. Ideal si buscas un plan cultural que combine arte, historia y naturaleza. 

No te pierdas el paseo por el casco histórico, la colegiata y el convento de las Monjas Concepcionistas. Sin duda, Berlanga de Duero conquista desde la sencillez. 

Castillo de Berlanga de Duero 

¿Por qué visitar los castillos en Semana Santa?

Porque Soria es sinónimo de tranquilidad, autenticidad y sorpresas. Esta tierra, aún lejos del turismo masivo, ofrece una experiencia íntima y mágica durante la primavera. 

Explorar estos castillos es también una forma maravillosa de apoyar el turismo rural, descubrir lugares con identidad y vivir historias que perdurarán en tu memoria. Además, entre procesiones, naturaleza y cultura, Soria se convierte en un destino perfecto para desconectar. 

 

 

 

 

 

 

No Comments

Post A Comment