
15 Feb Carnaval en Soria: Tradiciones y Fiestas Únicas en la Provincia
El Carnaval en Soria es una celebración única que combina historia, cultura y tradiciones ancestrales. En los diferentes pueblos de la provincia, se mantienen vivas costumbres que han perdurado durante siglos, convirtiendo esta festividad en un evento imprescindible. Desde las danzas del paloteo hasta los rituales de iniciación, cada rincón de Soria ofrece una forma distinta de vivir el Carnaval.
Ronda Popular en Duruelo de la Sierra
En Duruelo de la Sierra, el martes de Carnaval se celebra la tradicional ronda popular. Los mozos del pueblo, solteros mayores de 18 años o recién casados, recorren las calles manteniendo esta costumbre centenaria. Dos de ellos, conocidos como mayorales, llevan varas para imponer orden, mientras que los motriles, jóvenes de 17 años, los asisten con un cinto. Esta tradición marca el paso de la juventud a la madurez, convirtiéndose en uno de los rituales más significativos del Carnaval en Soria.
Carnaval en Duruelo de la Sierra
La Barrosa de Abejar: Un Toro de Carnaval
Uno de los ritos más emblemáticos del Carnaval en Abejar es La Barrosa. Cada martes de Carnaval, los quintos del año llevan sobre sus hombros una estructura que simula un toro y recorren el pueblo representando un ciclo de vida, muerte y resurrección. Este acto, cargado de simbolismo, es una de las tradiciones más antiguas de la provincia y atrae cada año a más visitantes interesados en descubrir el auténtico Carnaval en Soria.
Carnaval en Abejar
Los Zarrones de Borobia: Historia y Diversión
El Carnaval en Borobia es conocido por la figura de los Zarrones, personajes que recorren las calles vestidos con arpilleras y cencerros. Durante la festividad, lanzan paja a los vecinos y juegan con los más pequeños en una celebración que comienza de madrugada. Gracias a la Asociación La Raya y el Ayuntamiento, esta tradición ha sido recuperada en los últimos años, devolviendo a Borobia uno de los carnavales más auténticos de Soria.
Carnaval en Borobia
Carnaval en Ágreda: El Tío Chinchilla y los Pastores Zarrones
En Ágreda, el Carnaval comienza con la llegada del Tío Chinchilla, un personaje que recorre las calles acompañado de una charanga mientras reparte caramelos y entona una canción popular. El viernes de Carnaval, los habitantes se disfrazan de pastores zarrones y ovejas, en un homenaje al pasado ganadero de la localidad. La celebración culmina con el Entierro de la Sardina, donde una figura con forma de pez es quemada en una gran hoguera, simbolizando el final del Carnaval en Ágreda.
Carnaval en Ágreda
Descubre el Carnaval en Soria y su Riqueza Cultural
El Carnaval en Soria es mucho más que disfraces y comparsas. Se trata de una festividad que mantiene vivas tradiciones centenarias y ofrece una experiencia única a quienes buscan conocer la riqueza cultural de la provincia. Cada pueblo aporta su esencia, transformando estas fechas en un viaje en el tiempo a través de ritos y costumbres ancestrales.
No Comments