Ruta a la Ermita de San Bartolomé en el Cañón del Río Lobos: Historia y Naturaleza en Soria

Ruta a la Ermita de San Bartolomé en el Cañón del Río Lobos: Historia y Naturaleza en Soria

El Cañón del Río Lobos es una de las maravillas naturales más impresionantes de Castilla y León. Este parque natural, esculpido por la erosión del río, alberga una gran biodiversidad y una de las construcciones más enigmáticas de la provincia: la Ermita de San Bartolomé. Este templo románico del siglo XIII está envuelto en misterio y simbolismo templario, lo que lo convierte en un destino fascinante para senderistas y amantes de la historia. 

Cañón de Río Lobos 

La ruta a la Ermita de San Bartolomé es la más sencilla dentro del Cañón del Río Lobos. Con solo 2,4 kilómetros en total (ida y vuelta), es perfecta para familias, principiantes en el senderismo y cualquier persona que busque un paseo accesible en un entorno natural espectacular. 

Ermita San Bartolomé, Cañón del Río Lobos 

Cómo llegar e inicio de la ruta 

El punto de partida es el parking del Parque Natural del Cañón del Río Lobos, el más cercano a la ermita. Desde allí, un sendero bien señalizado y prácticamente llano permite recorrer el cañón con tranquilidad. Durante el trayecto, los visitantes pueden disfrutar de tres puntos clave: 

  • Ermita de San Bartolomé: Un templo románico del siglo XIII con una ubicación estratégica que, según algunas teorías, marcaría el centro geográfico de la península ibérica. Su arquitectura y los símbolos esculpidos en sus muros han despertado múltiples interpretaciones sobre su posible relación con los templarios. 
  • Cueva Grande: Una cavidad natural impresionante que permite explorar la geología del cañón y disfrutar de un entorno único. 
  • El Balconcillo: Un mirador natural desde donde se pueden admirar las mejores vistas panorámicas del Cañón del Río Lobos.
    El recorrido incluye puentes de madera que cruzan el cauce del río, añadiendo encanto al paisaje y facilitando el acceso en épocas de lluvias. 

El Balconcillo, Cañón del Río Lobos 

Consejos para disfrutar la ruta a la Ermita de San Bartolomé 

Para aprovechar al máximo la ruta a la Ermita de San Bartolomé, es recomendable seguir algunas recomendaciones: 

  • Usar calzado de senderismo: Aunque el camino es sencillo, un buen calzado facilita el recorrido y evita resbalones. 
  • Llevar protección solar y agua: En los meses más calurosos, la exposición al sol puede ser intensa. 
  • Respetar la naturaleza: El Cañón del Río Lobos es un parque natural protegido, por lo que es fundamental no dejar basura y seguir las señalizaciones. 
  • Consultar la climatología: En épocas de lluvias, algunos tramos pueden volverse resbaladizos. 

Senderistas en el Cañón del Río Lobos 

Por qué hacer la ruta a la Ermita de San Bartolomé 

La ruta a la Ermita de San Bartolomé es una experiencia única que combina senderismo en Soria, historia y naturaleza. Su acceso sencillo la convierte en una opción ideal para quienes buscan una excursión tranquila en un entorno espectacular. 

¿Te animas a descubrir este rincón mágico? 

No Comments

Post A Comment