


¿Qué es la poesía? -me dijiste. ¡La poesía..., la poesía eres tú!. “La soledad es muy hermosa... cuando se tiene alguien a quien decírselo”. (Gustavo Adolfo Bécquer).
Gustavo Adolfo Bécquer, nace en Sevilla en 1836. Casado con Casta Esteban, natural de Torrubia (Soria), pasa largas estancias en Noviercas, así como en el monasterio de Veruela al otro lado del Moncayo. Allí escribió esa maravilla de explosión romántica que son las Cartas desde mi celda. Así como numerosas leyendas de los pueblos de esa zona.
La influencia que ejerció Soria y el Moncayo en Bécquer, queda patente en sus más hermosas leyendas, localizadas precisamente en estas tierras. Una de ellas, la corza blanca, se desarrolla en Beratón, pueblo soriano en las faldas del Moncayo. la promesa,en la villa de Gómara, los Ojos Verdes, está ambientada en las inmediaciones de Almenar.
En Soria capital se desarrollan, El rayo de luna, en las ruinas del monasterio de San Polo, y El monte de las ánimas en el monte de las Ánimas.
Su vida fue bastante agitada; salud delicada y problemas económicos, serán una constante, hasta que consigue trabajo como periodista y censor. Trabajos que nunca le gustaron. la obra de G.A. Becquer destaca por su gran sensibilidad por la poesía.
Museos Becquerianos:
Noviercas:
Museo de Gustavo Adolfo Bécquer y Casta Esteban
"GAB, Poesía para un cuadro".
Se les ha dedicado este museo, además aun se puede ver la casa en la que vivieron y en la cual nació uno de sus hijos.
Tfno: 975385047
Torrubia:
Casa Museo Mujer de Bécquer
Casta Esteban Navarro nació en la Localidad de Torrubia de Soria.
Tfno: 975 38 03 28
Diputación de Soria (Desarrollo Económico y Turismo)
C/ Caballeros, 17 - 42002 Soria
Tfno. 975 220 511 Fax 975 231 635