


Municipio soriano habitado desde tiempos remotos, con vestigios visigodos, romanos y posteriormente convertida en feudo en la Edad Media.
Destaca la iglesia parroquial de San Andrés, de origen románico con diferentes cuerpos añadidos o reformados posteriormente como son su cabecera, la torre, la capilla del Cristo y la sacristía. En su interior encontramos un magnifico artesonado mudejar estrellado y en el exterior frente a la torre, la picota símbolo de la villa y rodeada de largas cadenas. También se conserva una puerta califal.
Existe una sima de 85 metros de profundidad, sobre una llanura, rodeada de leyendas, cuyo descenso sólo es posible a través de cuerdas.
Diputación de Soria (Desarrollo Económico y Turismo)
C/ Caballeros, 17 - 42002 Soria
Tfno. 975 220 511 Fax 975 231 635